.
.
.
.
.
.
Se acerca fin de año, el aguinaldo y con ello la opción de actualizar tu centro de entretenimiento, pero ¿cómo elegir la mejor opción entre Plasma, LCD y LED?
Durante varios años trabajé desarrollando todos los contenidos web, de marketing offline y capacitación de una de las más importantes empresas coreanas de electrónicos. Durante este periodo note la importancia que tiene para los líderes de esta industria el confundir a la gente y desinformarla para hacer dudar al consumidor y según ellos “atacar” a la competencia, destacando los defectos de la tecnología del vecino e incluso mintiendo respecto a ella. Esa guerra aún continúa, confundiendo al mercado más y más y más con esa eterna pregunta que intentaré aclarar sin ser demasiado técnico:
¿Cuál es mejor… Plasma, LCD o LED?
La verdad es que de base son tecnologías muy diferentes. Todas traen consigo ventajas y desventajas que desafortunadamente no se pueden comprender sin analizar un poco el funcionamiento técnico de cada una. La mayor y principal diferencia está en la manera en que generan sus imágenes:
Las pantallas de Plasma son auto-luminiscentes, es decir, generan su propia luz. Están rellenas de un gas especial llamado “Plasma”, que en resumidas cuentas, al contacto con la electricidad la convierte en luz. Si pudiéramos ver la estructura de una pantalla de plasma en un microscopio veríamos algo parecido a un cartón de huevo con cada celda pintada de fósforo verde, rojo y azul. Como un panal de colores cubierto con un vidrio, que encapsula en su interior al gas, formando miles de capsulitas independientes, cada una con su propio control de brillo pixel por pixel.
Por otro lado, las pantallas de LCD (Liquid Crystal Display) no generan su propia luz. Dependen de una lámpara posterior. Explicar como funciona el cristal líquido es un poco más complejo. A grandes rasgos, las imágenes se forman “desviando” el paso de la luz con cristal líquido en un efecto semejante al que hace una persiana. El color se obtiene jugando con varias persianas y filtros de colores. Es como tener un sándwich de 3 o más ventanas de colores, cada una con una persiana. Si se dejan totalmente abiertas pasa toda la luz blanca de la lámpara, pero si se cierra una, solo deja pasar la luz de los colores no bloqueados. De esta forma, al cerrar todas las persianas se bloquea casi totalmente el paso de la luz, aunque siempre queda la lámpara encendida detrás. Es por este motivo que algunas pantallas de LCD hacen efectos raros en el color y el brillo cuando son vistas de lado o son giradas. Algunas pantallas LCD cuentan con todo un respaldo de lámparas fluorescentes detrás, aunque otras como las de las Notebooks o celulares, sólo cuentan con unas pocas lámparas sólo en el marco de la pantalla, las cuales iluminan un cristal esmerilado con un grabado especial llamado “Fresnel”. El fresnel distribuye la luz en toda la pantalla casi uniformemente, permitiendo que el diseño de la pantalla de tu laptop sea tan delgadita, pero que si no la ves totalmente de frente o si te mueves, el brillo de la pantalla te hace algunas jugarretas.
Las pantallas de LEDs se están poniendo de moda, pero la mayoría siguen siendo idénticas a las de LCD. De hecho su imagen se forma exactamente igual, mediante las mismas persianas de LCD, la única diferencia es que en vez de tener un respaldo de lámparas fluorescentes estas se iluminan con LEDs. Los LEDs son esas lucesitas de colores comúnmente utilizadas para indicar si un aparato está prendido, que iluminan el cargador de batería de tu celular, o de tu cámara, o el panel de tu DVD o tu microcomponente. En rendimiento estas luces son muy económicas, de muy larga duración y en el caso de las pantallas de LCD con LEDs son de color blanco. El 60% de las pantallas LED del mercado son de fresnel como tu Notebook, o sea que son iluminadas desde el borde del marco con LEDs que siempre permanecen encendidos, con lo que logran un diseño impresionantemente delgado sin afectar demasiado la calidad de imagen al compararse con el LCD normal. El 30% de las pantallas de LCD con respaldo LED tienen realmente un respaldo de varios LEDs distribuidos sobre toda la superficie de la pantalla que siempre permanecen encendidos, mientras que el restante 10% además de tener sus LEDs distribuidos por la pantalla, también son capaces de regular la intensidad de luz LED por LED de manera independiente según la señal de imagen que reciban, siendo los únicas pantallas de LCD que logran conseguir negros realmente puros.
Habiendo explicado por encimita las 3 tecnologías, seguramente ya habrás concluido varias ventajas o desventajas que radican en el tipo de uso que le vas a dar a tu Plasma LCD o LED TV en tu hogar. Dentro de esas miles de opciones hay algunas importantes a considerar:
1. Debe estar preparada para soportar los formatos de señal de video de los próximos 10 años, sin importar si adquieres Plasma LCD o LED. Si no quieres verte en la necesidad de cambiarla dentro de un par de años, fíjate que sea de resolución Full HD (1080p) que actualmente es el máximo estándar de calidad de imagen que puede ofrecer los discos BluRay, que tenga por lo menos 2 entradas HDMI y sintonizador de alta definición. También considera el consumo de energía y las funciones que ayuden a reducir tu recibo de luz. Algunas cuentan con sensores de iluminación que optimizan el brillo y color de la pantalla reduciendo el consumo de energía hasta en un 70%, representando a la larga un ahorro de varios miles de pesos. Piensa también en el uso real que le vas a dar y no te dejes apantallar por funciones extra que en la práctica jamás usarás, a menos que consideres indispensables unos lentes 3D, receptor bluetooth , wi-fi, broad band, 15 entradas USB o ese tipo de “Funciones” que aunque no utilices te las cobrarán como lumbre.
2. Si lo que buscas es la imagen perfecta, con movimientos continuos y realmente con calidad de cine, actualmente no hay nada que supere lo que te pueden ofrecer las pantallas de Plasma, en ambientes controlados y de relativa oscuridad. Han evolucionado para alcanzar una resolución Full HD 1080p y como cada uno de sus pixeles es auto-luminiscente, nada supera el impresionante contraste que pueden alcanzar, pues cada pixel se puede apagar y encender totalmente en número casi infinito de intensidades sin mencionar la mezcla de colores y tonos que puede lograr en su conjunto. Son ideales para acondicionar un verdadero Cine en Casa y ser empotradas en paredes o techos, pues su calidad de imagen siempre será impecable sin importar el ángulo en que las veas. Incluso algunas tienen certificaciones THX Home Cinema. La frecuencia en Hertz (Hz) o cuadros por segundo es la que define el realismo en los movimientos de la imagen, pero también tiene una relación directa con la salud de tu vista. Puedes encotrar pantallas de Plasma con más de 600Hz, con lo que pueden procesar 3 veces más movimiento y cuadros por segundo que lo que puede alcanzar el mejor LCD o LED, es decir, 3 veces menos nociva que estas tecnologías y 20 veces menos que la frecuencia de la señal de TV convencional NTSC. Plasma es la mejor opción en calidad de imagen para su uso a manera de cine y entretenimiento, sin embargo tienen algunos inconvenientes. El principal es que su color es producido por fósforo, cuyo brillo tiene una durabilidad limitada, por lo que en ambientes muy iluminados o de condiciones muy variables requerirá más potencia y durará menos el fósforo, o peor aún, si deseas usar tu TV con fines comerciales, como monitor de computadora o para jugar videojuegos con fondo fijo, el fósforo de tu pantalla se puede “quemar” de manera dispareja y en casos extremos puede quedar una imagen tatuada. Otros inconvenientes son el calor que producen y el consumo de energía.
3. Por su parte el LCD convencional, de respaldo de lámparas fluorescentes, es mucho más versátil y para múltiples usos. Se puede utilizar como monitor de computadora, es ideal para videojuegos con fondos fijos y trabajan muy bien en ambientes muy iluminados o de luz muy variable. Estas pantallas son más económicas que las de LEDs y consumen mucho menos energía que las de Plasma. Su nitidez es espectacular, pues los pixeles se forman en el cristal líquido a nivel molecular, sin embargo, no te dejes engañar por los vendedores con este atributo. La verdad es que están diseñadas para recibir una señal Full HD 1080p y aunque pudieran alcanzar mas resolución, este no es un factor determinante pues dependen de la señal que les envíes… es decir, la misma que le puedes enviar a una pantalla de Plasma o una de LEDs. Otra ventaja es su diseño. Son bastante más delgadas y ligeras que las de Plasma, además de que representan el gran volumen de ventas para los fabricantes, por lo que su inversión en diseño es de lo más elegante. Si para ti el espacio es un factor determinante, son una opción muy buena siempre y cuando las mantengas en su base. Uno pensaría que al ser más ligeras las puedes empotrar con mayor facilidad. Esto es cierto, pero recuerda que el LCD tiene la desventaja de que el color y el contraste se afecta dependiendo del ángulo del que las veas. Si sólo tú vas a ver este televisor, deberás empotrarlo en tu lugar favorito, a la altura de tu vista y a una distancia suficiente para que el total de la diagonal de tu pantalla se cubra al extender tu mano frente a ella, pero olvídate de invitar más gente y pretender que la disfruten de igual manera. Si consideras recibir invitados y deseas empotrar un LCD en una base de pared o techo fija, te recomiendo que la base sea giratoria, pues es un hecho que la calidad de imagen se verá afectada si no la observas totalmente de frente, y pues… al ser giratorias lo que habías ganado en su diseño delgado lo perderás… Otra desventaja que tienen es el contraste que pueden alcanzar, que se hace especialmente evidente en el detalle en escenas oscuras o cuando quieres ver una película o un videojuego de noche. Esto es porque a fin de cuentas tienen un potente respaldo de lámparas siempre encendidas detrás de ellas. Algunos fabricantes han intentado disminuir este defecto con funciones para reducir el brillo de las lámparas, pero es un hecho de que jamás podrán alcanzar la calidad de imagen que te puede ofrecer una Plasma de noche. Otro defecto que no han podido resolver del todo son los “brincos” de imagen que tienen los objetos en movimiento. Esto es porque la frecuencia en cuadros por segundo que puede procesar un LCD es muy baja. A mediano plazo este defecto puede ser muy nocivo para la salud de tu vista. Seguramente te ha pasado que con un periodo largo expuesto a tu computadora te lloran los ojos, se te ponen rojos, no puedes enfocar bien, o te duele la cabeza y requieres tomarte un descansito. Lo mismo pasa con la mayoría de los televisores LCD por la baja frecuencia que tienen. Si a pesar de estos defectos tu le encuentras más ventajas al LCD, te recomiendo que inviertas en una pantalla que tenga una frecuencia en Hz lo más alta posible. Las más populares (baratas y dañinas) tienen una frecuencia de 60Hz, pero las puedes encontrar de 120 y hasta 240hz. Pregunta por la frecuencia. Esta es casi imperceptible a simple vista en el piso de la tienda, pero ya que lo instales en tu casa, la salud de tu vista te cobrará la factura en unos pocos meses o te lo agradecerá tallándote menos los ojos tras esas largas jornadas rompe-records de tu videojuego favorito.
4. Las ventajas y desventajas de las pantallas de LEDs con iluminación de fresnel (desde el marco) o con LEDs repartidos en toda su superficie son exactamente iguales a las de LCD. Son igual de dañinas que el LCD y con esa calidad de imagen buena a secas. A fin de cuentas también se basan en el LCD para obtener el color y control de imagen. Tal vez las únicas 2 diferencias marcadas que tienen contra el LCD convencional son el diseño y el consumo de energía. Las luces LED son muchísimo más compactas que las lámparas fluorescentes y no requieren de ventilación, por lo que pueden reproducir imágenes en pantallas con impresionantes espesores de hasta 22mm, por lo que si tu eres un apasionado por el diseño, ves a tu centro de entretenimiento como un factor de status, deseas que tu televisor refleje tu carácter sofisticado sin importar si está encendido o apagado por igual y que se integre a la perfección con los refinados acabados de tu hogar, definitivamente la mejor opción son las pantallas de LEDs con fresnel. La otra ventaja de los LEDs es su extremadamente bajo consumo de energía, que puede ser 7 veces menor a las lámparas fluorescentes del LCD convencional y hasta 20 veces más económicas que el Plasma. Si te importa muchísimo el diseño, no te interesa mucho la calidad de imagen, ni pretendes pasar muchas horas diarias viendo TV, puedes optar por esta tecnología, que aunque es aproximadamente 3 veces más cara que el LCD convencional en unos cuantos años se acaba devengando la inversión en las facturas de tu recibo de luz.
5. Los fabricantes siguen intentado obtener con LCD la misma calidad de imagen que en Plasma con las ventajas del uso de respaldos LED. Aún no lo logran, pero se están acercando bastante. El adelanto mas significativo en este camino es el uso de respaldos LED de brillo variable. Si bien no tienen un diseño tan impresionante como el de las pantallas de LED con fresnel, tampoco son nada despreciables. Esta tecnología modula la cantidad de luz en diferentes zonas del respaldo según lo demande la señal que reproduce. Para comprenderlo, sería como reemplazar el respaldo de lámparas por un televisor Blanco y Negro hecho de LEDs, detrás del LCD. De esta manera los LEDs dejan de permanecer encendidos permanentemente, reducen hasta 40% el consumo de energía, incrementan el contraste y con esto el detalle del que hablábamos particularmente en las sombras o al ver el televisor de noche. Aún no se han logrado desarrollar LEDs que controlen su brillo pixel por pixel a resolución Full HD 1080p como lo hace el plasma, pero se están acercando bastante. Independientemente de que en un futuro cercano lo logren, aún faltaría vencer 2 barreras para alcanzar la calidad del Plasma: Lograr que la calidad de imagen se mantenga excelente sin importar el ángulo del que se vea y forzar al LCD a mejorar su frecuencia para que deje de ser tan agresivo con la salud de la vista.
Después de todo este choro. ¿Qué es mejor, Plasma LCD o LED?
Es una decisión muy personal que depende de 6 factores:
Las horas que pasarás frente a tu TV, el movimiento que tendrá el contenido que vas a reproducir, la importancia que tenga para ti la calidad de la imagen, el daño que estés dispuesto a causarle a tu vista, el diseño y tu bolsillo.
—————————————————————————
Un apunte:
Si no te despegas de tu compu y pagas por tu señal de TV,
Mándalos al diablo!… jejeje…
Para ver hasta 4500 canales de TV mundial en formato HD directamente en tu PC HAZ CLICK AQUI .
Muy ilustrativo tu artículo, me ayudo bastante, gracias.
Hola, Horacio.
Que bueno que te ayudo la info.
De eso se trata… de echarnos la mano.
SALUDOS!
Muchas gracias por tomarte el tiempo para escribir el articulo! muy bien explicado y muy util.
Hola, Ale.
Muchas gracias por tus comentarios.
También a mi me ayuda mucho lo que has escrito.
Saludos!
Excelente articulo, con mucho mas razon pondre mas cuidado con los detalles que explican los vendedores, que si bien es cierto la mayoria no saben a gran detalle los pros y los contras de los TV. Ahora bien tengo un plasma de 42″ Panasonic y su imagen es muchisimo mejor que el Sony Bravia LCD de 42″. La verdad lo explica muy bien, ahora sera una decision dificil de tomar! Lo felicito por el articulo!
Muy interesante y bien resumido tus comentarios. Interesante tambien tu historia. Gracias por dedicar parte de tu tiempo a volcar la experiencia adquirida. Saludos desde Uruguay. Carlos.
Muchas gracias, Carlos… Me sentía obligado a hacerlo. SALUDOS!
Excelente información. Nada mas el detalle de que el plasma no es un tipo especial de gas, sino un estado de la materia. Me imagino que lo pusiste así para que fuera mas “accessible”, pero mejor nombrar las cosas como son. Saludos.
Hola, Franklin.
Siento mucho no haberme metido tan a detalle y haber descuidado un poco este punto.
Efectivamente, estás en lo cierto…
complemento el artículo:
El plasma es un estado de la materia, producto de someter átomos de gas ionizado (cargados eléctricamente) a un estímulo eléctrico o electromagnético.
Los gases nobles, con los que son rellenadas las pantallas de plasma (normalmente una mezcla entre Xenón, Argón, Neón y Helio ), tienen esta propiedad y se transforman en plasma al permitir el flujo de electrones a través de ellos, liberando fotones de luz y calor para estabilizar su carga. En la naturaleza hay buenos ejemplos de plasma, como los relámpagos, que no son propiamente un gas aunque se manifiesten en un ambiente de gas ionizado. Las auroras boreales, los arcos eléctricos o el mismo sol son otros ejemplos de plasma.
Franklin, Muchas gracias por tus comentarios y SALUDOS!
Hola Iván
Me gustó mucho el artículo, de hecho me entusiasmé y fui a una tienda a ver lo que tienen de televisores plasma de Panasonic (mucho mejor imagen que los de Sony). Me gustaron mucho, y el 3d no me llama tanto la atención, especialmente por tener que usar los anteojos. Fue muy ilustrador el artículo; yo tengo un LCD de Sharp, que es bastante bueno, pero no me gusta que el brillo en toda la pantalla no es tan uniforme, ni me gusta tampoco el efecto de arrastre en las imágenes en movimiento, por eso es que ahora me estoy inclinando por un plasma, aunque consuma más energía. Gracias nuevamente.
Hola, Julián.
Que bien que la información te fue útil.
Mucho ojo a la hora de seleccionar tu TV y que tengas una excelente compra.
SALUDOS!
Muchas gracias por los comentarios Ivan , son realmente ilustrativos . Me gustaría abusar de tu sabiduría y que me dijeras tu opinión sobre una tv que estoy pensando en comprarme , es una Samsung UE37C6530 led de 37″ . No sé si es con retroiluminacion o edge led (solo iluminación en el marco ) . Espero tus comentarios y de nuevo muchas gracias.
capo realmente muy buenos tus comentarios me sirvieron bastante. gracias
hola k tal, primero k nada una felicitacion porke esta increible tu publicacion, yo ace unos meses atras compre una tv sony bravia lcd full hd 40″ modelo KDL-40EX401, (no es pr presumir es referencia nadamas) tiene ese numero prke segun esto el modelo es americano, antes de comprarla yo tenia la ilusion de comprar una de led prke es lo mas nuevo pero ahora gracias a tu archivo me doy cuenta de k fue una buena inversion, yo no sabia muy bien la diferencia entre el led y el lcd pense k el led era algo completamente distinto al lcd, ahora gracias a ti me doy cuenta k no es asi solo cambia la luz, es decir las lamparas k le dan la iluminacion a la pantalla de cristal liquido, ademas yo uso esta tv para jugar xbox 360, y tengo la PC conectada tambien y basicamente todo lo k tengo a la mano, la utilizo para todo como un monitor normal de computadora, me a funcionado bastante bien y estoy contento, pero tenia esa duda de las diferencia entre una y otra pense k como ya estaban las de led’s mi tv pronto seria una mas de las antiguas pero ahora veo k no y me kedo mas trankilo, la duda me surgio porke cuando vas a ver en las tiendas las tv’s de exposicion las de led las tienen con blue-ray y se ven fregonas, aun me falta probrar bien si algo de eso se vera distinto de una de led a la mia, me imagino k si pues tambien si ande tener alguna mejora o tal vez sea cuestion de forma de verlo, o alomejor y solo es un truco para acer k la gente compre algo mas caro (conspiracion)en fin, te reitero la felicitacion, y disculpa k me solte escribiendo como loco xD
Hola, Luis Carlos.
Gracias por tus comentarios y muchas felicidades por tu bravia.
Viendo el uso que le estás dando creo que fue una buena compra.
SALUDOS!
y ke te parece la Samsung UE37C6000 ?
Hola, Franki.
Toda la línea LED de Samsung me parece de un diseño espectacular.
Personalmente siempre me ha encantado la belleza de las coreanas… jejeje… bueno, de las TVs LG y Samsung.
Desconozco exactamente el tipo de retroiluminación que maneje la UE37C6000, sería cosa de investigar con Samsung o con los vendedores de piso (porque como buena marca coreana, su info en internet es un asco).
Un tip para saber si es de retroiluminación LED completa y variable:
Existe una característica llamada Mega Contrast LED o Full LED con la que le encajan a uno bastantes dólares extra y que no se presenta en las pantallas Edge LED. Las pantallas con un buen respaldo LED de intensidad variable alcanzan sin problemas contrastes superiores a 8000000:1 (8 millones a 1).
Por lo que hay en internet, es probable que la UE37C6000 cuente con respaldo LED completo, pero su contraste de 3 millones a 1 me hace dudar demasiado que se trate de un respaldo de intensidad variable…
jejeje…
No te me desanimes.
Para una pantalla de LCD o Edge LED es un contraste muy, pero muy, muy bueno… y si consideras que la inversión por ese hermosísimo diseño lo justifica, adelante!
SALUDOS!
Hola! Excelente artículo, ayuda mucho. Sin embargo no hablas nada sobre los ms (tiempo de respuesta, creo que es). Veo algunos de 8ms, otros de 5ms, etc… influye mucho? se ve la diferencia?
Gracias!
Hola, Leandro.
Gracias por tus comentarios.
Todos las pantallas tienen integrado uno o varios procesadores de imágenes y audio que reciben la señal de video, codifican la información para ajustarla según las preferencias de contraste, nitidez, color, volumen de audio, balance, etc. que le hayas asignado a tu TV y finalmente reproducirlas. El tiempo de respuesta es la capacidad que tiene este procesador para reproducir cada cuadro completo de imagen y sonido hasta proyectarla en tu pantalla a tu entero gusto. Con tiempos de respuesta superiores a 12ms puede haber muy ligeros desfases en el audio o pequeños brincos de la imagen (especialmente en videojuegos). Mientras que en tiempos de respuesta menores a 8ms prácticamente no hay cambio.
SALUDOS!
Que modelo me recomiendas de la LG, mis necesidades son ver pelicualas con una gran calidad de imagen, conectar mi pc y usarlo como monitor. Y ver deportes y noticias en general entre semana. Sera la tele de uso rudo.
Estaria dispuesto a sacrificar calidad por ahorrar energia y que no haga daño a mi vista.
Saludos y felicidades por tu articulo.
Ivan, buen dia, gracias por el aporte…
Tu que tv tienes? plasma lcd?
jejeje solo para saber por curioso….
yo me avente con una panasonic lcd, no se ni modelo ni nada,, solo el vendedor me envolvió y me gusto,,, pero me ha servido muy bien, no me cansa la vista,, está en la sala de mi casa solo para ver cortos tiempos la tele, y jugar en ratos wii
Saludos!
Hola, Paulo.
Gracias por tus comentarios.
Respondiendo a tu duda, pues… soy un amante de la calidad de imagen… tengo Plasma para el Home Theater, una LCD de uso rudo en la sala y la clásica mini-mi de la cocina…
No quisiera sonar como promotor de una marca en especial, así que, aunque sea simple coincidencia, que no comparta la idea de que sea superior y que no le guarde ningun tipo de fidelidad a esta, omitiré decir que son LG (OOoops, ya lo dije… jejeje)
SALUDOS!
me compre un LCD Samsumg de 32 pulgadas y hasta hoy quiero convencerme de q se ve espectacular, aunque en realidad no lo es. digo esto porque se ve para la mierda. todo lo que le puse se ve horrible, cuadrado, pixelado y el Full HD no me convencio del todo. No se que me vendieron o porque me estan cobrando tanto, (aun no lo termino de pagar). ¿Porque todo lo SD definition se ve verdoso, como lavado y opaco? ¿me estafaron?
Hola compañero gracias por la catedra jaja muy muy util de verdad ! habian puntos que no los tenia muy en claro, gracias nuevamente y saludos desde Perú!
jejeje… Omar, Marlon.
Me da mucho gusto haberles podido ayudar un poco.
SALUDOS!
felicitaciones amigo me sacaste de la ignorancia. estoy en busca de un tv. y no sabia las diferencias…
jejeje… Omar, Marlon.
Me da mucho gusto haberles podido ayudar un poco.
SALUDOS!
excelente articulo!! estoy empezando a trabajar como promotora de samsung en la linea marron osea audio y video.. y aunq nos capacitan muy bien no siempre usan las palabras adecuadas para entender mejor las diferentes tecnologias!!
la verdad m sirvio d mucho el articulo.. ahora se demanera mas facil responder las inquietudes d un cliente!!
gracias nuevamente!!
Gracias, Andrea.
Que bueno que te sirvió la información para tu trabajo.
Ahora estamos en tus manos, para que muevas tus influencias y nos hagas un buen descuento a todos!… jejeje 😉
SALUDOS!
Ivan te felicito por tu informacion, creo que en terminos grales. tocas puntos importantes como son las EspecificacionesTecnicas, Funcionales y Operacionales y de manera generica el economico. Sin embargo tengo una duda espero nos puedas ayudar.
Anteriormente Todo aparato electronico era fabricado en Japon y posteriormente otros paises asiaticos. Actualmente he visto que la mayoria de la tvs son hechas en Mexico y que bueno eso habla de nuestra buena calidad de mano de obra.
Pero existe alguna diferencia en su manufactura VS Japonesas??
Y por ultimo ya se que dijiste que no harias promocion a la marca, pero no se si toda tu inf. te permita evaluar una comparativa de marcas ??? Nuevamente Felicidades Salu2
Hola, Gustavo.
Muchas gracias por tus comentarios.
Respecto al país de origen en la manufactura, no te preocupes, no debería ser un factor que decida tu compra.
Verás… Es un tema que responde más a la reducción de costos en el proceso de producción (con mano de obra más barata), así como optimizar del proceso de distribución y logística para comercializar el producto terminado en mercados importantes. No es un tema que afecte la calidad del producto, ya que la mayoría de los televisores que mencionas en realidad son únicamente ensamblados en paises estratégicos, pero las partes vienen en su mayoría del extranjero y su producción se ajusta a los estándares definidos por los corporativos… (El tema dá para todo un artículo sobre los efectos de la globalización).
Todas las marcas tienen decenas de ensambladoras esparcidas alrededor del mundo, en China, Panamá, México, Brasil, Corea, Japón, Inglaterra, Rusia, Holanda, Egipto… pero te puedo asegurar que realmente se quiebran la cabeza con muy estrictos procesos de control de calidad para que cada televisor ensamblado en el extranjero conserve la calidad definida por el corporativo de la marca. Así que, no te preocupes por las ensambladas en México, en Japón o en China… En ese aspecto las marcas te respaldan con su garantía (obviamente si son originales… jejeje)
Respecto al comparativo de marcas es un tema muchísimo más complicado, pues a mi juicio creo que es algo totalmente subjetivo y de raices muy profundas en cada mercado definido… Como te imaginarás, para que el análisis de la competencia fuera serio debería de darse en condiciones equitativas con cada categoría de producto (y prácticamente con cada modelo en particular), además de contemplar todas las variables de mercado de un nicho en particular, lo cual es un trabajo prácticamente imposible e inexacto a cada segundo que pasa (de nuevo el tema de la globalización… jejeje). Sin embargo el objetivo más importante de un estudio así, creo que es que un producto de X marca adapte a tus necesidades o expectativas. En este sentido, creo que no existe un mejor estudio, ni información más abundante y rica como la que puede ofrecerte la recomendación de un amigo que conoce a fondo tus necesidades, o en los comentarios escritos alrededor de Internet sobre cada producto en particular, que consideres que pueda adaptarse a tus necesidades y en el análisis de esas experiencias de viva voz, más allá de la marca.
Muchas gracias de nuevo y
SALUDOS!
muy bien explicado yo no se nada de pantallas y tenia un mar de dudas acerca de este tema te felicito me es de muchisima utilidad.
Hola, Aldo.
Que buena onda que la información de sirvió.
SALUDOS!
Ivan , muchas gracias por tu respuesta . Sé que te pongo en un aprieto , y que no te debería preguntar esto , pues entiendo que depende del uso que se le vaya a dar . Pero si me tuvieses que recomendar una tv led de 37″ para un uso normal (principalmente ver algunas pelis) y ver tv normal , para no muchas horas al dia , cual sería tu recomendación ?? , me gustaria si es posible que concretaras con una o dos marcas y modelos concretos . Siento preguntarte así , pero viendo que eres un profesional del tema me gustaria mucho conocer tu opinión para poder valorar todo . Muchas gracias de nuevo . Eres un crack 😉
Hola la verdad me gusto tu comentario es muy concreto en la parte de visualizacion y de las clases de tecnologia me gustan los plasmas.
Hola, Esteban.
Que bien que te haya servido la información y muchas gracias por tus comentarios también.
SALUDOS!
Ivan, que buen detalle lo de tu información y lo explicas de la manera mas sencilla, pero aun me quedan mis dudas, tengo pensado comprarme una de estas TV para diciembre , suelo ver por 4 hrs al día L-V pero en fines de semana quizá mas tiempo, a veces veo pelis de internet en mi lap, pero quisiera saber si puedo conectar mi lap a la tv para ver las pelis, cual especificadamente me sugerirías?
Hola, Mary.
Muchas gracias por tus comentarios.
Como he mencionado antes, creo que es una decisión muy personal que depende de tus necesidades de uso y capacidad económica. Con un par de párrafos es muy dificil comprender a fondo cuales son tus necesidades y posibilidades, pero por lo poco que puedo leer, me parece que necesitas un televisor versátil que funcione excelente como TV y monitor. Aparentemente no te preocupa demasiado la calidad de imagen sino poder proyectar en el todo el contenido que te venga en gana… jejeje… así que creo que tal vez lo que más te convendría sería un LCD con entrada para PC y que por lo menos cuente con 1 entrada USB lateral o de fácil acceso (no trasera, porque te hartará tener que voltearla constantemente para conectar y desconectar tu lap, tu cámara o tu USB). Si puedes invertir un poco más, los fabricantes tanto de tu TV como de tu lap, o de otros equipos de tu centro de entretenimiento, tienen varias soluciones para que no te llenes de cables, desde conectar todos vía HDMI, hasta Wireless, sin más cables que la toma de corriente (que obviamente te las cobran carísimas). En cuanto a tener respaldo LED o de lámparas, me suena a que en tu caso respondería más bien a una cuestión de gusto por el diseño y el presupuesto que tengas. Si no te interesa el diseño y definitivamente quieres algo muy funcional, en tu caso te sugeriría optar por un LCD, Full HD y que tenga una frecuencia alta.
SALUDOS!
Gracias por tu ilustración. Voy a comprar un TV y no tenía claro cuál escoger, me pareció muy explicativo tu artículo. Agrego a lo que has comentado que las TV de plasma tienen el inconveniente de reflejar la luz (como los tv convencionales), por lo que si colocamos el TV mirando hacia una ventana o puerta, cuando están abiertos tendremos problemas para ver claramente las imágenes.
Nuevamente gracias desde Sincelejo – Colombia
Hola, José Luis.
Muchas gracias por tus comentarios y muy buen apunte.
Creí que lo había comentado pero no entré bien en ese detalle…
Tienes toda la razón, Las Plasmas en condiciones de luz variable o ambientes iluminados no sólo consumen más luz, también se afecta la imagen porque las luces de las ventanas pueden iluminar el fondo de las pantallas. Para ambientar un buen cine en casa y usar una plasma a su máxima capacidad, lo ideal es que sea en un ambiente totalmente oscuro… como en un cine, pues… jejeje…
Muchas gracias de nuevo y SALUDOS!
Es la mejor explicación que estaba necesitando desde hace años.
Muchas gracias por tu alocución,
Guillermo
Hola, Guillermo.
Muchas gracias por tus comentarios y me dá muchísimo gusto que la información te haya sido útil.
SALUDOS!
tengo una duda a ver si me puedes ayudar aver cual es el ke me viene mejor en la distancia mas cerca voy por uno de 42 pulgadas y estoy cerca cual de ellos se vera mejor de tan cerca? gracias
Hola, Miguel.
Mmm… pues… er… decir “cerca” es un poco relativo, jejeje.
Por un lado, si tu pantalla es Full HD 1080p y le mandas una señal Full HD 1080p (por ejemplo desde un BluRay), a una distancia de 1.5 metros prácticamente no notarás un sólo pixel aunque te esfuerces, y en ese sentido todas funcionarían bien.
Sin embargo, recuerda lo que comento de la frecuencia, mientras más alta sería mejor, es decir, a la salud de tus ojos le convendría el plasma por la altísima frecuencia que tiene de hasta 600Hz y no sería tan agresivo como un LCD o LED. Además de tener un control de brillo y contraste mas delicado.
Lo mismo referente al lugar donde estará… si es un lugar de iluminación controlada lo mejor es plasma, pero si tienes una ventana o está a la pasada, te convendrá el LCD o el LED.
Por otro lado, los fabricantes tienen varias tablas para cálculo de distancia ideal o el tamaño ideal dependiendo de tu habitación.
Hay muchísimas maneras de calcularla, pero hay 2 que me han resultado más fáciles de manejar:
– La primera es extender tu mano frente a la TV y hacer la señal del rock. El punto máximo en que tus dedos alcanzan a tocar la parte interna del marco de la pantalla, esa es supuestamente la distancia ideal (que el pulgar toque el borde de abajo y que los “cuernitos” del índice y el meñique toquen el borde superior, con tu brazo totalmente extendido).
– La segunda opción es colocar el respaldo de tu sillón a una distancia equivalente a 4 veces la diagonal de tu tele. Si vas por una de 42″, supuestamente la distancia ideal sería de 168″, o sea, 4.27 Metros.
(Aunque siendo sincero, no conozco a nadie que lo respete y me incluyo… jejeje)
Saludos!
Gracias x los datos!! me iré x el plasma!! espero no se me malogre muy pronto nomás!!
😀
Hola, Jonatan.
Muchas gracias por los comentarios.
No te preocupes. Las pantallas de plasma nuevas tienen un tiempo de vida superior a 60,000 horas de uso contínuo con calidad de fábrica, excelente (casi 8 años de uso contínuo las 24 hrs o 16 años usándola 12 horas diarias).
Ya verás que te durará un buen.
Saludos!
Estimado Ivan
Muy buena informacion y en breve comprare una pantalla.
Aunque no mencionaste marcas, yo he comprado de la marca Sony y estoy pensando comprar una entre 50-60 pulgadas.
Dentro de tu experiencie, si hay pantallas de estas medidas o alguna otra marca que me puedas recomendas.
Gracias por tu articulo.
Abraham
Hola, Abraham.
Es un poco dificil tu pregunta.
Yo pienso que la marca no es una etiqueta sino un símbolo que representa la celebración de una relación comercial que se refuerza con el paso de los años. En ese sentido me parece complicadísimo recomendar una marca en especial pues me consta que cada mes una marca le dá la vuelta a la otra con una calidad excelente…
Tal vez te sirva este dato:
Cada año las marcas lanzan sus mejores propuestas y por lo general meten toda la carne al asador en los grandes formatos. Los que más actividad han tenido en los últimos años con lanzamientos innovadores, comprometidos con una investigación tecnológica seria y muy premiados internacionalmente han sido Samsung, Panasonic y LG. Mientras que Sony, Sharp y Phillips se han mantenido más por su prestigio que por una franca evolución, repito, especialmente en el segmento de los grandes formatos. Todos cuentan con modelos de 50 a 60 pulgadas en Plasma, LCD y LED, excepto Sony que no tiene Plasma (tal vez esto explica los millones que invierte en “ataque a la competencia”)…
En LCD y LED no me podría inclinar por una marca en especial. La verdad es que todas son excelentes. Mas bien dependería de las prestaciones post-venta que te pudieran ofrecer, como centros de servicio en tu localidad y su experiencia con la marca.
Ivan, eres mi heroe. Ahora comprendo mas, pero te tengo que pedir una recomendacion y tratare de explicarte mis necesidades para que puedas recomendarme una tecnologia en concreto:
1) Juego horas y horas diarias con mi PS3, quisiera un aparato que tenga la mejor imagen posible en los juegos. Si es posible que no me deje ciega antes de los 30 años, jeje.
2) No me importa el diseño ni la factura electrica
3) Quisiera un aparato entre 40 o 42 pulgadas
4) Como ves, la tv permanecera encendida no menos de 6 horas diarias
5) Por supuesto, tambien sera utilizado para ver peliculas y algo de tv por cable.
Gracias por todo Ivan, espero por ti para salir corriendo a la tienda.
Hola, Mariana.
Muchas gracias por tus comentarios, jejeje… levantan bastante la autoestima.
Creo que eres de las mías y parece que te apasiona la calidad de imagen sin importar el recibo de la luz.
Siendo así creo que lo que estas necesitando es una plasma Full HD 1080p, pero ten cuidado con este detalle de la resolución, ya que en formatos menores a 42″ hay muchos modelos que sólo son HD y no Full HD. Sólo el Full HD 1080p te dará una calidad de imagen impresionante por lo menos durante los próximos 12 años, pasado este tiempo la calidad comenzará a caer paulatinamente y será más o menos aceptable por otros 15 años más.
Saludos!
Bueno, de antemano muchisimas gracias por la informacion a la cual le dedicaste tiempo, te explico, en la casa de usted tenemos pura television piojita xD entonces ya queremos ir cambiando poco a poco todas, pero en especial me importa la de mi cuarto y pues con tu informacion opto por la de plasma (el cual es la onda el plasma, mi trauma :D) en si la informacion mediocre que conocia era, que las LCD duraban mas que las plasma y no sabia nada de las LED sin embargo, gracias por tu informacion, ya me informe bien, y es que el problema de buscar en internet es que pues son demasiadas versiones fuentes “y la mia es mejor” y yo lo digo y etc, y pues me baso en la tuya por que se nota que tienes experiencia en el tema, y no alegas por alegar, ahora solo quiero saber esto…
Soy un chaval de 20 años, y pues la verdad casi no veo television pero ultimamente estoy pegado por el xbox360 (6-8 horas diarias) xD entonces quisiera saber el tiempo de vida, y recomendaciones asi alguna marca en especial para la 360, y/o cuidados, del consumo de energia la verdad no me interesa, y precio digamos unos 10 000 a 14 000 , seré cuidadoso que sea 1080 full HD (otra pregunta, soy bien ignorante, que es eso de 1080i y 1080p que diferencia hay?, Gracias y hasta luego =]
Hola, Sebastián.
Muchas gracias por tus comentarios.
La verdad dá mucha satisfacción ver que les puedo ayudar un poco.
Si optas por la mejor calidad de imagen y contraste (plasma), es muy importante el punto del Full HD 1080p… Ufff… es una historia un poco larga, te cuento…
La resolución es como la cuadrícula de un cuaderno.
En un cuaderno puedes contar unos 30 cuadritos de ancho por 50 de alto mas o menos, de esta manera cada página tiene unos 1000 cuadritos (30×50). Podrías dibujar una imagen en él, rellenando cada uno de los cuadritos con colores diferentes, pero a simple vista no se distinguiría muy bien porque cada cuadrito es muy grande. Tal vez alejando el cuaderno varios metros se podría apreciar bien tu dibujo, como un mozaico. Imagina que reducimos la cuadrícula de tu cuaderno hasta el punto que ya no sea necesario alejarse para distinguir tu dibujo, que en vez de tener 1000 cuadritos tengas 1 Millón en cada hoja, o 2 millones para más detalle, o 50 millones de minicuadrititos que no se puedan distinguir mas que en un microscopio…
Bueno, en los aparatos electrónicos es igual, sólo que a cada cuadrito le llaman pixel.
En pantallas y monitores el primer gran estándar, el equivalente al cuaderno cuadriculado, es el monitor “VGA”, con 640 columnas de cuadritos de ancho por 480 renglones de cuadritos de alto, para un total de 307,200 pixelitos. En un principio se pensó usar el VGA como el estándar principal en imágenes digitales, pero con el tiempo lo fueron desplazando los Megapixeles. Así una imagen tomada con una cámara digital que logra capturar 1 Millón de cuadritos de color sin importar en cuantas columnas y renglones están acomodados, es una imagen de 1 Megapixel.
La cuadrícula de esos monitores VGA era muy grande y las imágenes se veían muy “mordidas”, con el borde cuadriculado. Al hacer más chiquito el tamaño de cada pixel se obtuvo un mejor detalle, hasta casi hacer imperceptible a la distancia los bordes “mordidos” en muchas generaciones de monitores.
Por su parte la señal de televisión análoga, o la TV “viejita” era mas bien como un cuaderno rallado, que tenía 520 lineas o renglones de alto y cuyo brillo variaba al “barrer” cada renglón. Por si fuera poco, no era capáz de procesar tanta información, por lo que enviaba una línea de información y un renglón vacío alternadamente. La imagen se formaba “entrelazando” estas lineas en la siguiente imagen que enviaba. Es decir, en vez de proyectar una imagen completa de 520 lineas a la vez, enviaba 2 imágenes rayadas con sólo la mitad de información.
Los primeros televisores digitales convertían los renglones en cuadrículas para poder asignarle un color a cada pixelito pero mantenían ese renglón vacío del sistema “entrelazado” de la TV viejita.
Tras la llegada del DVD y la invención de procesadores más poderosos, se decidió proyectar la información completa, sin renglones vacíos, en un sistema llamado “Escaneo Progresivo Digital”, que además proyectaba imágenes de 720 lineas de información en vez de 520 y en un formato más ancho (proporción 16:9). A estos televisores se les llamó de alta definición o HD por sus siglas en inglés y se les distinguía con el término 720p (720 líneas de pixeles verticales con Escaneo Progresivo Digital “p”).
Con el tiempo la resolución de los DVDs no fué suficiente, así que varias compañías crearon un nuevo estandar que en vez de contar con 720 renglones de pixeles verticales de información tenía 1080 y escaneo progresivo “p” (BluRay y HD DVD) el cual se mantiene como el máximo nivel de calidad de imagen en los últimos años. A este estandar también se le conoce como Full HD 1080p.
Un televisor con resolución 1080i es una tomada de pelo, pues alcanza a procesar imágenes de 1080 líneas, pero con el sistema entrelazado de un renglón de información vacía, donde la “i” significa “Entrelazado” o “Interlaced” y pues… la baja de calidad si se nota… El 1080p es el que procesa la imagen completa cuadro por cuadro, donde la “p” significa “Progresivo” o “Progressive”.
Aunque la 360 envía una señal 720p que se escala a 1080i por la salida HDMI, te conviene tener comprar un televisor 1080p ya que estoy seguro que pronto evolucionará y de la misma forma que pasó hace unos años con el DVD, todo acabará migrando al formato nativo del BluRay 1080p.
Espero que este enorme choro haya servido para resolver tu duda… Es material para armar otro post completo!… jejeje
SALUDOS!
Wow totalmente agradecido, la informacion detallada y concreta, pues si me voy por Plasma Full HD 1080p (: muchisimas gracias!! esperaba tu respuesta 😀 y pues solo queda una duda!
¿Qué marca recomiendas que manejen bien este tipo de televisiones? Con que me dure 3-4 años estoy mas q agradecido XD hace mucho me guiaba por la Sharp aquos pero era LCD y de ahi, buscando, hay tantas marcas por internet pero en mi ciudad pues solo veo asi Sony, Panasonic, Samsung, Sharp, Vizio, LG, Toshiba ETC Que marca me recomiendas? o modelo en especifico para buscarlo ya
Retomando “mis necesidades”
1) Xbox la tele en promedio estará prendida 9 horas al dia, mas tv peliculas etc XD
2) no me interesa mucho el gasto de luz pero si tienes el dato adelante
3) tamaño mm creo q de 42 en adelante
4) precio accesible tampoco quiero gastar 30 000
5) no me interesa el diseño con que funcione al 100 (:
y ya, que molesto soy pero bueno eres muy amable y gracias por resolver aquella otra pregunta 😀
Otra Cosa, Tambien Encontré que el problema era supongamos dejar una imagen estatica xD yo no se si preocuparme, juego mucho guitar hero, y si hay cosas demasiado estaticas, pero en si el fondo no, para nada, el problema sobre “el fosforo” de que se termina blah blah, pero lei que los de la 8° generacion ya no sucedia ese problema, y en wikipedia actualmente estamos en la 11, eso aplica para mexico? u.u y como se que es de tal generacion al comprarlo
TC-P42C2X panasonic que tal ?
Hola, Sebastián.
Muchas gracias de nuevo por los comentarios.
Como le comentaba a Abraham, es un poco dificil sugerir una marca.
Lo que si te puedo decir es que la calidad en Plasma de Panasonic, LG y Samsung es superior, muy competitiva y MUY buena.
Las 3 marcas tienen opciones de 40″ y 42″, Full HD 1080p y con frecuencia de 600Hz que es la que reduce casi en su totalidad la posibilidad de “quemar” el fósforo con imágenes de poco movimiento.
Para sugerir una marca dentro de estas 3, mi recomendación sería que investigues un poquito la fortaleza de estas marcas en tu localidad, concretamente en el servicio post-venta y garantía. Que exista un centro de servicio cerca de tus rumbos (por si las dudas) o de menos técnicos que sepan reparar la marca de tu TV en caso de que exista algún problema.
Saludos!
para vos personalmente cual de todos te comparias ? ya q esta metido dame tu opinion en una compre dale gracias por el articulo muy bueno
entonces una tv plasma con entradas HDMI alcansa mejor o igual resolucion ke una LED o una LCD FULL, es decir las 3 alcansan la resolucion mas alta ke es 1080, porke en las publicidades en este caso de las LED ke son las mas nuevas, se presume de mayor calidad de imagen, independientemente del ahorro de energia ke parece ser ke eso es lo ke mas se ah perfeccionado
Hola, David.
Muchas gracias por tus comentarios.
Efectivamente.
Una plasma Full HD 1080p tiene la misma resolución que una LCD Full HD y una LED Full HD.
Las de plasma tienen mucho mejor contraste y colores, las de LED con respaldo variable (Dimming LED) son el punto intermedio y las LCD y LED de respaldo fresnel o fijo son las que tienen menos calidad en color y contraste.
Ojo!… Las entradas HDMI no necesariamente significan que tu pantalla sea Full HD 1080p. Vía HDMI pueden recibir señales de cualquier definición (720i, 720p, 1080i o 1080p), pero proyectarlas en la resolución nativa del televisor. Son muy escasas las pantallas de plasma Full HD 1080p en formatos menores a 40″, la mayoría son HD de 720p, por lo que, si esta tecnología es la que te atrae, hay que estar atentos.
Saludos!
mi pregunta es por que en las tiendas departamentales ,se ven las LED de maravilla,a comparacion de las lcd ,plasma las 2 anteriores full hd,estan todas en exposicion con el mismo blu ray y se ve mucho mejor la LED me gustaria k me aclararas esa duda ,yo tengo una plasma LG ,y tenia la idea de una LED de 40 o 42 pulgadas,pense k era mejor pero ya me pusiste en duda,yo veo k se ven mejor en las tiendas departamentales las LED .juego al xbox 360,veo peliculas con home theather,y ps3 solamente nada tv , de cable
Hola, Israel.
Muchas gracias pr tus comentarios.
Respecto a tu duda, estoy seguro que es debido a las condiciones de luz en las que se encuentran exhibidas. Las tiendas departamentales no tienen un ambiente con luz controlada y las condiciones son muy variables. Hay miles de relfejos, lámparas direccionales, la posición en que están ubicadas respeto a la altura de la vista puede hacer que se vean mejor o peor, incluso la maña de algún promotor que desee que te lleves la TV más cara puede modificar el brillo del resto para apantallarte…
Pero Ojo: Es un hecho que la calidad de imagen de una plasma contra un LCD o un LED en un ambiente oscuro y controlado es muy superior. Pero si el lugar donde colocarás tu TV es de condiciones muy iluminadas, muy variables o imposibles de controlar (como en el piso de venta de una tienda departamental, en exteriores o de frente una ventana que no se puede tapar), definitivamente la mejor opción sería una pantalla LED de respaldo variable.
Saludos!
Me gustaría agregar a tu respuesta lo siguiente: en las tiendas departamentales, algunos televisores se ven mejores que otros porque, entre otras cosas: porque unos están conectados a dvd’s, otros a blu-rays, y otros, simplemente, los “puentean”, les envían la señal de una a otra, perdiendo cada vez más la calidad de imagen, según el número de “puentes” al que les hayan sido sometidos (los televisores).
Y a ti, Iván: eres un fregón!!!, me aclaraste TODAS mis dudas en este tema, MIL GRACIAS.
exelente y de mucha utilidad la informacion aki puesta
gracias.
Hola, Gilberto.
Muchas gracias por tus comentarios.
Saludos!
Hola Ivan, es mariana otra vez.
Termine comprandome ub lcd LG de 42´´, los juegos del play 3 se ven fenomenales(recuerda que para eso lo queria fundamentalmente). Pero tengo una duda, a ver si me puedes ayudar . Tengo el sistema de cable DIRECTV, (el normal, no el de HD), y la imagen se ve muy lavada, ojala y me entiendas, es decir, se ve, pero no a la perfeccion como lo veia en mi viejo tv normal de 27´´, ¿es esto normal?, lei en algunas paginas de la red, que esto le pasaba a mucha gente, pero me parece absurdo. ¿Como voy a ver peor la tv en un aparato full Hd, que en un televisor normal? Ayudame Ivan. Tal vez pueda hacer algo al respecto??
Gracias mil.
Ivan: excelente explicación!! La mejor pagina que encontré navegando y que explicara tan bien que hay detrás de las nuevas tv’s y entender un poco mas de ellas. Muy buena la pagina, realmente excelente!!
Una pregunta… tienes idea de los distintos tipos de paneles (S, A y C) que hay en los televisores Samsung?? Que diferencias hay, porque el S es mejor que el C, etc…
Hola, muchas gracias por el artículo, te felicito, me fué de fácil entendimiento y me a ayudado para aclarar muchas dudas que tenía y ver de una vez por todas cuáles son las dferencias entre las tres. Con esta información pordre decidir cuál tegnología comprar. GRACIAS!!
oye muchas graciaz… !!! ahora me haz ayudado bastante a aclarar mis dudas !!
por decimonovenamilochomil vez molestando, Bueno En Sams Hayé Una Panasonic, la TC-P42S2X y me agradó sin embargo habia varias LG y se veian Demasiado bien y salian 1000 pesos mas baratas del mismo tamaño (9 y 8 mil respectivamente), en internet mencionan q su contraste es 3000000:1 y las panasonic 2000000:1 entonces la LG Conviene? es que varias personas presentan queja de que las LG se dañan a las semanas y que luego no les hacen valida garantia,(xq tengo entendido q lg iniciaron en linea blanca) entonces panasonic es como que mas seguro en funcionamiento pero no se, que recomiendas tu, la LG es confiable? xD como molesto, gracias
Hola, Sebastián.
Que bueno verte de nuevo.
En esta búsqueda en particular pareciera que la LG si te conviene bastante, debido a que tendrías una calidad de imagen 50% mejor que la Panasonic y un mejor precio. Respecto a los orígenes de LG, pues… temo decirte que es mucho más escalofriante que lo que mencionas… en realidad empezaron siendo una modesta farmacia que vendía ¡¡¡cremas para manos!!!… jejeje… bueno… jejeje… luego comenzaron a producir electrónicos con el nombre de “Goldstar”, por ahi de los 50’s y hasta después le entraron a la Línea Blanca, desde los 60’s… (mmm… mas de 60 años son muchos años)… En fin… para mi juicio ambas marcas (Panasonic y LG) son bastante confiables.
Lo que si te recomiendo es checar si en tu localidad existen un par de centros de servicio para ambas marcas y que se encuentren cerca de tu casa, porque cualquiera de las 2 marcas podría fallar por igual y es buena idea estar prevenido…
Saludos!
Iván, muchas gracias lograste aclararme una duda de muchooo tiempo.
Quisera molestarte aunque mejor dicho pedirte un favor. Estoy interesada en comprarme un LCD. Por espacio no puede ser de 32, uno de 29 ó 26 me resultarìa perfecto. Acá viene mi solicitud de favor: podrías aconsejarme cual comprar??
Mil, mil gracias.
IVAN FRANCO: Gran nota…. GRAN NOTA!!!!
Te agradezco mucho que compartas tus conocimientos de esta forma, ya que aquellos que nos preguntamos la gran diferencia entre uno y otro modelo (y nunca encontramos una respuesta que nos conforte totalmente) luego de leer esto podemos dar por satisfecha nuestra sed de información.
También te agradezco los consejos sobre el uso que vamos a darle a nuestra pantalla en caso de adquirirla… Es cierto lo que decís de que a veces nos dejamos tentar por especificaciones que jamas vamos a usar. Tu articulo nos hace pensar a conciencia la utilidad que le vamos a dar y es muy influyente en nuestra decisión. En otras palabras… analizando lo que decís, caemos en la cuenta que no hace falta que le sobre nada a una pantalla, pero si que tenga todo lo que necesitaremos, no más. Eso mi amigo, puede significar un desahogo para nuestros bolsillos y se agradece. (En mi caso por ejemplo, estaba en la duda entre un LCD y un LED. Luego de leer tu nota puedo decir que no necesito mas que un LCD y yo estaba por decidirme por el LED solo porque viene equipado con mas cosas y por la falsa premisa de que “si sale casi el doble, por algo debe ser”)
Por último, me deja un poco preocupado la parte en la que hablas de la salud. Es que esta nueva tecnología LCD o LED es mas dañina que las TV convencionales de tubo que tenemos hoy en día aquellos que no hemos podido cambiarlas por las nuevas???
¿O éstas últimas generan el mismo daño que las primeras?
Me gustaría mucho si pudieras contestarme esta inquietud por mail, ya que planeo adquirir un LCD antes de esta Navidad 2010 y quisiera comprar con seguridad.
Luego de leer tu artículo puedo decir que me voy a ahorrar la mitad de lo que pensaba gastar y te lo debo a vos, amigo.
Ojalá respondas mi duda para poder ir a comprar sin fantasmas en mi cabeza.
MUCHAS GRACIAS POR LA NOTA!
ME SIRVIO DE MUCHO. ESPERO SIGAS ESCRIBIENDO Y DESPEJANDO LAS DUDAS DE LOS QUE IGNORAMOS ESTAS COSAS.
SALUDOS!!!!
Hola, Roberto.
Muchas gracias por tus comentarios y el tiempo que le dedicaste.
Levantan muchísimo la autoestima!
Respecto al punto de la salud de la vista, lo que más afecta es el cambio de iluminación. Verás…
Cada cuadro de imagen que vemos en el cine va acompañado de otro cuadro de oscuridad total, a 24 cuadros por segundo. Esto pasa tan rápido que el cerebro lo interpeta como un movimiento contínuo. De hecho nuestro cerebro percibe este efecto desde los 12 cuadros por segundo, pero a fin de cuentas, es como ver directamente una luz estroboscópica. Mientras más lento sea este parpadeo, más se afecta a la vista.
Con la TV pasa lo mismo. La TV “tradicional” maneja 2 estándares principales:
El europeo llamado “PAL” de 25 cuadros por segundo y el americano “NTSC” de casi 30 cuadros por segundo. Ambos son ligeramente menos agresivos que el cine.
Los antiguos televisores de tubo “parpadeaban” a esta velocidad. Los más recientes podían parpadear al doble de velocidad, hasta a 60 cuadros por segundo o 60 Hz para NTSC y hasta el triple, a 75Hz para PAL.
Con la invención de los monitores y TVs de LCD se han logrado alcanzar frecuencias de hasta 240 Hz en NTSC y 200 Hz en PAL. Es decir, los LCD y LED pueden ser 4 veces menos agresivos para la vista que el mejor televisor de tubo.
Por su parte, las pantallas de plasma pueden alcanzar frecuencias de hasta 600Hz en NTSC, 10 veces menos agresivos que el mejor TV de tubo.
Se que suena muy técnico y que a lo mejor se requiera de darle más de 3 leídas para captar tanto desmadre, que si Hz, que si los cuadros, que 24, 600, PAL, NTSC y todo eso… pero ya entendiéndole es muy fácil agarrarle la onda.
Esos números son múltiplos de 24 (en cine), de 25 (en TV Europea) y de 30 (en TV Americana) mientras más altos sean estos múltiplos o sus combinaciones, mejores serán para tu vista. Por ejemplo un LCD de 240Hz es múltiplo de 24 (cine) y al mismo tiempo de 30 (NTSC).
Saludos!
El modelo que tengo en mente es el 32PFL3605/77 de Philips.
Si crees que hay algo que debo saber de él, te pido también me lo hagas saber, ya que estoy dispuesto a escucharte y a tomar tu consejo a rajatablas.
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!
Ahh!!!! Una cosa mas! Vi que Philips también tiene el modelo 32PFL3615/77, pero aunque compare las características, no pude encontrar diferencias con la 32PFL3605/77… Si pudieras sacarme la duda, estaría mas que agradecido!
Saludos!!!!
Iván Franco, consultando me han informado que la marca AOC es muy buena, y como en mi país en este momento la encontré con una gran oferta, me gustaría tener tú opiniòn con respecto a los dos modelos que indico. AOC LCD 26″ L 26W931 AOC LED 24 LE24H037
Cúal me aconsejas para mi habitación??
Muchas gracias, que tengas una muy Feliz Navidad, un buen término de año y un mejor 2011.
Excelente explicación Ivan! Muchas gracias por ese trabajo q hiciste y espero q sigas mejorando tu sabiduría, para que las sigas compartiendo con nosotros….ahora si estoy claro q tv quiero…..saludos
jejeje… Muchas gracias por tus comentarios, Manuel.
Me dá mucho gusto que esta información te haya servido.
Saludos!
ivan te felicito pues es un gran articulo del cual me a ayudado un monton
pero tengo un problemilla pues tengo una t.v. samsung ya ara para 2 añitos y gracias a la fibra optica es una calidad bastante buena pero lei en este tu articulo que a veces
se tatuaban imagenes,bien pues yo tengo un trocito chico pero……..existe algun/a forma o invento para quitarlo??? en fin encantado y hasta pronto valencia(españa)
Hola Ivan
Creo que yo tambien soy de los tuyos porque soy un chavo que le fascinan los videojuegos jejeje.
Estuve leyendo tu articulo que por cierto es muy bueno y tambien los comentarios y me llamo la antencion uno de una chica de nombre “Mariana” porque sus necesidades para la pantalla son casi iguales que las mias, solo que la unica diferencia conmigo, es que yo pondria mi pantalla al lado de una ventana muy grande y le dara muchisima luz, entonces por lo que entendi una de plasma no me conviene a mi. Asi que, tu que me recomendarias?: LCD, LED? ya se que no te inclinas por ninguna marca y no te pedire marcas, solo tecnologia, seria una pantalla de entre 42 y 50” para jugar ps3 y en un cuarto con mucha iluminacion (ventanal y un domo con tragaluz en el techo), ojala y me puedas contestar muy pronto, porque me quiero comprar la pantalla como mi regalo de navidad jejeje
Muchas gracias de antemano y felicidades por el grandioso articulo que publicaste.
Hola, Yoal.
Muchas gracias por tus comentarios.
Respecto a tu tele nueva espero no haberme tardado mucho en contestar. En tu caso creo que estas en lo correcto. Te conviene una LCD o un LED. De saber cual sería mejor depende más bien de tu presupuesto. Ambas tecnologías te funcionan igual en las condiciones de tu habitación. Es cierto que las pantallas de LED con respaldo variable tienen un mejor contraste, brillo, funciones de ahorro de enrgía y de diseño espectacular, aunque son bastante más caras. Si la calidad de imagen y el diseño no te importan demasiado y tienes pensado verla tu sólo, una LCD Full HD 1080p con frecuencia alta te funciona excelente, pero si estas características las consideras indispensables y al mismo tiempo te quieres dar el lujito de presumirla, entonces te convendría una de LED.
Saludos!
muchas gracias por orientarme en esta gran duda que tenia en cuanto este tema.
Hola, Sergio.
Al contrario, muchas gracias por tus comentarios.
Me es muy satisfactorio ver que te he podido ayudar, aunque sea un poco.
Saludos!
Buen articulo…..pero hay tantas cosas y marcas que considerar!……gracias por ponerlo a consideración de la gente que no es experta en el tema!…..saludos
Hola, Fernando.
En realidad nadie somos expertos en nada, pero nos ayuda muchísimo compartir lo poco que sabemos… tu sabes… jejeje
Muchísimas gracias por tus comentarios y Saludos!
Hola Iván, primero que nada felicitarte por el artículo, bastante bueno en verdad
Ahora paso más que nada para que me des una recomendación
Quiero una TV que su principal uso será para un Wii y cuando deje de jugar me la pasaré viendo TV, el lugar donde la pienso empotrar está a unos 3.5 metros de frente y unos 2 de alto y si quiero que se vea muy bien la imagen mientras esté en uso obviamente
buenisimo, muchas gracias por tu tiempo y paciencia, solo estaba buscando la diferencia entre led y lcd, pero desde hoy daré cátedra jajjajaj realmente solo kiero ver televisión!!!! y vi uno en oferta k es el bravia de sony 40EX405 o algo así… xk los plasmas son buenos pero caros…en fin…con esto kedo conforme.
gracias cariños y saludos desde chile….
Maribel
Hola Sebastian
Te agradezco la información sobre este tema que considero completa y didáctica, me ha orientado un montón sobre el tipo de pantallas de tv que podría adquirir en el mercado actual (Lima-Perú).
Sin embargo quisiera pedirte tu opinión sobre cual empresa consideras que utiliza la mejor tecnología en la fabricación de televisores, desde el punto de vista de la imagen: resolución y color, si el uso será solo doméstico (ver tv en familia): SONY, PANASONIC, SAMSUNG, LG, etc.
Saludos y mil gracias.
IVAN; Gusto saludarte desde jalisco Mexico,
Excelente, esoy por reemplazar mi tv. de la sala,(y ahora se que sera por un plasma) y di con este lugar como decimos (me cayo como anillo al dedo), yo realmente iria a la tienda y compraria la que mejor imagen diera en la tienda, por que ni idea tenia de esta toda esta informacion, ojala existieramos millones de Ivanes, y la vida seria mas placentera. Gracias por regalarnos tus conocimientos que se que te han de haber costado un buen tiempo, dinero y esfuerzo.
g r a c i a s
JAAAAaa 😀
JUAN, que buena onda!
Muchas gracias por tus comentarios!
¡Si algún día cruza por mi mente suicidarme te leere de nuevo!
Realmente un gustazo… SALUDOS!
Muchas gracias esta todo muy bien explicado por lo cual se realmente la diferencia ke ahi OK GRACIASS
Hola, Juan Antonio.
Muchas gracias por tus comentarios!
Me dá mucho gusto ver que estas líneas te han ayudado un poco.
Saludos!
te felicito esto es una verdadera muestra de que compartiendo la información seremos mejores personas.
voy a fijarme bien en los hertz
gracias
Hola, Claudio.
Muchas gracias por tus comentarios, realmente levantan la autoestima.
y si… ojo con los hertz… jejeje… SALUDOS!
Gracias por tu post, me ha despejado varias dudas y tiro una venta casi segura (para ser sincero me heche para atras en la compra de la nueva sony 3d), me quedo claro que necesito un plasma (soy cinefilo y con ps3 media o una hora al dia tengo), me salieron unas cuantas dudas y espero me puedas ayudar.
1 ¿por que sera de la disparidad en los precios? a veces mas bajos para las plasmas que el led, si la primera es mejor tecnologia
2. segun entendi que a partir de 42″ baja la calidad del hdmi (aunque creo que esto tu ya lo sabias) entonces ¿la calidad de imagen de una 42″, 600hz 1080 es mejor que la de una de 50″, 600hz 1080
y 3. ¿que plasma eligirias para ver la nueva version de the figth club en blu ray? (jajaja broma)
gracias de nueva cuenta por tu publicacion y tu ayuda.
Hola, Giovanny.
Muchas gracias por tus comentarios!
Respecto a tus dudas:
1. Tu primera duda pone el dedo en la yaga…jejeje… es un tema muy… MUY delicado… (el maldito dinero, la maldita estrategia).
Intentaré explicártelo de manera que no suene muy ardido, para que no me bajen el blog!… jejeje…
Los precios de las plasmas han bajado muchísimo debido a 2 factores:
El primero fue la llegada del LCD en formatos grandes. Se creyó que con el LCD la tecnología de plasma iría de salida, ya que era muy caro producirlas, pero con el tiempo y con la experiencia de las marcas que realmente invertían en investigación, dejó de ser así. Los fabricantes SERIOS de plasmas invirtieron miles de millones de dólares en nuevos compuestos de gas mas efectivos, económicos y amables con el ambiente, en la producción masiva de partes y en optimizar sus líneas de producción al máximo para poder competir con el LCD, hasta que finalmente lo lograron hace unos años.
El segundo factor fué la competencia desleal de los fabricantes que no invirtieron en esta tecnología (o peor aún, que fueron tan chafas que siempre fracasaron intentando producir plasma). La “estrategia” de estas poderosas marcas se basó en “ahorcar al mercado”, engañando a los consumidores con todo el poder de su reputación para desprestigiar al plasma y que se dejara de comprar. Esto produjo que el precio de las plasmas cayera aún más a pesar de ser mejor tecnología en cuanto a calidad de imagen se refiere.
Por otro lado, los fabricantes explotaron tanto el LCD que actualmente el gran volumen de sus utilidades proviene de estos. En realidad es más barato producir LCD que Plasma, pero para contrarrestar esta situación, los fabricantes las equipan con cientos de funciones interactivas y diseño para justificar el subirle tanto el precio al LCD.
Por último, el respaldo LED, el respaldo laser o las pantallas OLED son tecnologías muy nuevas y casi experimentales para el mercado masivo, por lo que al lado del LCD o del plasma su producción parece casi casi artesanal. Es hasta 4 veces mas cara porque no se ha evolucionado tanto en la linea de producción para producirse masivamente y hasta que no se masifique, producir cada parte seguirá siendo carísimo.
2. Sobre tu duda de que si a mayor tamaño hay menor resolución (o calidad de imagen). Es cierto. Mientras más pequeño sea el tamaño de tu tele 1080p, mayor resolución real tendrá. Esto no es por la pantalla en sí, sino porque la señal que le estas enviando sigue teniendo 1080 pixeles de alto… Es decir, si tu tele es más grande, no obtendrás más pixeles, tendrá los mismos 1080 pero sólo se verán más grandes… Esto no es necesariamente malo. Imagina que lograramos embutir esos 1080 pixeles en una pantallita de 5 centímetros. Hablaríamos de una pantalla con una resolución impresionante y una calidad de imagen formidable, pero… ¿¡como podrías disfrutar de la nueva version de the figth club en blu ray con esa pinchi pantallita!?… jejeje… ¡Esa aguanta para verla en 50 pulgadotas! ¿que no?… jejeje
Saludos!
Es excelente tu presentación,me a ayudado a tomar la desición. No soy de estar 24horas en el TV,pero cuando estoy me gusta apreciar las imagenes. No lo utilizo como monitor de PC,ni video juegos.
Que te parece el TC-P42C,resol. 720HD,660HZ,funcion Viera,2 HDMI.contraste 2millones a 1,panel libre de plomo y mercurio,tiene un precio de B/549.00,me dan Blue ray gratis,1 caja por un año cable con 150canales free.
Gracias y aprecio tu comentario,salu2 desde Panamá.
Hola, Marshall.
Muchas gracias por tus comentarios!
Me da mucho gusto que te haya sido útil esta información.
Respecto al paquete de Sony TC-P42C con BluRay y cable, er… pues… se escucha tentador por el BluRay de regalo, pero siendo muy sincero yo en lo personal no me aventaría por esa opción, ya que en el televisor creo que te están dando “gato por liebre”. Ese televisor es de una resolución mediana, diseñado para funcionar de manera óptima para una calidad DVD (HD 720p) y aunque te regalen el BluRay, no podrías explotar al máximo la calidad que te pueden ofrecer los discos BluRay (Full HD1080p). Es decir, tus BluRay se verían con la misma calidad que un DVD. Claro… Particularmente yo soy muy clavado en la calidad de imagen. Pero si fuera el caso que necesitaras un paquete muy básico, que no te importe mucho la calidad de imagen, que sea una solución práctica y económica para tener una TV medianamente aceptable temporalmente, pues… sería buena opción (por el BluRay de regalo).
Saludos!
Muchas gracias por tomarte el tiempo para escribir un articulo de este tipo, acabas de ahorrarme mucho dinero ya que pensaba comprar una plasma para videojuegos, ahora veo que no es mi mejor opcion.
Gracias Ivan por la ilustracion, estoy por comprar un nuevo televisor y siempre me parecio que el plasma era el mejor, lo que me preocupa es el peso ya que lo voy a montar en una pared, pero con tu publicacion me quedo claro que el plasma la lleva, me voy a comprar uno.
Gracias
Ramón
Hola Franco .
Me estoy por comprar un televisor LED y realmente con esta noticia me hiciste dar cuenta que
es solo diseño , y te digo la verdad es para mi cuarto para mi solo y no me importa si es de 8 cm o 1,3 cm de ancho , asi que fue de una gran ayuda ( y ahorro , jeje ) esta nota . Voy por un LCD.
Te digo la verdad , para mi esta nota tendria que salir en el diario , por que como decis vos , son cosas que no te dicen el los lugares que te venden los TV’s y realmente te abre la cabeza al momento de comprar una TV ( que de por si no es nada barata) .
Realmente una EXCELENTE NOTICIA !!!!
Saludos
Waaaoooooo Señor es el mejor articulo sobre tv que eh de leer!!!
Querido Amigo Ivan te felicito por tu ayuda que es tan necesaria en estos tiempos,de ante mano mis felicitaciones!.debo decirte que estoy por comprar un led o lcd, lo deseo usar para ver peliculas ,tv,juegos de video, conectarlo a mi pc , creo que eres la persona mas indicada para poder recomendarme cual comprar,sin importar los consumos de energia.Te envio un saludo desde el Peru,para ti amigo y felicitaciones una vez mas por tu articulo!
gracias ´por tu articulo… soy vendedor de estos aparatos y realmente no habia podido comprender la diferencia en forma tan clara como hasta ahora … Creo que te estas perdiendo o en la compañia donde renunciaste te deben estar llorando aun… TREMENDO ARTICULO GRACIAS MIL
JjajJAja… Hola, Hector!
Muchas gracias por tus comentarios!
Me dá muchísimo gusto el solo pensar que esta información te pueda servir tanto en tu vida diaria.
Saludos!
te felicito por el articulo esta muy explicito, y deberas que pocas personas comparten todo lo que saben, me pareces una gran persona.
Una consulta: me gustaria comprar una LCD 40″, pero en que marca me recomiendas estoy entre samsung y sony o que otra opcion me recomiendas.
Gracias por tu tiempo
saudos de Peru
Rocío
Hola Iván
Me agrada encontrar gente como tú, que comparte sus conocimientos para todos y así poder acabar con mitos y mal información que algunos fabricantes nos hacen creer… gracias compañero!!!
Excelente artículo, salí de muchas dudas respecto al funcionamiento de los diferentes tipos de televisores y me servirá enormemente como guia de compra para mi próximo televisor…
Saludos
Te felicito Iván, este es un excelente artículo además de una fabulosa guía para la compra de dichos aparatos que como bien comentas, muchas veces es uno desinformado y termina uno con más dudas que respuestas en la tienda a la hora de comprar.
Hola, Jesus.
Me dá mucho gusto ver que este artículo te ha funcionado para aclarar un poco tus dudas… al menos esa es la intención… jejeje
Muchas gracias por tus comentarios!
Saludos!
Te felicito y agradezco tu trabajo de extensión.
Comparto contigo que plasma es lo mejor y sano para la vista, aunque quizás sea lo mas dañino para el medio, tanto por los materiales usados, la complejidad en su fabricación y consumo electrico. Pero lejos es lo mas cálido y grato a la vista. haciendo un simil con el audio: el plasma es al tubo (al vacio) como el led o lcd al transistor. No necesitas un equipo a tubos extraordinario para sentirte satisfecho, pero con transistores, ufff, a gastar para encotrar algo bueno. Lo mismo acá.
Nuevamente, te felicito y agradezco tu buen trabajo.
Hola, Ucranio.
Muchas gracias por tus comentarios!
Excelente punto el que tocas respecto al daño al medio ambiente, especialmente en lo referente al consumo de energía, es el enorme defecto del plasma. Respecto a los materiales usados en los productos o durante su fabricación, desafortunadamente cada una de estas tecnologías es todo un estuche de porquerías, donde ninguna se salva del tremendo daño que causan, desde el uso de gases y recubrimientos tóxicos, lámparas con mercurio, hasta el proceso de fabricación de los LEDs. Algunos fabricantes ya comienzan a tomar conciencia de esto y esperemos que en los próximos años deje de ser el nefasto costo que tenemos que pagar por la tecnología.
jejeje…
Saludos!
Siempre estuve con la ignorancia de cual es mejor pantalla, o por ultimo las diferencias entre ellas, ahora gracias a este articulo vas bien encaminado a la hora de comprar, realmente muy bueno el articulo y facil de entender, te agradesco a mil Ivan muchas gracias de verdad, saludos.
Hola, Andres.
Es muy satisfactorio ver que estas líneas te han ayudado a aclarar tus dudas y que te hayas tomado la molestia de escribirme.
Muchas gracias por tus comentarios!
Saludos!
Muchas gracias por el artículo Iván Franco, me ha informado mucho sobre las distintas tecnologías para no hacer una futura compra equivocada.
Y hablando de una futura compra, quería pedirte si no fuera una molestia algun consejo.
Con mi hermano tenemos las ganas de renovar el televisor principal de la casa (un CRT de 29″), su uso está limitado a ver televisión por cable y nada más que eso, ya que para jugar o ver pelis lo hacemos en el computador. El televisor se encuentra en un dormitorio de aproximadamente de 16 metros cuadrados y casualmente toda la familia ve televisión desde distintos ángulos (6 personas) y además decir que la luz no reflecta en la televisión, por lo que la habitación es más bien oscura.
Con el presupuesto que tenemos, he visto tres opciones como futura compra:
– PLASMA PANASONIC TC-P42S2
http://panasonic.cl/productos/audio_video_digital/tv/viera_plasma/tc-p42s2x-l/especificaciones
– LED LG 37LE5300
http://www.lg.com/es/tv-audio-video/television/LG-led-37LE5300.jsp
Ambos tienen precios similares, son fullHD, aun no me decido cual comprar, pero me inclino por el plasma, ya que el principal uso va ser visionar TV y he leído que en los plasmas se ve mucho mejor la señal por cable, además de tener imágenes más reales y mejor rango de visión (sumamente importante), además el LED tiene muchas funciones que nunca voy a ocupar. Lo único en contra, que pregunto y me dicen en mi familia “los plasma no sirven, un técnico lo dijo en un programa y bla bla”, siendo que he leído muy buenas opiniones en diversos foros y blogs de los plasmas actuales, sobre todo los panasonic, que superan en casi la mayoría de los aspectos a los LCD-LED, menos los rasgos “estéticos” que me importan un comino.
Sin más, me despido y felicitaciones por el artículo, da gusto leer cosas originales en la web y no solo “copy-paste”.
Saludos desde Chile 🙂
Hola, Manuel.
Muchas gracias por tus comentarios!
Leyendo un poco sobre el uso que le darás a tu TV y donde la colocarás, parece que son las condiciones ideales para una Plasma. Te recomiendo investigar que tanto soporte técnico o centros de servicio Panasonic hay en tu localidad y si existe alguno cerca de tu domicilio te sugeriría muy ampliamente el Plasma.
Saludos!
un fail son dos*** opciones de compra que descarte uno al redactar XD
Ivan, quisiera preguntarte dos cosas, ya que se ve que sabes del tema:
En la informacion del monitor que pienso comprar, la frecuencia aparece dividida en vertical y horizontal, de la siguiente manera
Horizontal Frequency (kHz) 30 – 83
Vertical Frequency (Hz) 56 – 75
Mis dos preguntas son:
1. ¿Como determino la frecuencia total (no solo la vertical o la horizontal)?
2. ¿La frecuencia del monitor es mala o es aceptable?
Gracias de antemano por tu respuesta.
Hola, Jorge Mario.
Por el rango de frecuencia deduzco que el monitor del que hablas se trata de un monitor para PC o una TV/Monitor.
En este caso es la frecuencia vertical la que importa.
Para saber si es buena, pues… depende… jejeje… verás…
La corriente alterna de la instalación eléctrica hace que los focos domésticos “vibren” a 60Hz. Si tu monitor “vibra” igual o más rápido es bueno para trabajar, porque todo tu entorno lleva el mismo ritmo.
De esta manera, si este monitor es para trabajar en tu PC, cualquier frecuencia superior a 60Hz es buena… 75Hz es muy buena.
Por otro lado, si tu intención es usar este monitor como televisor, su frecuencia es bastante mala.
Espero no haberte desilusionado… jejeje
Saludos!
Hola Ivan:
Muy buena información nos has dado, por lo que te agradezco mucho.
Ya casi me convenciste con una tv de plasma, el pero, el maldito pero que le encuentro es el gasto en la energía eléctrica, es la duda que tengo.
Abusando de tu amabilidad te pediría que me explicaras, sí es que tienes los parámetros establecidos, qué tanto se paga de luz con un tv de plasma o con una tv lcd de 42 pulgadas y con un uso aproximado de 6 hrs diarias. Es para ver tv únicamente.
Es lo que me falta para definir la compra de una tv. Gracias anticipadas.
Hola, Jorge.
Muchas gracias por tus comentarios!
Este punto que tocas es a mi parecer el lado más flaco de las plasmas.
Cada marca y cada uno de sus productos, sin importar si son Plasma, LCD o LED, tienen funciones de ahorro de energía y cada uno consume una cantidad diferente. Algunos modelos cuentan con sensores de iluminación que ajustan el brillo y el color de la pantalla automáticamente de acuerdo a la luz ambiental de tu habitación, dependiendo del contenido que proyectes (videojuegos, películas, deportes, etc…) o incluso apagar la pantalla dejando abierto el puro audio. Con la combinación de estas funciones se puede reducir el consumo hasta 70% en ciertas circunstancias muy especiales. Varia en cada modelo. En este caso te recomiendo hacer un comparativo de este tipo de funciones entre los modelos que te resultan atractivos, sin importar que sean productos similares…
Sin embargo, para no dejarte sin respuesta (y sin ser este dato necesariamente así de estricto)… jejeje… te puedo comentar que en condiciones normales, sin hacer uso de estas funciones, las plasmas consumen 10% menos luz que un televisor convencional (de tubo), casi el triple de luz que un LCD de lámparas fluorescentes, casi 7 veces más que un televisor LED con Fresnel y hasta 20 veces más electricidad que una pantalla de LEDs con respaldo de intensidad variable.
Es una relación mas o menos así:
Por cada KW que un televisor LED de respaldo con intensidad variable consume en un tiempo determinado y con el mismo contenido,
Una pantalla Border LED o LED de Fresnel consume 3 KW
Una pantalla LCD normal (de lámparas florescentes) consume 7 KW
Una Plasma consume 20 KW
y Una TV Convencional de tubo (CRT) consume 22 KW
Pero te repito, esta relación cambia de acuerdo a las funciones de ahorro de enrgía de cada modelo y por normas gubernamentales los fabricantes están obligados a indicar este consumo (con y sin funciones) impreso en la caja de cada producto.
Saludos!
Gracias por la respuesta me ayudo mucho
eres un maquina me he leido tu blog entero de pe a pa y estoy impresionado, eres un autentico crack
Hola, Cristobal.
jejeje… ¡Muchas gracias por tus comentarios!…
Creo que me he sonrrojado un poco. 😀
Saludos!
ivan
sinceramente un articulo de calidad total , trabajo en areas de electronica, audio y video
y en estos dias la pregunta que mas me hacen es ¿ que recomendas de tv ? hoy al leer tu articulo tengo respuestas confiables gracias a tu excelente investigacion y experiencia en estos temas , te agradezco que las des a conocer
Hola, Luis David.
Es un orgullo enorme ver que lo poco que sé del tema te haya servido tanto en tu vida diaria.
Muchas gracias por tus comentarios y Saludos!
para los que les da miedo el consumo de los plasmas, al menos los modelos nuevos panasonic tienen certificación Energy Star (y de otras marcas también es cosa que lean bien los especificiones), por lo que lo de la energía no les sea impedimento para obtener uno de estos, siempre pensando que el plasma gasta más que las otras tecnoogias y solo este aumento se hace notorio si hacen un presupuesto anual de gasto energético.
Hola, Manuel.
Que buena onda verte por aqui de nuevo.
Lo que comentas es muy cierto. Se que los números en el consumo suenan bastante crudos y hasta alarmantes, pero como bien comentas y para tranquilidad de todos, no son para nada comparables al consumo de otros aparatos de uso diario. Basta con decir que una plasma encendida permanentemente (que siendo honestos sería muy raro mantenerla encendida noche y día) consumiría tan sólo una centésima parte de lo que puede consumir un buen refrigerador también certificado con Energy Star. Se consume mucho más calentando unas palomitas en el microondas, usando la lavadora, la aspiradora, la licuadora, o hasta prendiendo los focos de tungsteno del pasillo… en fin… es muy poco su consumo, aunque también entiendo que este puediera ser un tema polémico, comprendiendo que siempre existirá el argumento de que cualquier ayuda, por mínima que sea, para conservar un poquitín más a la salud del planeta siempre será bienvenida.
Muchas gracias por tus comentarios y Saludos!
Gracias por La Informacion Tan Detallada Y Transparente que es el factor mas importante a la hora de Comprar un LCD, LED O Plasma, Y que Muchos Compradores Desconocen ó Pasan Desapercibido, Por Ahora optare por comprar Un Tv Led LG Pero tengo que investigar la Frecuencia En HZ.
Realmente Lo felicito Por Suministrar Informacion tan Detalla y Precisa, sobre productos Activos en Ventas Tan competitivas y populares como lo son estas pantallas.
Hola, Kenny.
Muchas gracias por tus comentarios!
Esa es precisamente la intención de este artículo. Me da gusto que haya cumplido su cometido y sobre todo que te haya podido ayudar un poco a tomar tu decisión de compra.
Saludos!
Hola gracias por su ayuda.
Me gustaría saber su opinión ante la posibilidad de que un plasma de modelo reciente pueda sufrir de quemados o fantasmas en la imagen producidas por, por ejemplo los logos de los diferentes canales existentes, ¿es necesario darle un tratamiento especial durante las primeras horas de uso?, ¿le afecta al plasma tener una imagen fija, como podría tenerla cuando se le conecta una computadora? Me interesa mucho adquirir este tipo de tecnología pero no quisiera que se convierta en una preocupación más en a vida.
Saludos desde Costa rica.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos de forma tan desinteresada, te pasaste amigo.
Amigo Iván, gracias a Dios existe gente como tú.
Por favor, acláranos una duda:
Que hay de cierto que los tv de plasma no pueden acostarse porque se le daña la pantalla. Realmente deben mantenerse siempre verticales?
Agradecido de antemano.
Hola Iván, felicidades por el artículo, en verdad buenísimo, solo quisiera preguntarte como puedo saber si una tv de plasma ya no tiene problemas con eso de la imagen estática, es que deseo comprar un tv cuyo uso fundamental será jugar al Wii unas 5-6 horas diarias y el resto para ver tv, mi cuarto es algo oscuro y deseo que los que jueguen vean la tv de igual manera desde cualquier ángulo, pero ese es mi temor, que se vaya a quemar el fósforo
Ivan,
¿Para que voy a repetir los halagos? bueno ya jaja. Nada más decir que me ha sido de gran ayuda tu blog y especialmente este tema. Hace un tiempo que estoy pensando en comprar alguno de estos aparatillos, pero no me he decidido más que nada por no tener información clara y precisa, y evidentemente no puedo acceder a algo de lo cual -al menos- no tengo un conocimiento relativo. Bueno, después de leer bien “creo” que me he decidido por un LCD para el living -por un asunto de luminosidad de este, por lo cual un plasma no seria recomendable. y para mi cuarto un Plasma. Pecando de extrema patudez hacia tu buena voluntad =D, de acuerdo a tu conocimiento que te parece el Panasonic Pantalla Plasma TC-P42S2., en cuanto a caracteristicas y precio. http://panasonic.cl/productos/audio_video_digital/tv/viera_plasma/tc-p42s2x-l/especificaciones
está a 250 mils pesos
un abrazo, y felicitaciones por el éxito de tu blog
Samuel
bueno te respondo por mi experiencia, ayer compre ese plasma (el s2 de 42″ panasonic) en falabella en 250 lucas (Chile) y te puedo decir que fue una gran compra la diferencia con el antiguo crt de 29″ es abismante. Aquí te dejo el tema donde en un foro chileno me aconsejaban del plasma:
http://www.dvdclasico.cl/iforum/viewtopic.php?f=67&t=17528&p=411773#p411773
el único consejo si lo compras se transporta en formal vertical y al configurarlo dejalo en el modo cinema a mi gusto como mejor se ve.
saludos
Hola Iván, gracias por compartir tus conocimientos al tema y aprovecho a que me des tu opinión en lo siguiente: Fui a la tienda a comprar un Lcd de 32´ acorde con mi bolsillo y marca de mi gusto, a las tantas de pensar ví y me compré un Sharp 32″ Led LC-32LS510L, serie Aquos. Por todos lados dice que es pantalla Led (la caja, publicidad, las tiendas, los vendedores) pero el manual de uso me dice que es pantalla de cristal líquido, es decir, LCD, creo haber caído en una publicidad engañosa o me equivoco? si conoces el modelo podrías decirme algo, penasaba cambiarlo pero decidí mantenerlo por calidad de imagen y sobretodo sonido muy bueno.-
Gracias desde ya.
Ivan, solo una frase………¡¡MAESTRO!! Muchas gracias por compartir con nosotros esta valiosa información, veo que la palabra egoísmo no existe en tu libro.
Un saludo desde Chile
Mario
Gracias Ivan, he leido todo el blog, y me ha sido de mucha utilidad.
Estoy a punto de comprar un televisor para mi living de no mas de 32″. Yo solo miro peliculas, algo de TV por las noches solo un rato, si me gustaria conectar mi computadora y escuchar buena musica. He entendido que en cualquier caso tiene que ser full HD, pero el resto de las descripciones que has dado, en general son escritas con siglas que no entiendo.
Tendria que controlar que el contraste sea? en algunos dice MEGA y en otros una sigla.Los MHZ tienen que ser mas de cuanto? y si puedes decirme con las siglas con que figuran estos detalles importantes, te lo agradecere, para poder fijarme que comprar.
Como saber si un LED es solo un LCD con iluminacion de lamparas LED o tiene en toda la superficie?
Bueno como veras, a pesar de haber entendido las diferencias, quisiera que me ayudaras con las descripciones para poder elegir.
Mil gracias por tu tiempo, y tu dedicaci[on
que buen blog y este articulo muy bien me resolviste muchas dudas sobre que comprar comprar (plasma) gracias
Iván, Saludos . Leí tu artículo y también los 350.000 comentarios. (una sobredosis de lectura. jajaja) Yo voy más lento pero seguro… comencé con una convencional de 21 y voy por una convencional de 32 en mi cuarto. Gracias a tu artículo POR FIIIN pude entender a ciencia cierta las diferencias entre estos TV. Ahora puedo ir tranquilamente a una tienda; preguntar (como todo un erudito.. jajaja) por las características de los Plasmas, q es el más se acomoda a mis necesidades. Reitero mis agradecimientos por tomarte tu tiempo en aclarar las dudas q pensamos q nos pasa sólo a nosotros y en realidad les pasa a muchos. Un abrazo a distancia desde Venezuela
Que tal Ivan, muy buena informacion y el tiempo que te has tomado para publicarla, yo tengo una pregunta y es acerca del modelo Quatron de Sharp que tan cierto y real es esta tecnologia? como la definirias tu? quedo pendiente de tu respuesta saludos
Gracias Ivan. Tu informacion es valiosisima y da muchas luces para tomar una decision antes de adquirir un Televisor LED o LCD, sobre todo pensando en el futuro.¡¡Te felicito!!!
Reny
Excelente articulo, muchas gracias por tomarte el tiempo para explicar esta dificil elección.
Segun lo que entendí, entonces debería comprar un plasma para disfrutar de mis peliculas y series favoritas, y un LED o LCD de 240Hz para todo el tiempo que paso pegado del PC jugando o haciendo otras cosas.
Oye hermano, muchas gracias por tus conocimientos y tiempo. Tu artículo despejó algunas dudillas que tenía. saludos desde Lima-Perú.
Don Ivan Franco muy acertado tu descripcion de los tres tipos de pantallas, muy completo…tengo una pregunta para ti…cual marca en televisores consideras que es la mejor en plasma. LCD y LEDs …. me gustaria que me brindaras al menos unas tres en cada tipo… gracias de antemano….saludos desde Costa Rica….PURA VIDA!!!
BUENO TU POST
es exelente la explicación, ahora ya se por cual decidirme..aunque es mas cara LED es la mejor para familia..vale la pena el gasto..
gracias por tu ayuda
felices fiestas!
Gracias por la info muy buena se agradece tu aporte amigo gracias por escribir esto estaba pensando comprar una Led pero con tu informacion lo pensare bien gracias
Hola! ivan muy buena tu información =) tengo una duda! compre un monitor SAMSUNG B2230N de 21.5″ y e mismo dice ser full HD 1080p pero solo cuenta con entrada analógica D-SUB 15 pines. Ya lo prove y efectivamente su resolución optima es de 1920 x 1080. Quisiera saber si en realidad podre obtener full HD Obviamente esa es la resolución full HD pero podre ver Bluray? samsung miente? e leido mucho sobre esto y comprendo todo sobre las entradas y la diferencia de analógica y digital, DVI, HDMI, entre otros. Solo queria consultarlo ya que en el articulo hacer referencia a este punto! Donde dices que La verdad es que están diseñadas para recibir una señal Full HD 1080p y aunque pudieran alcanzar mas resolución, este no es un factor determinante pues dependen de la señal que les envíes. En este caso pienso usar una tarjeta NVIDIA GEFORCE GTS 250 + core i5 750 + DDR3 1333Mhz =D espero tu respuesta…
Muy buenas yo poseo una led de samsung c6000 de 40 pulgadas y tengo que decir que son las tv que mejor he visto en calidad de imagen se refiere, he estado en casa de unos amigos unos poseen plasma y la lued es menos intensa que las led se ve todo muy apagado e incluyo tambien algunas lcd, si es verdad que usan pocos Hz pero sinceramente las led de samsung son otra dimension, jamas he visto tanta nitidez y detalles en un tv.
Yo me decanto por samsung y su gama led.
Ivan,
Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tu conocimiento con nosotros, en realidad todos necesitamos ser mas como Tu.
Te molesto con un par de consultas, despues de leer tu blog tengo las cosas mas claras pero de todas formas quiero conocer tu recomendación.
Quiero comprar dos teles, una para mi habitación, en la que vere cable y peliculas en DVD y BR y otra para la sala en donde le conectare la PS3 y otras consolas, vere peliculas y pocas horas al dia cable(tal ves conectarle una pc para navegar en internet, chatear etc..).
Me precupa la salud y sin duda me es importante la calidad de imagen.
Desde ya muchas gracias por tu tiempo, que tengas Feliz Navidad y un mejor año.
Gracias Ivan por todo, te agradezco, xD creo que ya no visite tu pagina por que como pasó mi cumpleaños y compre la tele, ya no queria darle mas tiempo al asunto, me quedé con la panasonic, y todo excelente =] luego compramos una LED para la sala, gracias a tu información fue lo recomendable ya que es un ambiente iluminado, y la LED tenia un excelente precio, son Panasonic (plasma) y LG (LED) Realmente al tener ambas, toda tu información es correcta el plasma enviandole una señal HD de xbox o de bluray se ve excelente, superior a la LED a mi gusto 😛 sin embargo la LED no es nada despreciable, y me alegro bastante de haber confiado en ti hiciste un excelente trabajo al compartirnos un poco de tu sabiduria =] y muchisimas gracias, solo quiero abusar de tu confianza y preguntarte ya cuestiones de manenimiento, en cuanto a luz yo se que habrá mejoras respecto al pago, ya que aqui en tu casa teniamos pura tele antigua, ya con la plasma se ahorra un 10% y con la LED mas aun, ahora solo tengo duda respecto a cuidados y mantenimiento…
Como juego videojuegos y ahorita son vacaciones me la paso mucho en la television y quiero saber, en cuanto a retencion de imagen si soy cuidadoso, cuando voy a descansar o pues apago la tele y cuando no la uso procuro siempre mover la imagen, pero quiero saber que configuraciones serian buenas (mas brillo, contraste, nitidez) y pues algo de miedo a retencion de imagen, entonces que le afecta mas digamos los blancos asi que se quede una imagen brillando mucho tiempo o una imagen super oscura mucho tiempo (negros)
saludos
Y lo mas importante FELICES FIESTAS =]! muchisimas gracias y que te la pases increible con tus seres amados =] saludos…
cuando la uso* disculpa error xD, a lo que me refiero cuando dejo la interfaz del xbox y salgo a hacer algo, procuro apagarla, y cuando estoy jugando procuro siempre estar en movimiento, igual esos “problemas” suceden a la larga pero mmm solo es duda
y me compré la TCP 42S2X
Hola Ivan:
Gracias por tu respuesta.
Lo que sabía de los plasmas es que gastan menos que las tv viejitas, pero no lo de la proporción.
Te comento que este fin de semana fui a tiendas departamentales -armado con tus argumentos- y busqué un plasma de 42″, 1080p y 600Hz y no encontré nada, lo que más se acercaba era Hd (720) que no me convenció. Así que encontré un plasma Panasonic de 50″, 1080p y 600Hz con precio rebajado y a 24 meses S/I, se ve que el vendedor sabía lo que hacía y me convenció con que gastas menos energía según la forma en que usas la tv, supongo que según la iluminación y cosas de esas, además de que tiene lo de energy star, de que éste es un nuevo plasma (no entendí bien que nuevo plasma es), que la pantalla es a prueba de golpes, que dura 100000 hrs, y no sé que tantos rollos más,…
Que me animo y resulta que me la entregan hasta el 31 de dic. grrr.
Ahora las dudas que tengo ¿Hay algún nuevo plasma o fue puro choro del vendedor?. Que con este plasma no se necesita ambiente controlado de iluminación. La tv de muestra estaba encendida y le pasé la mano por delante y por las ranuras de ventilación y no se sentía que emitiera mucho calor. Que con este plasma no es muy grande el gasto de energía en comparación con lcd. Lo que también me intriga de éste plasma es por el descuento (15 + 15%) y los 24 meses sin intereses si es -por lo que vi y lo que nos comentaste- mejor que lcd y led en cuanto a nitidez y continuidad de imagen. No me preguntes por el modelo porque no lo sé y no aparece en el recibo.
Éste es mi reporte sobre un supuesto nuevo plasma que rompe los paradigmas existentes. (Que mamila me vi, jeje)
Saludos!!
no soy ivan, pero de seguro ese plasma es el panasonic de la serie2 (s2) de 50″ (yo el tengo el de 42″), el vendedor no te mintio en nada, estos plasmas tienen una opcion de regular su brillo dependiendo de la iluminacion exterior y son fullHD,600HZ,0,001ms y varios bondades más (negros no grises oscuros 8) ).
sobre el precio, aqui en chile, haciendote una comparacion en dolares, mi plasmas dice que fue elaborado en mayo de 2010, en la caja salia que el precio eran algo asi de 1300dolares, yo lo compre en menos de la mitad hace una semana y por ahora cero problemas y eso que lo ocupa mi abuelita que no le hace ningun cuidado en especial.
saludos
Hola Manuel:
Ah caray, resulta que el plasma me salió en 1040 dls suponiendo un precio de cambio de 12.50 pesos en promedio y eso que dizque ya estaba en rebaja y lo que me llamó la atención fue la forma de pago lo de a 24 meses sin intereses, algo así como 44 dls mensuales, y veo que a ti te salió en menos de 650 dls que ya es una diferencia. Supongo que ha de ser por la diferencia en las pulgadas.
Lo que sí se me olvidó por completo fue preguntar por el modelo para poder decirlo aquí en el blog.
También ofrecían un plasma con más funciones en 1400 dls aproximadamente, pero como bien dijo Ivan, para qué comprar algo que no vas a usar. ¿No crees?
Saludos!!
Hola, me ha gustado tu guia y soluciona muchas de mis dudas. Aunque veras mis nesecidades son las del usuario promedio, ver TV más que nada, algunos DvDs y Videojuegos cuando ande libre.
El Plasma suena a mi solución ideal pero me preocupan su tiempo de vida en años, el daño que los videojuegos le puedan hacer al consumo de fosforo y cuanta oscuridad es necesaria para mantener la pantalla equilibrada.
Me refiero a si solo basta con una cortina que medio oscuresca el lugar mientras este encendido o directamente ponerlo de espaldas a la ventana y dejar todo oscuro con la tv como unica fuente de luz.
Gracias de antemano por la respuesta
Estimado Iván, estoy por hacer la compra y no me decido… cual recomendarías entre estos 3 modelos SANSUMG?
TV.LED 32″ UN32C5000 Resolución: FULL HD 1920 x 1080 p
Tecnología LED – Contraste Dinámico: 3.000.000:1 – Entradas: 4 HDMI – USB – PC
USD 1500 APROX
TV.LCD 32″ LN32C550 Resolución: FULL HD 1920 x 1080 p
Tecnología DNLA Wireless – Dolby Digital Plus, Dolby Puls – Entradas: 4 HDMI – 2 USB – PC – Respuesta: 6 ms
USD 1000 APROX
TV.LCD 40″ LN40C550 – Resolución: FULL HD 1920 x 1080 p
Tecnología DNLA Wireless – Wide Color Enhancer – Contraste Dinámico: 90.000:1
Entradas: 4 HDMI – 2 USB – PC
USD 1500 APROX
Espero me puedas ayudar.
Saludos.
Hola quisiera saber cual fue la respuesta que te dio ivan sobre estas opciones que le presentaste… gracias
Hola Ivan, muchas gracias por publicar tu artículo, aunque más nos diste comparaciones de pro y contra de las alternativas muy bien explicadas. Todavía no me decido. Quizás tú me puedas recomendar, te explico mi caso:
Yo antes tenía televisores convencionales Sony y siempre me encanto la nitidez de los mismos. No sé si quizás sea de buenos en PLASMA, LCD y LED de la marca Sony con referente a la calidad en esta nueva tecnología. Ya que su prestigio en calidad de imagen de los tv convencionales Sony siempre me convencieron.
Sería mi primer Tv de alta definición, sé que tengo que elegir un tv que me ofrezca los atributos tecnológicos para unos 10 años aprox. y quiero elegir la mejor opción.
Sobre uso y ubicación: El tv lo ubicare en mi sala, en mi pequeño apartamento donde tiene mucha iluminación debido a los ventanales grandes. Otro detalle es que este ambiente también comparte uso directo con el comedor y cocina como un kichinet, ósea tengamos que ver la tv desde varios ángulos, probablemente coloque un soporte giratorio. No lo usaremos para juegos, ni pantalla para pc. Solo Tv, más adelante comprare un blue ray.
Con estos datos cual crees que sería lo más apropiado para el lugar de ubicación y uso explicado ¿Un LCD, Plasma o LED?
Te agradeceré infinitamente tu recomendación.
Hola Ivan,
Me gusto mucho tu Articulo creo que es bastante completo, y muy bien explicado. Quisiera que me apoyaras, diciéndome, en mi caso tengo un xbox 360 y un blu-ray, y si me dirias cual crees que sea la mejor opción de pantalla asi como la marca en una pantalla de 42 pulg.
HI IVAN FRANCO
DIJISTE SOBRE LOS LCD´S “Su nitidez es espectacular, pues los pixeles se forman en el cristal líquido a nivel molecular…” entonces en lo que respecta a nitidez cual es mejor lcd o plasma? personalmente veo más detalloso en imagenes un lcd que a un plasma.
Eso es un buen punto para tomar en cuenta un lcd y no un plasma, pero lo que me encanta de los plasmas es que en situaciones obscuras hay negros en extremo profundos, por ende imágenes perfectas, es más un plasma de Panasonic un tal modelo vt20 3d de dicha empresa ha sido la ganadora por mejor calidad de imagen, pero lo que impresiona es que este año la tv ganadora no fue un led como muchos esperaban sino un plasma, ademas este modelo trae certificación de la calibración THX, ante esto no sé cual elegir:
Un led con iluminación local o un full led que dicen que este último se le acerca más al plasma debido a que las luces led no solo están en los bordes sino en toda la pantalla, teniendo un mejor control de las iluminaciones específicas de cada pixel este es el caso del LX9500 3D de LG también galardonado en CNET LAS VEGAS y más.
Por eso hay mucha confusión en cierto modo para elegir a pesar que me he informado demasiado por un año, otros dicen que eso del contraste es mentira que un año sacan 2 ó 3 millones y al siguiente año 20 ó 30 millones de contraste, que no hay una unidad de medida universal de contraste entre las marcas y que todo es mentira.
Lo que sí es cierto y se nota a simple vista es lo de la iluminación local (led edge solo led´s en los bordes) y el full led de LG demasiado caro (este último que es el que más se le ha acercado el plasma en contraste).
Importándome solo la calidad de imagen, nada de diseño:
Ante esto veo que los plasmas son mejores por lo del contraste y refresco del movimiento pero luego dudo, porque en tu artículo dices que en los lcd´s la nitidez es espectacular, total cual es mejor?
A veces pienso que la propia pantalla plasma que siempre son como espejos con reflejos hace que no sean tan detallosas con vídeos en full hd como si lo son con los lcd´s o lcd´s (led´s) ya que estos últimos no brillan tanto sus pantallas.
A mí lo único que me interesa es que:
-Sea full hd 1080p.
-Movimientos fluidos, suaves 120 hz o 240hz, así las películas se ven más reales.
Extremo detalle, por ejemplo al filmar el gras de una cancha de fútbol o cabellos, que se note hasta el más mínimo detalle, que el detalle no se pierda, algunos lcd tienen los colores muy fuertes y saturados y en estos ejemplos como lo del cabello o el gras se distorsionan al tener colores muy saturados, cosa que no pasa con los led´s que son colores muy suaves.
-Y que muestren los colores fieles estandares, calibrados perfectamente (Su fuerte de panasonic).
Entonce cual es mejor?
Hola, Josefo.
Muchas gracias por tus comentarios!
En tus dudas tocas varios puntos excelentes que darían tela para cortar otro post completo!
MMmm… Me da un poco de pena notar que varios de los temas que mencionas tienen la desafortunada huella de la “estrategia” desleal y defensiva de la más importante marca de electrónicos que ha visto la humanidad, que reinara imponente durante los años 80s y 90s, y que con sus recientes “estrategias” absurdas deja ver que la caida de su imperio es inminente… jejeje…
er… me referiré a ella como “el gran monstruo japonés”… jejeje
1. Como le comentaba a Giovanny JOU…
Respecto a la nitidez (que los bordes de las formas se vean perfectamente enfocados y detallados), efectivamente el LCD (o LED) tiene mayor detalle porque su resolución puede controlarse a nivel molecular.
Este puede ser un punto muy importante para tu decisión de compra si te interesa un tamaño de pantalla pequeño, Incluso hay celulares que te permiten reproducir películas 1080p en una pantallita de 2 pulgadas.
También puede ser un factor decisivo para algunas condiciones de uso en tamaños grandes, principalmente si te interesa utilizarla de manera comercial, para reproducir imágenes muy geométricas como logotipos, carteles digitales, o formas de colores saturados y sin textura, por ejemplo textos o presentaciones de ventas, donde la limpieza y nitidez del borde de las formas cobra una importancia primordial.
En este sentido la “calidad de imagen” con este tipo de contenidos es mejor en un LCD (o LED) que en un Plasma. Justo como lo mencionas, las “formas” pueden ser mas “detallosas” en un LCD que en un Plasma (claro… siempre y cuando la calidad de la señal de imagen que le envíes sea buena).
2. Por su parte, tambien es cierto que en un plasma los bordes se funden muy, pero MUY ligeramente, lo cual podría ser malo para reproducir textos o presentaciones, pero resulta excelente para apreciar texturas suaves y rugosas con toda su profundidad de color, pues este “defecto” multiplica su gama de colores degradados y libres de bandeos, efectos de enfoque y desenfoque en diferentes planos con total realismo.
En este punto la nitidéz pasa a segundo término pues actualmente no existe una mayor resolución de señal que el 1080p, mientras que el contraste y velocidad de procesamiento de imagen se convierten en los factores principales para darle realismo a las imagenes, que no se vean esos horribles pixelotes grises en las escenas con sombras y tener una calidad de imagen completa con certificación THX, con colores perfectamente calibrados y movimientos integrados hasta en 600hz (casi el triple que el mejor LED).
3. Un inventazo del gran monstruo japonés para defender la chafa calidad de imagen de sus TVs fué el “contraste dinámico” (a mi forma de ver una de las mayores tomadas de pelo de esta tecnología). Ellos argumentaban que el contraste debía medirse en las condiciones de luz que proporcionaba un cielo despejado durante todas las fases del día y la noche, y ajustando cada hora el brillo del televisor de acuerdo a estas condiciones de luz en exterior, mientras que el resto de la industria coincidía que el contraste real o “nativo” sólo debía medirse en la oscuridad total. Así comenzó el mito de que algunos televisores alcanzaban un contraste casi 10 veces mayor al que realmente tenían y justificaron el multiplicar por 10 el contraste nativo (incluyendo las fases de brillo de un día soleado) en un término sacado de la manga llamado “contraste dinámico”… de esta manera:
– Un buen LCD alcanza un contraste dinámico de 3,000,000:1, Aprox. 300,000:1 de contraste nativo en oscuridad total y una frecuencia de 240hz.
– Un buen LED de respaldo variable alcanza un contraste dinámico de 8,000,000:1, Aprox. 800,000:1 de contraste nativo en oscuridad total y una frecuencia de 240hz.
– Un buen Plasma alcanza un contraste dinámico de Aprox. 45,000,000:1, ¡un contraste nativo de 5,000,000:1 en oscuridad total y una frecuencia de 600hz!.
Obviamente el gran monstruo japonés, lleva varios años de ser desenmascarado en esta tomada de pelo, por lo que se ha encargado de sostener que plasma no sirve (porque no tiene ni la tecnología ni el conocimiento para producirlo), y que “no existe una medida estandar para medir el contraste” cuando en realidad existen 2… el churrazo que ellos mismos inventaron como “contraste dinámico” y el contraste real o nativo que te puede dar cualquier densitómetro o exposímetro de fotografía.
4. Entre muchos otros antecedentes chuecos del gran monstruo japonés (que a mi forma de ver son patadas de ahogado intentando evitar la inminente caida de su imperio) y como le comentaba a Sebastián, siendo una marca que desde hace varios años se ha olvidado de la calidad, me parece totalmente lógico que las plasmas y LED de Panasonic, LG y Samsung resulten galardonadas en el CNET, y que sin duda triunfen en el próximo CES por su importante compromiso en la investigación de nuevas tecnologías.
También es cierto que Samsung y LG están a la vanguardia en la búsqueda de alcanzar la calidad del Plasma con tecnología LED variable, pero los respaldos digitales que han desarrollado no han podido lograr controlar el brillo de cada uno de los 2,073,600 pixelitos de la señal Full HD 1080p, los más sofisticados solo han logrado controlar el brillo de poco menos del 1% del total de la TV (con sólo 20,000 LEDs distribuidos en toda la pantalla)
… y pues… sobre cual es mejor entre LCD (LED) y Plasma en calidad de imagen… er… pues depende del uso que le darás, las condiciones ambientales de la habitación en la que colocarás tu TV, etc…
Viendo que eres amante de la excelencia en calidad de imagen y si tienes la posibilidad de tener una habitación oscura y libre de contaminación luminosa, te aseguro que nada podrá superar lo que un buen plasma de estas marcas te puede ofrecer.
SALUDOS!
Hola Ivan,
Es un excelente artículo.
Muchas gracias por compartirnos esta valiosa información. Ya me has resuelto muchas dudas.
Saludos…
Hola Ivan:
Meterse a ésta cuestión de una buena tv para disfrutar es ir resolviendo problemas como se vayan presentando. Ahora, el problema es la señal que le pueda enviar a la tv para que realmente se disfruten los 1080p. Una, es la señal de cable y con esta señal no puedo hacer gran cosa por el momento porque es chafa aquí en mi zona; la otra es un buen reproductor de dvd con alta definición. ¿Hay algo que deba de tomar en cuenta para comprar un reproductor de dvd con alta definición? ¿El blueray es bueno? ¿O hay algún otro con mejores características?
Te agradezco Ivan la información que me pudieras dar.
Saludos!!
Hola Ivan!
Tu artículo está genial para la gente que como yo, no sabe nada de la tecnología que aplican en los televisores que vemos anunciados como la última maravilla inventada por el hombre.
Mi novio y yo queremos comprar una tv para la recámara. Normalmente la vemos unas horas en la noche y los fines de semana un poco más de tiempo.
La idea de comprar una tv nueva, es disfrutar al máximo las películas que solemos rentar y tienen muchos efectos y detalles en la imagen.
Andamos revisando entre algunos modelos que vimos a precios razonables.
Las opciones que nos llamaron la atención son una Philips de led 32″ de 60 hz de 1080P (ya no me pareció tan buena idea después de leer las broncas de la velocidad que provoca daños en la visión), una Sony bravia LCD 32″ 1920×1080, una LG led 32″ 32LE500 y tal vez una Samsung de led, que en lo personal, me gusta mucho cómo se ve y me parecen de diseño atractivo (sólo el costo es lo que me hace pensarlo).
Ojalá tengas tiempo de comentarme cuál de estas te parecen mejor, digo, aprovechando tu amplio conocimiento, sería muy valiosa tu opinión.
Agradezco que tengas tiempo de “iluminarnos” con tu experiencia.
Cuídate!!
HERMANO IVAN…
GRACIAS POR ESTE ARTICULO TAN FACINANTE, ERES UN CABR… PA ESTO DE LAS TV’S AHORA YA SE QUE ADQUIRIR, TENGO NIÑOS Y LES FASCINA LA TV, PERO A MI POR SUPESTO LAS PELIS, ASI ES Q POR TU CONOCIMIENTO COMPARTIDO SE QUE DEBO DE COMPRAR UNA LCD PARA USO RUDO Y UN PLASMA PARA MI, (aunq mi esposa se enoje… jejejejej). POR QUE AHORA SE COMO DEBO DE NO MALGASTAR EL DINERO. GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSS! SALUDITOS.
Hola!!!…
Te agradezco muxo por el articulo, gracias por el tiempo invertido y por compartir tus conocimientos… me ayudo muxo!!!
Exitos
Hola Ivan, tengo una pregunta con respecto a las horas de vida que tienen los televisores lcd o led, cuantas horas aprox. duran los tv LED?
y otra pregunta con respecto al cuidado y durabilidad de una LED y LCD, cuantas horas es recomendable tener prendido una tv LED y/o LCD?
HOLA IVAN
Gracias por el aporte. Tengo una simple pregunta: leí que para obtener el 100% de un Plasma lo ideal es calibrar los colores, y que hay DVDs que son hechos solo para ese fin, es eso cierto? Sabes donde se pueden conseguir?
Estoy bastante interesado en el Panasonic 42S2
Saludos desde Medellin
Les comparto: para calibrar apropiadamente los colores de su HDTV como debería ser, tienen que conseguirse un DVD o Blu-Ray certificado por THX (lista de peliculas aqui: http://www.thx.com/consumer/home-entertainment/thx-certified-releases/), e ingresar por Set-up a “THX Optimizer”, y seguir las instrucciones.
Les comparto el link (en ingles) de THX:
http://www.thx.com/consumer/home-entertainment/home-theater/thx-optimizer/thx-optimizer-brightness-set-up/
Espero les sea de utilidad
Hola Ivan Franco excelente articulo al respecto de este tengo una duda que es la siguiente.Esta navidad le pienso comprar una televisión a mis hijos que le gusta jugar xbox lo que no se es si comprarle una tv de plasma o lcd, tengo duda de comprar la de plasma por esto que dices.
” el fósforo de tu pantalla se puede “quemar” de manera dispareja y en casos extremos puede quedar una imagen tatuada”
Espero que me puedas ayudar gracias.
Hola. Muchas gracias por este articulo tan ilustrativo. Creo que te copiare, un lcd y un plasma para diferentes cosas y sitios de la casa. Gracias de nuevo.
IVAN que bueno que todos estos comentarios vistos hagan ver que hay personas a las cuales no les valoran su saber feliz año y que bueno poder tomar otro tema con relacion a tan basta tecnologia BENDICIONES y sigue en la lucha.
Excelente articulo. felicidades Hombre
Ya decia yo porque mi televisor plasma 42 se miraba mucho mejor que el lcd 40 de mi hermano 150 por ciento mas caro.
Que me recomendas para limpieza de la pantalla
que consejos me das para regular la imagen definicin, contraste,brillo,etc
saludos desde Nicaragua
Hola, Ivan
muy buen articulo muchas gracias por compartirlo con los demas. lo lei completo pero me surgio una duda, se ha hablado mucho de la resolucion y otras cosas pero y que hay con respecto al audio? hay alguna consideracion que se tenga que hacer con el audio antes de comprar un tv?
de antemano muchas gracias!!!
Hola. Estoy pensando en comprar un televisor pero aún tengo dudas sobre LCD o LED. Sería para un salón bastante amplio e iluminado. Para el hueco que tengo me viene bien una de 40”. El caso es que he visto una bueva oferta sobre el tv: TELEVISIÓN LED FULL HD SONY BRAVIA 40″ KDL-40EX600. Pero tengo dudas sobre si comprar esa ó una en LCD. El uso que le daremos será ver tv y películas, conectar pc, disco duro, jugar a la wii….
Por favor si pudieras responderme lo antes posible, porque la oferta caduca mañana y tenemos dudas aún…
Gracias de antemano 🙂
muy bueno el articulo e saco de muchas dudas????
muchas gracias por la información solo una pregunta los hertz necesarios para una de led de cuanto deben de ser. o son los mismos que de las lcd
te felicito por la iniciativa a escribir este articulo. gran contribucion
ante todo felicitarte por hacer mas facil la vida a los demas y decirte que con personas como tú , vale la pena esto que se llama INTERNET .
un saludo desde málaga ( españa )
hola ya lei el articulo muy bueno e ilustrativo por cierto pero hay una cosa si la quiero para exelente calidad de imagen, largas jornadas de ver la pantalla,mucho movimiento de la imagen y el menor riesgo a mi vista cual seria la mejor opcion
gracias
a otra cosa mira lo que necesito es una pantalla de gran tamaño min 46″ que tenga una gran calidad de imagen que dure mucho tiepo porque lo que se y corrigeme si me equivoco es que las plasma duran muy poco tiempo a comparacion de las led y lcd
gracias
Hola Ivan, exelentes tus comentarios me han ayudado a conocer mas sobre este tema y como eres todo un experto en este tema espero que me puedads ayudar, me quiero comprar una tv que tenga una exelente calidad de imagen ya que soy gamer y cinefilo es mi hobbie, la quiero para conectarla a la pc y para el play 3 y mirar peliculas blue ray, me estoy animando por una Sharp Led Quattron 120 Hz Aquos Led Fullhd modelo lc-40le82oun de 40, o me recomiendas alguna otra; muchas gracias por tu tiempo saludos.
Enhorabuena, todo un articulo de lujo, una lección de buen hacer.
Ivan, quiero agradecer los comentarios e ilustración de tu articulo, estoy por comprarme un tv y quise investigar un poco mas al respecto después que me intentaron “lavar el cerebro” en la tienda donde fui a cotizar algunos precios (obviamente me recomendaron los mas costosos led); los pocos blog´s respetables que conozco coinciden de una u otra forma con tu opinión y aunque este articulo es el primero que leo de tu blog me ha motivado a seguir los articulos que publicas en el blog puesto que se nota el profesionalismo con el que lo haces.
gracias mui buen comentario y creo me sirvio de mucho
elegi la LED ps juego mucho videojuegos y creo por lo economico de luz me servira
Hola Ivan,
Antes que nada mil gracias por tu tiempo en contestar a nuestras grandes dudas a nosotros simples mortales …. esta super bien y creo que digeri bien la informacion, pero como siempre uno necesita un poquito y he aqui ….
Yo necesito de un televisor primero que nada, que tengas buena calidad en sus imagenes, que soporte video juegos, es decir que no de tanto “brinco” como tu mencionas haciendo alucion a lo que sucede con el LCD
Si bien no es tan inportante el costo de este, ni tampoco lo que genere en la factura de electricidad, si necesito de un televisor que valga lo que pague por el, y es donde le pienso con el Plasma que dices que en comparacion con el LCD O LED tienen menor vida util …
Por cuestiones de luz no es importante si bien mi depto tiene un enorme ventanal, tengo cortinas que me permiten que las imagenes sean buenas…
De modo que mi unica duda al decidirme por un Plasma, es por el hecho de que con el uso constante, se reduce la vida util de dicho aparato…
Asi que por favor, me podrias auxiliar con este paradigma, que me conviene mas haciendo incapie en que el televisor estara encendido a diario alrededor de 6 horas al dia, con horas intensas de peliculas y sesiones de wii!! …
De antemano agradeceria mil tu respues … y nuevamente felicidades!
Hola Ivan, mil gracias por tu articulo, mira en mi familia estamos pensando en comprar una pantalla de 40″ a 50″ sera de uso rudo ya que estara en la sala y somos 6 integrantes de familia.,¿ qué tipo de pantalla me sugieres ya que estará en un lugar muy iluminado por ventanas, pero a la vez tambien se ocupa mucho por las noches? Por favor ayudame a decidir la mejor opcion… Gracias por tu respuesta… la espero
gracias por el articulo pero sigo igual no se cual comprar plasma buena resolucion pero pesada lcd ligera pero se ve mejor la de plasma
Que tal Ivan, espero estes bien ya que tu ultimo comentario fue desde el año pasado.
Antes que nada, y como la mayoria de las personas que comentan aqui, quiero agradecerte por tu tiempo al hacer este post que, en lo personal, despejaron muchas dudas pero solo me deja una:
He visto varias pantallas de LCD y quiero comprar la adecuada, pero en la mayoria de estas no puedo distinguir a que frecuencia que proyecta la pantalla, si es de 60hz, 120hz o 240hz.
Algunas marcas o modelos lo tienen especificado en las etiquetas que tienen en las esquinas de la pantalla cuando estan en las tiendas, el problema es cuando no lo tienen especificado, les pregunto a las personas encargadas del departamento, y no tienen conocimiento de esto, ya casi que llevo la direccion de este post para que se enteren de lo que estoy hablando…
Lo que si he visto, en la parte trasera de algunos modelos que tienen algo asi:
Alimentación de Corriente Universal: 100~240VAC, 50/60Hz (Interna).
Es a eso a lo que se refiere la frecuencia en que es proyectada la imagen en la pantalla?? 50/60 Hz??
De antemano muchas gracias por tu respuesta, espero leerte x aqui en breve…
Saludos.
gracias por compartir tu conocimiento estoy por comprar una pantallla de estas y estaba muy indeciso ya que a veces nos dejamos llevar poe lo que esta de moda e iba a comprar una de leds pero son muy caras y entonces comprare una lcd ya que he visto en los centros comerciales pantallas lcd que que no se pierde la imagen al verlas de lado que al final es lo que mas me molesta de este tipo de pantallas gracias.
Hola ivan
Excelente articulo me ha aclarado muchas inquitudes acerca de los TVs.
He visto que Samsung en sus televisores los clasifica como serie3, serie4, serie 5 o serie 6 etc. Qusiera saber a que significa esto y si otros como LG o Panasonic tienen algo similar.
Saludos desde Colombia
Jose H
Felicidades por el articulo, pero me surge una duda y que creo nadie ha preguntado y es realmente la calidad y la duracion de las plasmas, LCD Y LED ya que me han dicho que el plasma pues si tendra una imagen espectacular pero me han dicho que precisamente por lo mismos hertz no duran mucho y a los 4 o 5 años requieren hacer todo un cambio en su estructura interna y no se que otras cuestiones tecnicas .. total que hacer dicho cambio me iba a salir como comprame otra nueva y el tiempo de vida de una plasma no pasaba de 5 años. el tiempo de vida util de una LCD era de 3 a 4 años y del LED era casi igual de 3 a 5 años Quisiera saber que tan cierto son estas estimaciones que hizo un vendedor de una tienda ya que me dijo que estos aparatos no podian tener una vida util mayor a 5 años por los componentes internos y su funcionamiento Esto ya me ha echo dudar espero que se haya equivocado y me gustaria saber el tiempo util de una plasma, LCD y LED nuevamente felicidades por el aporte, saludos
te felicito por la ilustracion que haces de las tres tecnologias se aprecia que en verdad sabes del tema y despejas varias dudas que como consumidores no conocemos gracias a esto creo que la mejor opcion para mi salud y economnia es un equipo plasma al fin ya no tienen el calentamiento que antiguamente tenian
solo una pregunta si hay equipos full hd en plasma por que en palacio de hierro me dijeron que no existe full en plasma te agradeceria mucho tu respuesta en mi correo y otra ves muchas gracias
felicidades, es una muy amplia aportación, seguro estoy que como a mi a otros ilustrara para elegir de mejor manera la elección
Hola Ivan,
Te quedo inmesamente agradecido con tan detallada y util información, respecto de los diferentes formatos, gracias a tí, el valor de mi compra se redujo drásticamente y dejé de pesar que el plasma era una tecnología obsoleta y superada por el lcd y el led, ahora disfruto de un excelente plasma de 50″ LG, con todas sus ventajas y por un precio muy bajo.
Muy agradecido por compartir tus conocimientos con los demás.
Desde Medellín, Colombia.
Excelente artículo Ivan, me gustaría que me dieras tu opinión particular. Estoy queriendo comprar una nueva TV para la sala, en donde probablemente mi familia pasará buenas horas viendo sus programas favoritos, pero también la usaré para divertirme con ellos con videojuegos. Un plasma sería una buena elección para ese tipo de uso? Para las películas también apreciamos bastante la excelente resolución de imagen.
UUUuffff!!!… JAjJAjJA
Me descuido tantito y me llega una avalancha de comentarios!!!
MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Intentaré atender todas sus dudas, espero que no sea demasiado tarde…
Jorge:
Sobre Estándares de video
Actualmente el máximo estandar para video en casa es el BluRay.
A diferencia del DVD, este formato utiliza un rayo laser azul que inspira su nombre y que es mucho más fino que el laser rojo del DVD.
A muy grandes rasgos, reproduce películas en resolución FullHD 1080p con gran profundidad de color, Audio de alta densidad (que conserva toda la información del “Master” original sin comprimir ni eliminar nada) en 7.1 canales y puede enviar muchísima información interactiva a tu TV si cuenta con entrada HDMI 1.3. Basta decir que a un disco BluRay le caben 50GB de información, que es algo así como 5 DVDs o 35 CDs estándar. Hace unos años, el BluRay tuvo la competencia de un formato llamado HD DVD que usaba un laser morado con los mismos resultados, sin embargo, su comercialización fue superada por el BluRay y aunque aún se puede encontrar por ahi, vá franca en extinción.
Roberto y Antonio.
Sobre el Tiempo de vida de un Plasma.
En realidad varía en cada modelo. Una buena plasma de última generación tiene un tiempo de vida de 100,000 horas (algo así como 11 años de uso contínuo las 24 horas). Pasado este tiempo el brillo del fósforo comienza a disminuir dando otros 5 años de vida con una intensidad ligeramente mala. Cabe señalar que este tiempo de vida está evaluado con un brillo óptimo de la pantalla en oscuridad total. Si desean utilizar este tipo de pantallas en condiciones de mucha iluminación, como en exteriores, el tiempo de vida se reduce a 2/5 partes, es decir, aproximadamente 4,5 años de uso contínuo las 24 hrs.
Daniel.
Sobre consideraciones especiales de Audio.
En lo personal me gusta complementar mi centro de entretenimiento con un Home Theater para disfrutar películas o para videouegos, y prefiero sacrificar el audio por tener una mayor area visible de pantalla. A veces las bocinas roban mucho espacio, por lo que los fabricantes han optado por ocultar sus bocinas en el marco o detrás de la pantalla con opciones muy creativas, algunas marcas incluso han desaparecido totalmente las rejillas para evitar la acumulación de polvo y convirtiendo todo el gabinete en una caja de resonancia. Sin embargo, es un hecho que estas “soluciones” de diseño afectan enormemente la calidad del sonido que reproducen. Algunos han incluido funciones de ecualización automática o manual para levantar un poco la calidad del audio, pero definitivamente todas las opciones son bastante pobres al lado de lo que te puede ofrecer un Home Theater u otro equipo de audio externo. Si la prioridad de tu TV es ver televisión abierta o de cable y no cuentas con un Home Theater, te recomiendo revisar que la potencia de las bocinas sea superior a 10W por canal y que tengas disponible una entrada HDMI para eventualmente conectar un equipo de audio externo.
David De la Peña y Angel.
Sobre la frecuencia,
Que no les den gato por liebre, la frecuencia debe venir marcada en la caja, y si no la trae, podríamos deducir que se trata de un televisor chafón de 60Hz.
*** Ojo *** Casi todos los televisores tienen una etiqueta o leyenda detrás en el cable de la toma de corriente parecida a este mensaje: “Alimentación de Corriente Universal: 100~240VAC, 50/60Hz”. Esta no es la frecuencia de imagen del televisor, sino la frecuencia que debe tener la corriente alterna de su casa para que el televisor funcione bien. (Es por esta frecuencia que los focos de nuestras casas deberían vibrar a 60Hz, claro, si los infelices de la compañía de luz nos dieran una corriente parejita y regulada… jejeje).
Javier Tinoko
Sobre que No existe plasma Full HD
Es una lástima que la fuerza de ventas de el Palacio de Hierro no esté capacitada, o peor aún, que te quiera encajar un LED muy caro… er… que triste… deja mucho que pensar… (invítalos a consultar esta página y huye de sus garras!… jejeje ). Ya en serio, mmm… si te funciona una plasma, te recomiendo consultar los modelos que te hayan resultado atractivos en la página del fabricante y revisar sus características con lo aquí comentado. Si se encuentra disponible en el Palacio ten confianza y cómprala. Si no la tienen, puedes buscar otras opciones de tienda donde sin duda encontrarás tu modelo ideal.
Gisel, Brahim
Me apena mucho no haber estado conectado, pero confío en que su compra fue inteligente. De cualquier forma muchas gracias por sus comentarios y su tiempo!
SALUDOS A TODOS y nuevamente GRACIAS!
Hola Ivan, veo que volviste, realmente cómo me sirvió el art. para “desburrarme” sobre los Tv. Te cuento que soy de Argentina y en la Prov. de Tucumán donde vivo no se ven más plasmas hace más de un año, mirá mi ignorancia que pensé que esa tecnologías estaba totalmente obsoleta con la aparición de los LED, como hasta ahora están bajando los precios de los LCD imaginé que en cualquier momento estos tambi´wen desaparecen y pensé si compro un tele me sacrifico y que sea LED aunque pague más que el doble, pero este art. me dio que pensar.-
Para que te pongas en órbita, acá mi jermu trabaja para el estado de enfermera y con su sueldo completo me compraría un LCD de 32 pulgadas medio pelo. Con 2 sueldos de ella un LCD fullHD ya mejor con al menos 120Hz (No vi de 240) y con mi sueldo que es el triple del de ella el mejor LCD y un lED medio pelo. Solo con 2 sueldos míos compro el mejor LED.-
Pienso comprarme un Tv para todo uso para el living (Hoy tengo un tubo de 29″), y en casa no se apaga durante todo el día, imagino que la mejor opción es un Buen LCD, porque no estoy en condiciones de comprar un buen LED.-
Tendría que tener en cuenta que sea Full HD, y los 240 Hz. Alguna otra recomendación para salir a la búsqueda? O me recomiendas algun LCD de 32″ en particular?
Un abrazo grande, ojalá sigan habiendo Más Ivanes en la red que nos transmitan sus conocimientos.-
Hola, Franco (Tocayo de apellido!!!… jejeje).
Gracias por tus comentarios!
Al parecer la selección que indicas es la mas conveniente en tu caso.
Una LCD, Full HD de 240Hz te va a dar todo lo que necesitas a un buen precio.
Sólo te recomendaría que verifiques que tenga entradas HDMI por si en un futuro le quieres conectar un Home Theater, un BluRay o una buena consola de videojuegos.
Si te llegara a alcanzar para comprar una de 40 o 42″, valdría la pena el sacrificio pues es un tamaño un poco más versátil para un living, considerando que es un lugar donde ver tele se comparte (viendo una peli, jugando o invitando a tus compas a ver el fut…)
Muchas gracias de nuevo y SALUDOS!
Hola capoooo, somos tocayos, salvo que Franco es mi nombre pero tu Apellido,
Voy a abusar de tus conocimientos, fui a una casa y la dervad que cuando le preguntas, más suenan a que quieren vender a toda costa que a demostrar conocimientos al respecto, como quién dice, respondeme sin obligación de compra, igual estoy agradecido ya.-
Che, estuve viendo unos modelos Lg y SAmsung, son los que más me atraen.-
En LG vi unos que llegan hasta 120 Hz, el contraste 80.000:1. Además indican tiempo de respuesta 2.4. Al menos los de 32″.
pregunta 1: Vi un LED que tiene contraste de 3.000.000:1, el resto igual 120 Hz. respuesta2.4, que oipinas? vale la pena pagar 1.400 pesos arg. más? (Es la poco más de la mitad de un sueldo)
Sin Embargo los de Samsung dicen solo tecnología Wide Color Enhancer, que supuestamente es a 120 hz, pero en ningún lado figura, será verdad? Cómo puedo saber el contraste de estos teles? POrque no figura en la página de smsung ni tampoco las casas de venta lo tienen ni saben. Sin esos datos me resulta difísil elegir entre ambas marcas. Por ej. me gusta éste LN37C530 Modelo 2010 LCD TV de 37″ Full HD, pero no dice nada del contraste ni del refreso ni nada. Que opinas?
40 ” temo que no va a entrar en el único mueble que tengo para colocarlo, mi casa es relativamente chica y ese es el espacio para el tele no creo tener otra opción. Gracias por esa recomendación.
Un Abrazo.
Pregunta para Ivan Franco.
Duda sobre eleccion de tv de led o plasma.
Me gustaria que me ayudaras a elegir entre dos modelos:
Sansumg led 40C7000 o Panasonic plasma TX-42GT20. El uso que le voy a dar es en una casa con dos adultos y dos niños en un salon sin luz directa a la tv. 3 o 4 horas diarias. Para ver peliculas, series y futbol. Las dos rondan los mismos precios.No me importa el consumo electrico.Si me importa la calidad de imagen.
Tambien preguntarte si merece la pena en caso de elegir el plasma pasarme a la TX-42VT20, cuesta 450 euros mas .
Hola, Angel.
Muchas gracias por tu confianza.
Los 3 productos que seleccionaste son muy buenos y cada uno tiene sus ventajas.
En el caso del LED Samsung tiene una calidad de imagen muy buena y un diseño espectacular y funciones interactivas como WebCam, escalador 2D a 3D… etc. Si a ti te resultara importantísimo el presumir tu TV estando encendida o apagada por igual, y lucirla como parte de la sofisticada decoración de tu casa, te recomiendo esta opción.
Yo en lo personal valoro mucho más la calidad de imagen, mientras que el diseño y otras funciones interactivas no me importan demasiado… En este sentido yo seleccionaría definitivamente cualquiera de las 2 plasmas Panasonic.
Dejando de lado las ligeras diferencias que ambas tienen en su diseño, las 2 tienen exactamente la misma calidad de imagen con THX, 3D, conexión LAN, etc…
De hecho, la TX-P42G20 es como la versión rasurada de la TX-P42VT20, pero conservando TODA su calidad de imagen y la mayoría de sus funciones interactivas.
Las principales diferencias que “justifican” esos 450 euros extra a la TX-P42VT20 son:
1. Que trae integrado un subwoofer (aumenta el audio a 2.1 canales)
2. Tiene funciones avanzadas de ecualización de Audio
3. Tiene función Multiventana (Picture In Picture)
4. Tiene integrado un adaptador para conexión inalámbrica Wi-Fi.
5. Consume 70 W más (350W contra 280W a su máxima potencia)
Si crees utilizar mucho cualquiera de estas funciones extra, vale la pena la inversión. Yo en lo personal prefiero usar el audio de mi home theater, puedo vivir sin el PIP y sin el Wi-Fi, (que eventualmente podría conectar a la red Wi-Fi mediante un adaptador externo USB)… Así que entre estas 3 opciones, yo me iría por la TX-P42G20 y usaría esos 450 euros en un BluRay, una consola de videojuegos o un frigobar para las cervezas… jejeje
SALUDOS!
Hola Ivan
realmente magnificos tus comentarios. ademas de esconder una gran sapiencia, reflejan tu gran capacidad para comunicarlos.
Por completar el tema de la imagen, mi pregunta sería si cuando hablamos de una estancia de alta luminosidad, estamos pensando siempre en que el tv recibe la luz de frente o si lo mismo es aplicable cuando la fuente de luz, es decir, la ventana, esta detrás del televisor…
Por completar el tema de la luminosidad, que en el plasma hace bajar el rendimiento del tv, mi pregunta sería si cuando el origen de la luz esta detras del televisor afecta tanto al rendimiento o ya no es tan relevante ?
Muchas gracias desde España.
Hola, Ignacio.
Muchas gracias por tus comentarios!
Casi haces que me sonroje… jejeje
Er… respecto a tu duda sobre la posición de las ventanas en plasma…
1. En una habitación muy iluminada, sin importar que la ventana esté de frente, de lado, a contraluz o en un domo en el techo, invariablemente te verás forzado a subirle al brillo y el contraste a tu Plasma. Es un hecho que el fósforo de las pantallas tiene una vida útil limitada y su duración tiene una relación directa con los valores de brillo y de contraste que le des… así que mientras más brillante sea la habitación, más brillo le tendrás que asignar al plasma y menor será la vida del fósforo de tu pantalla.
2. El peor escenario para una plasma sería cuando la luz de la ventana le llega de frente, ya que no basta con subirle a todos los niveles de imágen, los reflejos siempre se verán y en el peor de los casos, la misma ventana iluminará el fondo de las celdas de tu TV.
3. La ventana a contraluz es el segundo peor escenario, especialmente para la salud de tu vista, ya que tus ojos intentarán constantemente adaptarse al nivel de luz ambiental del exterior de tu habitación y estarán en constante lucha por distinguir lo que hay en el interior. Para intentar nivelar ese brillo tendrías que elevar los valores de tu plasma al límite, al 100%. Lo cual reduciría su vida útil a menos de la mitad.
4. Tal vez el escenario menos conflictivo sea tener la ventana de lado y correr con la suerte de que esta esté orientada hacia el norte, para que nunca entre el sol directo (si estás en el hemisferio sur, que la ventana esté orientada hacia el sur). Si tu habitación no tiene estas condiciones, planeas usarla mucho más de día que de noche y no te conviene ni vale la pena el quitar la hermosa vista que tienes hacia el exterior cerrando las ventanas, pues… er… temo decirte que el Plasma NO sería tu mejor opción.
SALUDOS!
Que tal Ivan Franco.
primero que nada gracias por toda la información que has dado en este espacio, de verdad que has aclarado muchas de mis dudas en cuanto a como elegir una pantalla.(reverencia).
Solo que aun tengo una duda, como saber de que generación es una pantalla de plasma, es cierto que de la octava generación en adelante ya no sufren el efecto de pantalla quemada???
Hola, Chopper.
Que buena onda que esta información te ha funcionado.
Muchas gracias por tus comentarios.
Respecto a tu duda, hay muchos mitos alrededor de esto que valdrían la pena otro post… jejeje
Por un lado, los fabricantes aseguran que ya no cuentan con ese defecto desde hace unos 5 años que introdujeron un sistema de reproducción de imágenes por “Subcampos” o “Subfields”.
Este sistema consiste en intercalar en la señal original varios cuadros nuevos de la imagen encendiendo sólo color por vez (por ejemplo sólo el rojo) y lo van alternando con el resto de colores por separado (verde y azul), después envían la mezcla de estos colores según la imagen lo demande, (por ejemplo amarillo, cyan y magenta) así como cuadros en negro total.
Todo este juego de luces impide que el fósforo permanezca siempre encendido, sucede a una frecuencia tán rápida que el ojo no lo detecta, optimiza la duración del fósforo y supuestamente impide que la pantalla se queme o se tatue permanentemente.
De cualquier forma yo no me confío y recomiendo la sana costumbre de “RODAR” o preparar la plasma antes de darle un uso rudo (Que de nueva trabaje unos 15 días o 100 horas con un brillo no mayor al 50% y durante este periodo dejarla unos 2 minutos con la estática de “mosquitas” de un canal sin señal antes de apagarla).
También recomiendo procurar no enviarle contenido de imágenes muy estáticas. Y aclaro… imágenes muy estáticas y de mucho contraste como wallpapers por más de 48 horas (jejeje… er… también me lo han preguntado mucho: los logos de los canales o los menús transparentes no le causan ningún daño… jejeje).
Si aún respetando estas condiciones de uso, el fósforo llegara a conservar un ligero fantasma, con ponerle un par de minutos de la película de los Simpsons o un canal de estática con “mosquitas” debería ser más que suficiente para que una pantalla superior a la octava generación se reestableciera totalmente.
Bueno… Chopper, perdón… jejeje… creo que me desvié un poco, pero consideré importante mencionarlo… 🙂
Retomando el tema… mmm… A simple vista es muy dificil detectar pantallas superiores a la octava generación, pero básicamente son pantallas que tienen frecuencias superiores a 480Hz. Para el sistema PAL (Europeo) son pantallas de 500Hz y para sistema NSTC (Americano) son pantallas de 600Hz.
Espero sinceramente que esta info te haya funcionado también…
Saludos!
Muchísimas gracias mis dudas cada ves son menos..(otra reverencia),
Pues despues de analizar toda la informacion que nos regalas (mil gracias por eso) creo que optare por comprar una pantalla de plasma de 60″ con todo lo que tu recomiendas que debe tener… ojala y sea la mejor eleccion, cres que este bien,,, bueno creo que son mchas preguntas verdad??? la comprare y ya!!!
SALUDOS DESDE OAX MEX
excelente artìculo,me despejaste muchas dudas, tinenes muy buena redacciòn una pregunta; que sugieres.- desde tu punto de vista una de 50″ o que sea menos es para un restaurant al aire libre pero me dice el vendedor que es mejor de 46 bueno, adicionalmente debo decirte que es de plasma y panasonic.
Ivan, me parece excelente las aclaraciones, pero, ¿tiene algo que ver la norma con la cual trabaja un país u otro?, en Chile se va a trabajar con la norma japonesa, pero no se que significa eso.
aprovechando, para un usuario, que lo ocupe en la casa, luz variable (en el día sol, en la noche artificial) uso medio (películas y tv por cable, aunque a veces conectado el Wii)
recomiendas un LCD o un LED (pensando en un full HD), plasma lo descarto por el precio, y no he visto mucha oferta.
lo último ¿porque colocas que tenga 2 entradas HDMI?
espero tu respuesta
Hola Ivan..
Realmente muy bueno tu blog respecto a las diferencias de pantallas, felicidades te has ganados muchos amigos y ahora uno más en Bolivia. He leído mucho entre preguntas y respuestas, y he decidido por un tv de plasma mayor o igual a las 42″, quisiera solo una recomendación tuya, tengo un videoclub y mi intención es mostrar calidad en películas blueray, sonido, video etc… todo referente a películas preferentemente… algún consejo en la compra de mi Tv? vale la pena el TV 3D?.
Hola, Gerby.
Muchas gracias por tus comentarios… jejeje
Respecto a la recomendación, en tu caso es una desición un poco más complicada porque responde más a satisfacer una necesidad de Marketing y de Administración de tu negocio….
Es obvio que tú sabes mucho mas del negocio y muy probablemente tu experiencia te hará ver que lo que voy a decir es totalmente equivocado… jejeje… De cualquier forma aquí te va mi humilde opinión…
Se me ocurre que para cubrir funciones de Marketing (Display), tal vez adquirir solo una TV no sea suficiente y quizás te convenga adquirir por lo menos 2. Ambas teles tendrían que ser ligeras y estar colocadas estratégicamente. Una para que sea apreciada en una (o varias) de esas zonas donde el cliente pasa más tiempo, como la caja o los racks de Discos, y la otra justo de frente a la entrada para llamar la atención del cliente a manera de exhibidor.
Si dejamos de lado las demás y nos enfocamos exclusivamente a seleccionar esta TV principal, la de exhibición, definitivamente hay que considerar antes que nada su importante función. Ella será tu promo vendedora. Será como una edecán virtual permanentemente parada en la entrada de tu tienda seduciendo a tus clientes con sus encantos, invitándolos a entrar al videoclub para contemplar sus sensuales formas de inicio, descubrir sutilmente la manera sexy con la que presenta tus películas y de paso ver la amplia gama de películas que tienes para ser reproducidas en ella.
Obviamente la calidad de imagen es un factor importantísimo, pero en este caso diseño también cobra una importancia primordial. No le puedes delegar esta importante función a una tele vieja, gorda y raspada… Mucho menos pensando que será exhibida de frente a la puerta principal o en un lugar muy expuesto y de mucha actividad.
Por este motivo entre otros, me parece que plasma no sería tu mejor opción y creo que tal vez te convendría una buena LED:
Piensa en ella como una inversión…
Las LED son hermosas edecanes de diseño super delgado, ligero y elegante. Se pueden empotrar facilmente, no se calientan y le pueden dar un toque sofisticado a tu videoclub, generando mayor confianza para tus clientes. Después de todo el Marketing es puro show.
Si bien no te ofrecen la mejor calidad de imagen, si te dan una calidad muy, muy buena. Puedes levantar el brillo y contraste hasta el punto de casi eliminar los reflejos de la gente, la puerta y las ventanas sin afectar para nada el funcionamiento de la TV a largo plazo. Este control del brillo las convierte en la reinas de los aparadores. No podemos negar la facilidad con la que nos “apantallan” con sus seductoras formas… (Como vendedoras, las LED son todas unas zorras… jejeje).
Hablando de negocios, ¿quién no piensa siempre en reducir al máximo los costos?. Es uno de los principales factores en un negocio exitoso. Recuerda que necesitarás tenerla prendida la mayor cantidad de horas posibles exhibiendo tus películas y cada segundo de imagen representa dinero. En el recibo de luz nadie supera el rendimiento de las LED.
Por último. Si rentas pelis con contenido 3D creo que si sería prudente que cuentes con unas gafas, al menos para exhibición. Que tus clientes sepan que estás a la vanguardia…
Bueno, es solo un comentario… jejeje
Te deseo mucho éxito en tu negocio!
Saludos
Muy buen resumen compañero, me ha gustado mucho, y está muy bien explicado, jamás imaginé que el Plasma era en realidad el que tenía mejor calidad de imagen. Pero según lo que dices, me parece que es el que tiene un menor tiempo de vida, no es así? Entonces me convendría un LCD o LED, porque sería un buen balance en cuanto a calidad-tiempo de vida? Me gustaría que pudieras responderme esta pequeña duda.
Gracias de antemano.
Hola, Axel.
Muchas gracias por tus comentarios.
… mmm… respecto a tus dudas.
Por un lado, es cierto…
El fósforo de las pantallas de Plasma tiene un menor tiempo de vida (aproximadamente 11 años prendida las 24 horas en un ambiente oscuro, 4 y medio las 24 horas en un ambiente muy iluminado)… Mientras que la lámpara florescente del respaldo de una LCD resiste de 6 a 10 años en ambientes muy iluminados y las de LED de 9 a 15 años.
Respecto a que si conviene o no Plasma, LCD o LED es una decisión muy personal. Muy particularmente hablando sobre estos 2 factores (Calidad vs Tiempo de vida), creo que desafortunadamente son 2 puntos que no se complementan sino que se contraponen, es decir, para tener lo mejor de una cosa necesitas sacrificar la otra…
Mi visión sobre el “balance” entre estos 2 factores es bastante diferente, verás…
Si pensamos en un punto medio entre ambos hablaríamos de un televisor que, ni tenga la mejor calidad de imagen (Plasma), ni tenga el mejor tiempo de vida (LED)… es decir, no sería un balance entre ambas, sino más bien una carencia de ambas… Donde efectivamente este producto sería un LCD.
Por eso digo que es una decisión muy personal…
1. En caso de que quisieras y necesitaras tener la mejor calidad de imagen (que jámas de dará un LCD actual), tal vez no estarías dispuesto a esperar los 6 a 10 años de vida de tu LCD con esa calidad de imagen medianona para cambiarlo, y de todos modos comprarías el otro haciendo a largo plazo un doble gasto.
2. Lo mismo… si la calidad de imagen no te importa demasiado y quieres tener el mayor tiempo de vida tu misma TV (donde la opción sería LED), tal vez te decepcione ver que tu LCD se te acabe a los 10 años cuando podría haber durado hasta 15, y de todos modos comprarías otro a largo plazo.
3. Quién sabe… tal vez no quieras, ni necesites la mejor calidad de imagen, ni el mayor tiempo de vida, sino más bien un televisor de uso muy rudo o con otras ventajas que no te puedan ofrecer ni el Plasma, ni el LED… entonces si te convendría un LCD. Pero creo que en esta decisión no tendría que ver ni la calidad de imagen, ni el tiempo de vida…
¿No crees?… jejeje
Muchas gracias de nuevo y Saludos!
Hola Ivan…. te has hecho famoso!!!
Enhorabuena por tu programa, antes de nada y mis felicitaciones por el artículo y las repuestas tan aclaratorias.
Según he ido leyendo, más me había convencido de adquirir un plasma de 46” o 50” pero el hándicap de la ubicación (junto a una terraza cerrada con bastante luz) me ha hecho pensarlo y consultarte. La distancia de visionado es de aprox. 3,5 mt-4mt y el uso será el que a mi hijo le apetezca, o sea, de todo un poco. Mucha TV por cable y algo de DVD. De momento nada de juegos pero posibilidad en futuro cercano. No somos exquisitos en cuanto a la calidad de imagen. Nos vale algo de gama media-alta (tres cuartos de gama, diría yo). En cuanto al precio, prefiero una buena inversión que arrepentirme a la larga. El sonido se podría arreglar con algún componente externo. En fin, que si nos puedes ayudar te lo agradeceremos infinitamente y quedas invitado a la ‘premiere’. Un saludo desde Cádiz, España.
Hola, Gretel.
Disculpa la demora, tuve un problema personal muy grave… pero ya estoy de regreso… jejeje
Espero aún estar a tiempo para recomendarte una buena TV.
El tamaño que tienes contemplado es bastante bueno. 🙂
Si la luz que proviene de la terraza entra de lado o “de rebote”, la Plasma puede ser una muy buena opción, pero si entra de frente o a contraluz, te recomendaría buscar otra opción.
Existen alternativas en LCD y LED superiores a 200hz (para España) que te pueden funcionar por igual.
Inclinarte por LED de gama media-alta es un poco más por vanidad y diseño. Son televisores de respaldo de luces LED en el borde, que las hacen más estéticas y delgaditas, pero te ofrecen exactamente la misma calidad de imagen que te puede ofrecer cualquier LCD de gama media.
Claro, hay veces que el diseño se convierte en un factor muy importante, pero si no fuera tu caso, un buen LCD te funcionaría excelente (FullHD 1080p, +200hz ).
Saludos!
ke tal ivan saludos desde la laguna,
me agrado mucho encontrar tu pagina ya que explicas las cosas de una manera muy digerible para los que no sabemos de electronica. y como la mayoria de los que te han escrito te comento que tambien voi a comprar una pantalla pero aun no me decido, afortunadamente ya que lei tu articulo y respuestas que les das a otras personas ya tengo una idea de las caracteristicas de cada tipo de pantalla, lo que t queria comentar es que cuando ando en alguna tienda y veo las pantallas cuando tienen una pelicula en dvd o blue ray o algun juego d video de las distintas consolas ke hay,se ven muy bien pero cuando tienen los canales de television ahi ya se nota el cambio. entonces lo que t queria preguntar es que tipo d pantalla me convendria mas para lo que son los canales d television en especial para ver los juegos d futbol con los cuates?
bueno espero que ke puedas ayudar en eso y d antemano muchas gracias
Hola, Ricardo.
Disculpa la demora… tuve un broncón personal.
Muchas gracias por tus comentarios!
Es cierto que por mucha calidad de imagen que tenga tu pantalla, si no recibe una buena calidad de señal se terminará viendo muy chafa…
Siempre es bueno contar con la mejor tecnología disponible para que tu TV se siga viendo bien al paso de los años, pero también es cierto que la señal de cable actualmente es nefasta… jejeje…
Para resolver este problema hay 2 puntos que contemplar (al menos para México):
1. Asegúrate que la TV tenga sintonizador HD y no sólo “HD Ready”. Como tip, si no cuentas con cable o SKY de alta definición, de plano puedes desconectar el cable de la tele y sintonizar los canales HD de la señal de TV abierta con una antena de conejo para eventos especiales o partidos nacionales…Tanto Televisa como TV Azteca los transmiten con muy buena calidad a nivel nacional. Si la TV no tiene sintonizador HD y sólo es “HD Ready”, también podrías ver los partidos pero dependerías de hacer un “puente” con un aparato externo llamado “Set Top Box”, que convierte la señal análoga o digital en digital de alta definición. Muchos reproductores BluRay y grabadores de DVDs tienen este “Set Top Box” integrado, y se pueden usar para “escalar” la calidad de la señal de SKY o cable (coaxial) a casi la calidad de un DVD (720p, 1080i) y sacarla hacia la TV mediante un cable HDMI compatible con tu TV… jejeje… efectivamente, lograr hacerlo es como se escucha… ¡Un verdadero desmadre!… jejeje
2. Si definitivamente no puedes vivir sin el buen futbol, el que solo se puede ver por cable, como la Champions League, la Liga Española o la Premiere, y no le piensas dar un varo más a SKY, busca un televisor que cuente con la función “HD Scale-Up” o “1080i Scale Up”. Estos ya traen integrado un “Set Top Box”, que ajusta el tamaño de las imágenes análogas (520i) y de DVD(720p), y las crecen hasta un formato sólo cercano al Full HD, al formato 1080i… OJO… Al aumentar el tamaño de las imágenes, los pixeles se revientan, por lo que las funciones “HD Scale Up” le agregan información inventada a través de varios filtros, para completar todas esas partes que se reventaron o que simplemente no existían antes de crecer las imágenes, por lo que en escenas de mucha acción los movimientos se ven forzados o incluso se deforman los detalles, sin embargo son mas o menos buenos para ver partidos de futbol… jejeje
Saludos!
Hola Ivan, excelente artículo, no he comprado mi TV porque desde hace meses estoy tratando de encontrar una buena explicación de la diferencia entre el PLASMA – LCD; y por tus 6 factores de diferencia es obvio que 4 cuatro de ellos hace que uno se impulse por el PLASMA, cosa que jamás me imagine ya que los vendedores de las tiendas siempre tratan de venderte lo último (por se el más costoso) “lo que no siempre es lo mejor”.
Gracias y felicitaciones por tu artículo.
Saludos
Hola, Yamaira.
Muchas gracias por tus comentarios.
Me dá mucho gusto ver que estas líneas te hayan servido para tomar la mejor decisión de compra.
Saludos!
honor a quien honor merece y la verdad es que la informacion que has brindado a todos nosotros ignorantes del tema, ha sido de gran valia y te lo agradecemos de antemano… (creo que hable por muchos, pero bueno je,je,je
Definitivamente voy por un plasma
aprovech que opinas del samsung PL42C450, ya que en la infrmacion que tengo no dice si es o no es FULLHD 1080p y los vendedores no lo saben??????
graxxx y saludooooos!!!!!!!!!!!!!!
La verdad que el articulo me ha aclarado mucho las cosas del mar de dudas que estaba metido con el teme del Plasma, LCD, y LED.
Quiero comprar una pantalla de 42 a 50 “, pero estoy dudando entre los 3 sistemas. Bueno, la verdad es que el LED se me va de pelas…
Mi duda esta entre las LCD o las de plasma, de las cuales tenia un desconocimiento bastante grande, hasta despues de leer tu magnifico articulo.
Seria para un merendero. Pero ahora tendre que mirar los euros, y a ver lo que hago…
Hola Ivan Franco, antes de todo felicidades por tu articulo, me parece perfecto y con mucha calidad. Aun asi me ha quedado la duda de que televisor me iria mejor para mis necesidades. LCD, LED o PLASMA.
Personalmente estoy buscando un televisor bastante grande de unas 55 pulgadas.
Le doy bastante importancia a la calidad de imagen y mucha importancia en conservar bien mis ojos (la vista). Y le doy muy poca importancia al diseño y al precio porque creo que lo mas importante es la salud.
En mi caso paso muchas horas mirando peliculas y/o jugando a la ps3.
Comentarte tambien que el televisor va a ir a un sitio bien iluminado por la luz solar (el comedor).
Te estaria muy agradecido si me recomendaras una de los 3 tipos (LCD, LEDs o PLASMA).
Gracias por antemano !!!!!!!!!!
P.D. Agradecerte tambien por el esfuerzo que haces de hacer un articulo tan currado como este y de ir contestando uno a uno sus dudas, eres un maquina! 🙂
solo me queda decirle “GRACIAS POR EL TIEMPO TOMADO PARA ESTOS IGNORANTES” personalmente pensaba que las led eran superiores a las lcd veo que me equivocaba ahora abusando de tu tiempo me gustaría preguntarle si el hecho de pedir full hd (1080p) y que la frecuencia sea de 120 para arriba, es suficiente para la nueva normativa que se viene para la televisión digital?
de antemano agradezco su respuesta
Hola, Eslaifer.
jejeje… Muchas gracias a ti.
Respecto a las nuevas normativas, efectivamente el FullHD 1080p con frecuencia de 120Hz como mínimo se perfila como el nuevo estándar, no sólo para la señal digital de TV terrestre sino también para los nuevos formatos de video caseros.
No se sabe aún el aclance que tendrá el BluRay 3D y la televisión 3D, incluso se está definiendo en este momento el estandar que tendrá esta (televisión 3D) con miras a la transmisión del próximo mundial del 2014.
Para ese próximo estandar se perfilan 4 opciones:
1. Duplicar la cantidad de cuadros por segundo que tiene la Señal HD acutal (Un cuadro para cada ojo),
2. Usar los mismos cuadros por segundo y dividirlos uno para cada ojo.
3 o 4. o usar la frecuencia de los formatos 3D de los cines i-Max 3D y Real-D (96Hz y 144Hz)…
De cualquier forma, todo el escenario pinta para que un televisor superior a 120Hz pueda dar batalla de manera a penas suficiente los próximos 10 años.
Saludos!
Estimadiiiiiiiiisimo Ivan, muchísimas gracias por llevarnos a la luz y sobre todo por el esfuerzo. Me has ayudado mucho.
Mi consulta es sobre la diferencia entre HD Y HD Ready si es que la hay. Estoy mirando LG (HD Ready) y Samsung (creo que HD) con 1365/768 de resolución de pantalla. Es para ver sobre todo películas a unos 3/4 metros. ¿Merece la pena invertir más dinero?
Gracias
Hola, Chetom.
jejeje… Me dá mucho gusto haberte sido útil. Muchas gracias por tus comentarios.
Sobre la diferencia entre HD y HD Ready… Es otro de esos “trucos” de Marketing que prenden, calientan y afloran mi odio hacia los distinguidos ejecutivos de los fabricantes!… verás…
Con el fin de disfrazar esos televisores muy básicos o chafas, que no tienen resolución suficiente como para proyectar un BluRay, pero que sí tienen la capacidad de reproducir un DVD o de captar la señal de TV digital, se inventaron esos términos y juegan con ellos abusivamente, como mejor les convenga de acuerdo a la situación.
Ellos se valen de los errores en el lenguaje propios de las traducciones literales del Inglés o de fallas gramaticales para justificar el nombre de algunas de sus especificaciones que pudieran afectar la imagen de sus productos como chafas.
Que no te engañen… Actualmente cualquier televisión es de resolución “HD” (Que puede reproducir DVDs) pero algunas no son capaces de recibir señales digitales HD porque son modelos viejos y en su tiempo se fabricaron con sintonizadores análogos obsoletos. De esta forma TODOS los televisores son HD Ready, pero si no cuentan con sintonizador HD se lavan las manos según convenga… si me explico? Otros lo agregan como una ventaja del producto, diciendo que es porque tienen una entrada HDMI “Lista para recibir señales digitales HD”, que convierten la señal de un BluRay (FullHD 1080p) y la reducen para reproducirla en calidad de DVD (HD 720p) ¡Como si eso fuera una ventaja!…
Efectivamente, los DVDs, a comparación de la TV análoga tradicional, son de alta definición o HD (aunque comparados con un BluRay son de baja resolución)… la cosa es que no dicen “de alta definición comparado con…” y esto es debido a que el nombre del estándar se quedó como HD hace muchos años y ¡jamás se actualizó ese nombre!
En fin… mi estimado Chetom.
Para evitar estos engaños verifica que tu televisor sea de resolución de pantalla FullHD 1080p, que tenga sintonizador HD y que tenga entradas HDMI. Si le falta alguno de estos 3, AGUAS!… Es seguro que te están dando gato por liebre.
Saludos!
Ups, pues lo cierto es que me he quedado un poco planchado.
Por ser más concretos, la verdad es que la tele que quiero (LG 50PJ350) no tengo claro si tiene sintonizador HD (creo que es analógico), su resolución es 1350×768, y entradas HDMI si tiene claro. Tengo un BlueRay. Sobre todo es para ver pelis: ¿Me recomiendas este Plasma o me voy a por un LED? Por favor, no quiero ser pesado pero te agradecería una respuesta.
Gracias de todos modos.
Viejo… muchas gracias por darte el tiempo de escribir un articulo como este.. solo dos preguntas
1)por que te saliste de donde trabajabas, ya no estas laborando en esa industria
2) tengo una bravia pero al conectar el play station o el dvd me da la imagen en blanco y negro a que se debe, corre garantia??
Impresionante post, me has aclarado muchas dudas que tenía. Como no voy a poder comprar un plasma (ya que apenas existen de 32 pulgadas). querría saber si existe mucha diferencia entre una televisión con 120Hz o 240 Hz para jugar por ejemplo al Fifa, ya que con la televisión que tengo (una samsung 32 c650) a veces se aprecia un cierto “desenfoque” en los movimientos.
jejeje… Hola, Buenopues.
Muchas gracias por tus comentarios.
Respecto a la frecuencia, particularmente en juegos como el Fifa, donde los movimientos de “cámara” son tán rápidos y el balón tiene tanto contraste con el fondo, es donde se hacen evidentes los defectos del LCD. Parece que balón se atora, los monos saltan para otro lado y derrepente regresan, o queda una estela donde pasó el balón o el pié de un jugador… y pues… sip… en casos como este si hay un mundo de diferencia entre jugar con un LCD de 60Hz, o con uno de 120Hz, a jugar con uno de 240Hz donde casi no se perciben estos defectos… ni que decir del absoluto deleite que te dá jugar en los sublimes 600Hz de una Plasma… jejeje
er… sip… la diferencia es muy marcada.
Seguro pronto lo verás!
Haz una prueba en un piso de venta y pídele a los vendedores que conecten una consola con el Fifa. Dile a los vendedores que estás buscando teles para un cibercafé o para el área de juegos del Lobby de un hotel, nunca falla… jejeje
SALUDOS
Muchas gracias por responder,si no es mucha molestia, podrías decirme si existe alguna tv de 32 pulgadas que tenga 240 Hz o si va a salir en un corto periodo de tiempo? He estado buscando pero no he encontrado ninguna.
Hola, Buenopues.
er… sobre tu duda de TVs de 32″ con 240Hz y que sean FullHD 1080p…
er…
OOops! Me parece que no hay de ese tamaño (y nunca he sabido la razón real del por qué). Los fabricantes comentaban que porque era muy complicado darle esa resolución y tecnología a un formato tan pequeño y que incluso sería más caro que hacer una de 40 o 42, además de que según ellos no se apreciaría la diferencia de resolución o de calidad de movimiento… (Lo cual siempre me pareció una tontería y como que había gato encerrado. Yo más bien creo que es una “estrategia” para que migremos a formatos más grandes).
El hecho es que Plasmas en 32″ solo las hay de resolución HD y en LCD existen Full HD de 32″ pero de no más de 120Hz.
Se que existen algunos modelos de 37″ (Plasma, LCD y LED) de esas características, muchos de 40″ / 42″ y mayores…
mmm… lamento si esta noticia te descepciona un poco…
er…
SALUDOS!
hola ivan mucho gusto soy nuevo en todo esto de la tecnologia soy jubilado tengo 60 años y quiero comprar una pantalla y despues de haber leido todo lo que escribes sobre las pantallas me decido por la de plasma LG 1080p 600hg de 40″ FULLHD lo que quiero es que me digas si esta bien la eleccion nada mas la quiero para ver tele unas 4 horas diarias y de ves en cuando pelicula los fines de semana y una pequeña duda ,no entendi mucho eso de que la imagen no debe quedarse quieta mucho tiempo porque se va quemando el fosforo perdon por mi ignorancia gracias por su tiempo cuidese mucho y qe dios lo cuide
Hola, José Guillermo.
Muchas gracias por tus comentarios.
Por el tiempo promedio que usarás tu televisor (aprox 4 horas) y por la insuperable calidad que obtendrás al ver tus películas favoritas, creo que Plasma es una excelente opción. Claro, siempre y cuando la coloques en un ambiente de relativa oscuridad para que te dure más tiempo.
Sobre las imágenes fijas que pudieran hacerle daño al fósforo, sería por ejemplo usarla como monitor de computadora por sesiones de trabajo superiores a 72 horas, por ejemplo con el “botón de inicio” de la barra de “Windows” siempre visible o imágenes de ese tipo… Aún así, en las Plasmas de última generación es muy dificil llegar a “quemar” la pantalla, especialmente si es de 600Hz, necesitarías dejarla unas 3 semanas prendida noche y día con una imagen fija en la pantalla (tipo la barra de windows de la computadora). No te preocupes por los logos del canal, ni por ver varios partidos de futbol consecutivamente con la pantalla verde… esas imágenes no le causan daño alguno. Tal vez el único consejo sería sintonizar por unos 10 minutos un canal sin señal (con estática de mosquitas) un par de veces al año y procurar ver programas en formato ancho, que cubran toda la superficie de la pantalla. Si de momento la señal de TV que recibes no es HD (formato ancho) sino formato 4:3 (como la televisión tradicional), los televisores cuentan con una función ZOOM para crecer el cuadro y cubrir toda la pantalla o si lo prefieres, pone 2 franjas laterales en color gris para proteger el fósforo.
En fin…
Como veo que el uso que le darás no será ni para trabajar, ni para fines comerciales, ni para un uso rudo con videojuegos, te reitero que una plasma te funciona EXCELENTE! y con una calidad de imagen insuperable.
Saludos!
Hola, muy buen post. Quería saber si en los televisores led se sigue produciendo ese efecto estela o ghosting que se producia en los led-
Hola, Lucia.
Muchas gracias por tus comentarios.
Efectivamente, los LED siguen produciendo el efecto ghosting pues generan su imagen con la misma tecnología LCD de siempre, lo unico que cambió es el respaldo de lámparas.
Sin embargo, mientras más frecuencia tenga el televisor menor será este efecto (en LCD o LED por igual)… Por ejemplo, en un TV de 240Hz se vé muy poco y solo en escenas de muchísima acción, mientras que en uno de 120Hz o 60Hz se ve horrible casi siempre… jejeje
Saludos!
Q tal Ivan.. grandes saludos desd Ecuador…..
Gracias por tu tiempo para poder dedicar un tiempo y hacernos comprender n forma sencilla y muy necesarias stas diferencias entr tv plasmas, LCD y LED a personas q no tenemos muy claras las opciones sobre nuestras compras…..
T queria preguntar si ponemos a las tres diferentes clases de tvs con la misma imagen de fondo y con la misma iluminacion del ambiente, cual seria la primera q rodaria la cabeza (por haci decirlo) o terminaria su vida ùtil… De antemano t agradesco tu tiempo por la respuesta…
Gracias…. Suerte…..
hOola IVAN FRANCO…BuenoO una mas que te alaga FA-FU-LO-SO es lo que puedo decirte hacerca de tu post. Hac tres diias estaba x cOmprar una tv LED de sony bravia c veia fantastica en el aparadOr como si yo lo estubiera garbando con camara de video muui en vivOo, pero era mui noche ya casi para cerrar asi que decidimOs regresar despues despejadas mis dudas xk havian otras mas que me gustarOn Otra led perO de samsungperO x 3mil pesos mas barata sudiseño mui bonito el cuadro como de cristal amm noc los modelos jeje peroen fin ya kede indecisa.. amm sigo como muchos de arriba ya me avente tu post i tOooOooooOoodos los comentariOs i aun kierO que sea x ti que me resuelvas la duda 🙂 solo quiero la tv para ver tele x cable i poOner pelis de vez en cuando soloestaria prendida unas 4-5horas diarias i amm estaria en la sala principal que le entra la claridad x la puerta i ventana i amm estaria de retirada unos dos y medio metro cual me recomendarias una PLASMA o LED haa! ia c una mas que te quita el tiempOo perO t lo agradeceria siempre si me la resuelves i amm kede enamOrada d tu pOst relment supr supr interesant .
Gracias de antemano desd Colima,Mexico. ; )
Muy buen articulo, interesante, compacto, muy claro para todos los niveles, basico tecnico o de mayor conocimiento.
PD: Te olvidaste de agregar una cosa…..que tipo de sofa hay que tener para cada tv!
😉
Hola Ivan, por todos los comentarios leidos me ha decantado por la de plasma ya que voy a utilizarla para ver la TV principalmente y peliculas del disco duro, me queda la duda de por la distancia que tengo 2,60m aproximadamente si coger una de 42″ o de 46″ siendo la Panasonic TXP46G20 la que más me gusta, la mayoria de la gente a la que pregunto me dice que la de 46″ que sino me voy a arrepentir, ya me sacaras de la duda.
La ubicación de la tv es perfecta pues la sala está orientada totalmente al norte y no tengo mucha luz, ya me contaras.
Muchas gracias de antemano y felicitarte por las explicaciones.
Impresionante, sos un maestro!
Coy a tener totalmente en cuenta tu post para elegir mi TV.
Mil gracias!
Hola Ivan Franco
Te escribo porque me parece realmente increible tu conocimiento sobres televisores ya sea en Plasma, LED y LCD te doy mis sinceras felicitaciones por que actualmente tengo 24 años y no conosco mucho sobre televisores y ando buscando un televisor acorde a mis necesidades 🙂
1) Soy un Jugador de Computadora por Excelencia.. no leo revistas y no veo television , solo veo peliculas en mi PS3 y conecto mi Computadora en una tele que esta en una sala de descanzo dodne toda la familia ve peliculas y todo eso 🙂
2) Por lo que me di cuenta Necesito un Plasma con Urgencia ya que no me hace daño a lso ojos , es mas tengo anteojos antireflex para no perjudicarme la vista cuando estoy frente a la computadora
estoy muy indeciso con respecto a este plasma, deseo ferbor mente un televisor sobre 40 pulgadas y estube buscando por tiendas y creo que para satisfacer mi necesidad de encontrar un televison con buena IMAGEN y CON BUENA SALUD para mis ojos pero que sea gastadora para mi bolsillo xd
me gustaria darte la descripcion de este televison
Pantalla Plasma Panasonic
Modelo TC-P42S2
42 pulgadas
Resolución: 1920 x 1080
FULL HD
Contraste Nativo: 2.000.000:1
6144 pasos de gradación
1080 líneas de resolución de imágenes en movimiento
Compatible con señales 1080p, 1080i,720p y 480p
Filtro AR (Anti reflejos)
Modo Juego
600 Hz sub Field Drive
Deep color
Manejo de color 3D
Viera Image Viewer (Reproduce imágenes en alta de finición a través de ranura de tarjetas SD)
3 entradas HDMI
2 entradas de Video Compuesto
2 entradas de audio análoga para HDMI/DVI
Salida de audio óptica digital
Potencia de Parlantes: 20 Watts total
Sonido envolvente
Panel de 100.000 hrs. libre de plomo y mercurio
Dimensiones con base (Ancho x Alto x Profundidad): 102,9 x 70,4 x 30,7 cm
Peso: 25 kg
1 año de Garantía
te escribo actualmente desde chile asi que te mando un gran saludo y sigue asi por que la gente como tu hace que gente que no posee los medios necesarios para poder hacer su vida un poco mas grata y sencilla y que no posee mucho dinero no pueda tener algo de calidad
PD: este TV cuesta alrededor de $585USD dolares o #280.000 mil pesos Chilenos
Mi pregunta este telivison cumple las requisitos que necesito? BUena Calidad de Imagen para videojuegos y cuida mas mis ojos??
si tu me dices qu eeste televisor es ideal para mi lo compro de inmediato
esperando con muchas ganas tu respuesta
te mando nuevamente un saludo y muchisimas gracia spor leer esto
Saludos desde Chile
Hola Ivan, mil y mil gracias por tus comentarios y aclaraciones. Que gran aporte.
Solo una consulta…que opinas de la tecnología LED Full HD en 3D? Esta nueva caracteristica de imagen en 3D nos podría dar una ventaja sobre el plasma no tanto por la nitidez en la imagen que ya bien lo has explicado sino por el tema de la tecnología que se ve que viene con fuerza ya que supongo que las pelicuas y la televisión a futuro (no muy lejano creo) será en este nuevo formato?.
Dejame saber tus comentarios por favor.
Mil grs y slds.
Hola ivan quisiera saber que es mejor un lcd o led yo solo lo necesito para ver tv de cable por 3 a 4 horas al dia para mi dormitorio que tiene mucha luz ah gracias por tu articulo y muchos saludos desde Peru
Hola que tal, muchas gracias por la información la verdad esta muy clara la explicación de cada una de las tecnologías, y lo mejor de todo es que di con tu articulo justamente cuando estoy por comprarme una, saludos.
Hola IVAN, te escribo desde España y al igual que los demás internautas te felicito, ojala que en todos los comercios existieran profesionales como tú, las ventas se incrementarían un 200 %.Quisiera preguntarte por el modelo TV LED 3D C7000 de Samsung 46″,tengo clara las pulgadas,pero mis horas de ver la tv van mas allá superan las 10 horas diarias,mucho cine, y también mucha luz para su posición.No hablas nada del 3D,llevo mucho tiempo queriéndome comprar un buen tv y por lo menos no sé si con este modelo hacierto o no, lo que si me preocupa al ver tantas horas la tele son los Hz que comentas.UN SALUDO
Hola Ivan que excelente tu página,mi duda es por que por todo lo que he leido el plasma es lo mejor en cuanto a calidad de imagen,pero como juego mucho en ps3,y hay juegos con imagenes fijas me aterroriza la idea de que se quede tatuado,hay un modelo de lg42pj350r que me gusta con contraste de 3000000 a 1 y hasta entrada para pc,,pero para el juego que me recomiendas gracias por tu respuesta de antemano amigo.
Hola Ivan,
he leido todos los comentarios desde el inicio. Me acabo de mudar y necesito dos TV.
Tengo varias dudas:
Había decidido un plasma de 42″ para el living, pero la distancia del sillón al tv sería 3 metros, y tú aconsejas que debe existir 4 veces la diagonal de la tele, o sea que para uno de 42″ la distancia debe ser 4 mt.27. Según esto debería resolverme por un plasma de 32″ pero tú dices que no hay full HD para esta medida. O sea debo resolverme por un LCD Full HD 1080p por la distancia?
En el caso de que esto de la distancia no fuera tan exigente, ya que sos muy entendido en la materia, quiero tu opinión para
PANASONIC mod.TH-42P. Resolución 720 líneas.
Contraste máx 1.000.000:01
Contraste nativo 15.000:01 Trinorma.Entradas HDMI x 3.
Viera Link. Sonido Sorround. Garantía 3 años.
porque esas son las especificaciones del modelo en un folleto que acabo de recibir y no tengo idea que es la resolucion de 720 líneas, si tiene algo que ver con la HD.
o, si tuviera que optar por 32″:
SAMSUNG ModLN32C550 Full HD 1920 x 1080
Entrada HDMI X 4. Contraste dinámico 30000:1
Conexion UBS Movie 2.0.
Gracias por tu atención al respecto
Ivan… sigo con mi inquietud y encuentro en internet que las 720 líneas son los 720p de resolución y que equivaldría a:
1280 x 720 líneas de resolución
contra los recomendados;
1920 x 1080 p
Estoy aprendiendo….
Igualmente espero tus comentarios a mi inquietud planteada justo antes de este nuevo mensaje
Gracias
MUCHAS GRACIAS X TU PUBLICACION¡¡ ME SIRVIO MUCHO PARA MI INVESTIGACION DE LA ESCUELA. MUCHO EXITO, SIGUE ASI¡¡¡ SALUDOS¡¡¡¡ =)
Un saludo desde Ecuador, que buena guia que te mandastes, te felicito, te pasaste…
Una pregunta que no creo que te hicieron o no la ví…., que pasa con el problema de los plasma en la altura, yo vivo a 2600 msnm y por aca se dice que no al plasma porque no trabaja bien, Cual es la verdad?
Gracias
hola que me recomienda vi un lg de47″le4600 segun las especificasiones lo compro o no. Gracias * su info.
hola, muy bueno los temas….
el caso ke kiero comprarme una tv y me decantaria por una de plasma
en 40´´ o 42´´ el caso ke juego a los videojuegos de ps3 y kiero saber
ke me recomiendas, por lo demas casi todo tdt y satelite.
un saludo
Gracias por tu articulo muy bueno, lo tengo de guia, hoy vi el hitachi CDH-L32F02 e indica que no tiene sintonizador digital, mi consulta es si esto es igual a sintonizador de alta definición y si es así tendré que comprar el sintonizador o si lo uso con el tv cable no será necesario.
Es verdad que con los hdmi no se pueden grabar por ejemplo los conciertos que transmiten en la tele o podré grabarlos en el dvd lg que graba directamente al usb sin conectarlo a traves del hdmi.
Te envio el link con la descripcion del hitachi
http://hitachi.radiovictoria.com.ar/t/productos/televisores/lcd-tv/p/tv-lcd-32-full-hd
desde ya muchas gracias por tu ayuda y te envio muchas bendiciones.
Hola Iván, soy el último de tu ya “legión” de seguidores.
Creo no pecar de exagerado si te digo que debieran enmarcar tu post y exhibirlo en todos los grandes centros de venta de TV. Francamente impresionante tus conocimientos, y sobre todo, tu forma de transmitirlos al pueblo llano, que por desgracia, nos suelen meter gato por liebre en estos y otros temas. Paciencia.
Siento no ser más original, pero para variar, estoy en la tesitura de elegir nueva TV para mi salón. Durante los últimos 4 años he “disfrutado” un LCD 37″ HDReady de LG, con todas sus ventajas e inconvenientes. Se ve bastante bien pero no se el motivo, suele quedar colgado algún canal. Por más que he traido técnicos, antenistas, no han sido capaces de solucionarlo, supongo que será algún defecto de la propia TV. Estaba casi decidido a dar el salto a un LED 46″ de Samsung por su precioso diseño y definición, cuando hete aquí que me he encontrado tu post y me has abierto los ojos. Tengo claro que lo mío es el plasma, pues las fuentes de luz no incidirán directamente en la pantalla (va cobijada en un mueble). Mi única duda es el calor que dices que estas pantallas expiden. Si no es mucho pedir, me gustaría hablaras un poco sobre esto cuando tengas un momento (no me apetece incendiar mi casa, je, je, je). Por lo demás, estoy dudando entre LG (que no encuentro de 46″) y Panasonic, que es la que me recomiendan los comerciales (fíate tú……).
Lo dicho. Muchas gracias por ilustrarnos y sigue dándoles caña a los japos. Me da pena porque siempre he sido fan de Playstation, PS2 y tengo que reconocer que han evolucionado bastante poco y Nintendo les ha ganado por la mano. La pena que me da que mi hijo me pida una Wii y no una PS3……(la coartada perfecta para convencer a mi mujer, ya sabes como va esto…).
Un fuerte abrazo desde Santiago de Compostela. Estás invitado a un buen pulpo gallego y un churrasco si te dejas caer por España.
Saludos.
estimado amigo
aqui en buenos aires los lcd full hd samsung o philips estan mucho mas baratos(bajos de precio) que los led, se justifica comprar un led de 32″ para ver tv por cable o con un lcd es suficiente. entre las marcas descriptas cual `piensas es la de mejor rendimiento. agradezco tu respuesta.
saludos
Ivan!, la verdad, muy buena toda la info!!!, y ni hablar de tu buena onda para responder la interminable cantidad de preguntas que te hacen!!,
Yo no te voy a preguntar nada, pero me leí todo y aprendí un montón de cosas!
Saludos!!
Ivan:
Que maravilla encontrar a alguien que sepa de verdad sobre el tema (comprar tv se convirtio casi en una ciencia!) y que se tome el tiempo de contestar taaantas dudas, en este mundo lleno de egoismo…es muy dificil encontrar alguien asi! Gracias!
Bueno tengo alguna que otra duda que agradeceria puedas contestarme:
Escuche hablar sobre pantallas o televisores OLED, que si mal no me equivoco son diferentes a las LED, que me podrias decir respecto a esta tecnologia?
Y una duda mas…me podrias hacer una comparativa de los precios de las tv’s tanto en plasma como en lcd, en cuanto al tamaño y su variacion de precio? porque algo escuche que a medida que aumenta el tamaño una es mas barata que la otra…o algo por el estilo
Muchisimas gracias por compartir todos tus conocimientos crack!
Estimado:
Soy de Ecuador, me voy a comprar un tv Lcd de 32 , lo que entendi para que no afecte la vista seria uno de 120 o 240hz,
Muchisimas gracias por este tan interesante articulo. Muy bien explicado, y muy bien detallado. Oye pues dos cosa, el anuncio que esta al final (el de los más de 400 canales para ver en TV internet) lo pusiste tu o es anuncio aparte. Quiero animarme a pagar ese programa, pero no se si en Mexico DF pueda ver todas las cadenas americanas por lo mismo de las restricciones del servidor de allá.
Bueno y en ese tenor, es que donde vivo no llega el cable, entonces o póngo Justin o Livestream o alguna otra página para ver algunos canales de TV en español (aunque no sean de Mexico) Mi pregunta es si con una pantalla ya sea de Plasma o LCD de 32 o 34″ se perderia la resolución (actualmente aceptable en mi LG LCD de 26″) de estas imágenes?? Espero haberme explicado jeje. Saludos. Y estoy entre una LG o Samsung. Otras marcas no me convencen…
Hola yo tengo un TELEVISOR LG DE 32″ de Feb 2008 MODELO LT75 LCD CON HD INCORPORADO DE 160GB
compensaria pasarse a una led?
estaba sopesando el TELEVISOR LED FHD 32″ LG 32 LE4500
pros? contras?
Gracias mil de antemano esperando noticias
un saludo
Muy buena la explicacion,de lo mejor que he leido en internet,saludos desde España,espero que te vaya bien Ivan
Hola Iván, EXCELENTE… no tengo otra palabra para describir el articulo y cada una de las aclaraciones y comentarios que haces…
Por esto me tomo el atrevimiento, no de preguntarte qué te parece, sino… (y a quí va el consejo camuflado como pregunta) – Si Iván es un amante de las peliculas de cine, juegos de video en familia (ocasionalmente) y cables de noticias al medio dia y en la noche… qué te comprarias???.
Ayudame amigo, pues todo me queda claro, pero no me da LUZ de lo que sería lo MÁS.
saludos desde Medellín, Colombia.
Excelente artículo, realmente ahora conozco mas de las 3 tecnologías si cabe el término, porque LCD y LED estan muy ligadas.
La verdad algunas cosas se contraponen, para decidirme por un lado está el consumo energético, por otro el tipo de imágenes que se verán, el ángulo, la salud …. realmente me gusta disfrutar de una buena calidad de imagen, pero tambien quiero poder jugar videojuegos sin que me preocupe que algun momento se tatue la pantalla o que las facturas de energía me saldrán elevadas y ahi se produce la encrucijada…hay q sacrificar y ponerse a pensar, gracias por los detalles que has descrito en este post me serán de gran ayuda.
Un saludo y sigue con mas aportes para que se difunda la conciencia.. 🙂
Buenas hermano… muy buen articulo… que opinas de una LG Plasma 42PJ350R… no entiendo si soporta 1920×1080 en la compu… esto es Full hd???
carlitos a pesar de que tu articulo es bastante claro me gustaris que me ayudes en la eleccion de mi tv.
es para mi dormitorio, veo tv de tres a cuatro horas diarias, no tengo cable solo veo los de señal abierta, hasta hoy tengo dos tv convensionales y au8n el recibo es bastante comodo.
dime si talvez existe la forma de poner un protector de pantalla como se hace con las computadoras y en q medida modificaria la nitidez.
agradezco por anticipado tu pronta respuesta y q dios bendiga tu labor de ayudar las persnas q necesitamos de personas generosas y mejos instruidas q nosotros.
Estimado Ivan.
Has alumbrado el conocimiento acerca de las pantallas a mucha gente, incluyendome.
Quisiera precisarte mi caso. Soy un planificador en la industria metalurgica y trabajo cerca de 6-8 horas frente a un monitor de PC de lunes a viernes, y al llegar a casa veo la television por 02 horas y eventualmente la PC de casa por 2 horas mas. Por tanto veo los monitores mas de 8 horas al dia, razon por la cual trato de no ver ni una pantalla mas los fines de semana. Por el hecho de vivir solo deseo integrar la TV de casa y el monitor de la PC en uno solo.
Segun tus comentarios el plasma es lo mejor q deberia elegir, pero en Lima-Peru no he encontrado modelos que sean menores a 40” (desearia algo entre 18-27 para mi casa, pues nunca he usado un formato de 40” para tenerlo como PC), en contraste a ello, hay una gran oferta de LED y LCD pero no encuentro ninguna con las frecuencias mayores a 60 Hz. Me he bajado (download) casi todos los manuales de los modelos LCD y LED de Samsung y LG y no encuentro una sola que tenga mas de 60 Hz. Despues de toda esta descripcion de escenario te hago la siguiente consulta:
?Que modelos en marcas LG, Samsung, Panasonic u otro tienen una frecuencia mayor a 60 hZ (120 Hz seria lo mejor segun tus comentarios del 14FEB)?, ? por favor me puedas nombrar algunos para tomar mi decision?.
Les he preguntado de esto a los vendedores de varios centros comerciales y siento decirlo pero adolecen de todo criterio tecnico al mostrar sus productos.
Gracias de antemano por tu tiempo. Saludos desde Lima.
hola ivan muy buena tu explicacion,
estoy indeciso entre las tres tecnologias me gustaria conprar una de 32″ y queria saber a titulo personal tuyo cual me recomiendas y q marca es mejor, yo la estaria usando para tv sateliatl y como monitor de mi pc
agradezco me puedas ayudar
Hola, agradeciendo infinitamente que compartas tus conocimientos y abusando de tu generosidad te solicito me des tu opinion del LG LED 3D 42 Pulgadas LX6500 Full HD. Mas que nada lo quiero para ver Tv y peliculas.
Saludos
Hola, en primer lugar muchas gracias por compartir con los demás tus experiencias, sólo una pregunta, si tu fueras a comprar una pantalla de 60″ que sólo es para uso doméstico, ya que pienso regalarsela a mi papa aunque solo la ocupa para ver futbol y peliculas, cual comprarías? por lo que he leido me imagino que te inclinarías a favor de una plasma ya sea LG, panasonic o samnsung, estoy en lo correcto???
holaa
creo q esta por demas q te felicite…solo tu saes tu capacidad y sobre todo lo sencillo q eres para tomare el tiempo de contestar todas estas preguntas
en resumen a todo lo leido, creo q la mejor opcion seria un plasma full HD de marca LG con la mayor frecuencia posible si no es asi asmelo saber ya q ando interesado en comprar una tv y como todo consumidor engañado me inclinaria por los leds pero viendo tu comparativo creo q no es la mejor opcion
muchas gracias por tu tiempo y pasiencia con la q nos compartes tus conocimientos
ojala q el mundo fluyera asi… ayudandonos mutuamente 🙂
Gracias por aportar sabiduría,
he leído la multitud de comentarios y he encontrado:
Un buen Plasma alcanza un contraste dinámico de Aprox. 45,000,000:1, ¡un contraste nativo de 5,000,000:1 en oscuridad total y una frecuencia de 600hz!.
no encuentro plasmas con tanto contraste….
Estoy en vísperas de comprar un plasma pero mis amigos me aconsejan que sea Panasonic ya que dicen que es la que fabrica para el resto, esto es verdad???
he sondeado un modelo de LG que aunque le falta contraste ( 3.000.000 dinamico) es perfecto en cuanto al resto de prestaciones.
tan importante es el contraste? si no…
crees que tendría que incorporar tecnología 3D ??
Saludos desde Spain jejeje
Saludos, agradeciendote por tu post, realmente necesario y efectivo, acompañado por las dudas solventados a los usuarios.
Aprovechando el espacio quisiera que me recomendaras un Plasma Lg de 50″ FullHD, lo uso para deportes, peliculas, juegos, etc (ser series bajadas en .avi mkv), a veces lo conecto ala laptop, escucho conciertos a todo volume adaptado a home teather….. lo que me interesa es que tenga prestaciones como usb, bluetooth, divx hd, pero cuando me pongo a comparar entre marcas y modelos con prestaciones similares. entro en un problema de nunca acabar…. debito a esto acudo a tu experiencia para adquirir el modelo y marca que me recomiendes….
Por empezar mis felicitaciones por el artículo. Excelente aporte para matar mi ignorancia.
Yo estaba en la duda en qué comprarme para reemplazar a mi TV Ranser 14¨ blanco y negro. Dicen que ya llegó la TV color, así que me voy a ir preparando.
Espero que no me engañen poniendo celofán de colores frente al tv. También escuché que vienen con control remoto!!!, qué locura. El colmo de la vagancia.
Saludos y reitero mis felicitaciones.
Voy a apagar la computadora porque ya me cansé de meter tarjetas perforadas.
Exelente post, y muchas gracias por darnos un pequeño alcance de tu basto conocimiento ya decidi mi compra gracias, por cierto sera un PLASMA 🙂
Gracias! Gracias! Gracias!.
Estuve tontamente obsesionado en comprar un TV LED, sea como fuere, y esto me estresaba un poco, ya que estos televisores tienen un precio bastante elevado en comparacion a los Plasma, yo creo que es por la moda, ya que despues de leer tu artículo, definitivamente me inclino por el Plasma, sin importar el consumo de energía o el aspecto estético. Te agradezco y felicito por tan excelente artículo!
Hola Felicidades por tu articulo es muy bueno.
Estoy por comprar una pantalla, mi presupuesto alcanza para un led, 55″ a un plasma de 60″ ambas smart TV 3d, Samsung. por imagen y fan de cine me inclino por el Plasma, sólo que la habitación o lugar donde va ir tiene una gran ventana de frente con mucha iluminación sobre todo por las mañanas y sin persiana en toda su totalidad, así que esto me hace resignarme por el Led. tomando en cuenta tus comentarios, que me recomiendas aventarme por el plasma sacrificando horas de vida o comprar el Led, sacrificando realismo en imagen?
Gracias y felicidades excelente articulo.
Hola Ivan,
Debo admitir que mi necesidad de curiosidad sobre la tencologia me trajo hasta tu publicación. Que desde ya me parece excelente y bastante completo. A diferencia de la gran mayoria, no vengo a pedirte consejo sobre que TV comprar, dado que eso a mi entender, y creo que el tuyo tambien, es una decision personal en base a las necesidades y posibilidades de cada uno.
Por el contrario, lo que me gustaria charlar contigo es acerca de los motores de gráficos que tienen las tv led.
Actualmente, me parece que el mas completo y de mejor resolución es el de LG, el XD-Engine. Queria saber tus comentarios al respecto. Se que actualemten para la linea 3d estan utilizando el xd-engine fhd y para los Full LED, a diferencia de los que son con fresnel, estan utilizando el dual xd-engine.
Espero que podamos charlar sobre esto que me parece que fue tu intencion mas que convertirlo en un blog de consultas sobre….”que tele me puedo comprar”.
Saludos desde Argentina
Maxi
Excelente. no soy de opinar en foros, pero te las luciste con este material. para ver tv en mi cuarto un Plasma, para mi negocio de internet un lcd con 120 o 240 hz. Esperare que los Leds mejoren calidad de imagen.
Buenas tardes Ivan:
tengo pensado comprar un pantalla nueva, ya que mi TV viejita noma ya no da una, lo que pasa es que mi presupuesto no va mas alla, de los $8000.00 y por lo que noto me alcanzaría para una pantalla de 32 pulg. me aconsejarias hacer un esfuerzo e invertir un poco mas, o con esa catidad crees que podria consiguir algo que valga la pena? de antemano muchas gracias.
Estimado Iván.
Muchísimas gracias por la atención prestada. Gran valor y gran aporte el que te tomes el tiempo y dedicación para responder cada una de las inquitudes, dudas y aprehesiones que se plantean por este medio. Gente como Tú hacen y aportan su grano de arena para hacer de este mundo algo mejor.
Saludos desde Chile.
Gracias por tu explicación :), justo en estos días he comparado varias pantallas y con este articulo ahora se que un plasma es la mejor opción para mi, ahora bien no se si me puedas ayudar recomendándome alguna marca en particular ya que hay una marca llamada Vizio que ofrece muy buenos precios solo que no es muy conocida que me puedes decir acerca de esa marca? Gracias y disculpa el atrevimiento de la pregunta un saludo.
Excelente artículo.
Gracias, andaba algo perdido con tanta marca y tanto modelo.
Un saludo.
Esta excelente tu articulo, gracias por compartirnos tanta sabiduria, la semana pasada me compre un LED de la marca LG, creo que con lo anterior que mencionas… no fue buena opcion 🙁
no sere nada original Ivan, pero tengo que darte las gracias sobre tu articulo, las respuestas que das, y lo facil que por fin alguien endendido en la materia nos lo explica. Despues de mucho tiempo perdido con comerciales en tiendas, centros comerciales, ahora despues de leer tus conocimientos lo tengo mas claro que nunca. Lo dicho muchas gracias desde Ibiza, una isla pequeñita de España.
Muy bueno el artículo, despejó todas mis dudas. Te apunto a mi lector RSS, saludos y gracias
muy buen articulo te felicito y te agradesco me ayudara a tomar la decision correcta no quedan dudas con infomacion veridica e imparcial
Muchas gracias por este super articulo, hasta ahora el mas claro e informativo que he encontrado en la web, yo tengo un cafe internet con video juegos de wii y xbox 360, estoy planeando cambiar a pantallas planas por que uso tvs convencionales, creeme que leer esto me ha ayudado mucho y para mis necesidades de uso comercial me quedo con las LCD.
Hola Ivan, muy buena tu publicación, ayuda mucho a poder decidir que comprar, sin embargo siempre es bueno tener la recomendación de un experto como tu, así que me uno a todos los que te han pedido tu recomendación. Estas son mis necesidades:
1. Que sea buena para los juegos de WII de mis hijos
2. Que sea buena para ver los deportes (es lo que mas veo de lunes a domingo, se incrementa mas en fin de semana por los partidos de football)
3. Que sea buena para ver películas (por señal de cable o dvd)
4. Que sea la menos dañina para la salud y para mi bolsillo jejejeje
5. Y por ultimo que la pueda utilizar como monitor.
Gracias de antemano y saludos.
Hola ~!
Muy interesante tu explicacioon a decir verad , no sabia la diferencia entre una TV Led y plasma ….y actualmente trabajo en una compania de que hace pantallas de plasma , pero mi trabajo esta mas relacionado con el personal de la planta, es por eso que lo ignoraba por ccompleto pero como que si es incomodo el que te pregunten a veces … y cual es la diferencia entre plasma y lcd ?? y no lo sepas ….ups ! Ahora ya sabre que responder… gracias !
Se aprecia la verdad mucho la informacion que has puesto al alcance de todos, Ivan Franco eres una persona muy buena al ayudar a otras que no entendian muy bien de un tema determinado gracias, a mi tambien me has ayudado buen amigo
Hola he estado leyendo muchas de las preguntas y tus reepuestas,así como el comentario, sobre las televisiones…..por ser de una generación muy atras…te digo francamente no alcanzo a distinguir mucholas diferencias….por momentos me parece indicado una plasma y al rato creo que una lcd.
bueno solicito tu orientación para adquirir una televisión Grande de 50 0 55 no se como se llama la medida solo que miden eso….que me sirva para cuando vayan mis nietos a ver peliculas o jugar sus cosas de video juegos ya sabes para consentirlos…dime por fa, te lo agradezco desde ahorita un beso. y que bonito encontrar personas como tu
Hola Ivan:
la verdad 11 puntos tu post (10 le queda chico). Te escribo desde argentina y voa a tratar de ser lo mas sencillo posible
Me ofrecieron un tv LED philips a solo 70 U$S que un LCD de la misma marca
seria para mi habitacion que es pequeña (unos 20 mts2) para ver sobretodo de noche, es decir sin luz, y ademas de la tv por cable, peliculas bajadas de internet, pero con calidad DVD o Blueray (la reproduzco de mi notebook)
por esa diferencia de precio, que me conviene.
Muchas gracias y que hermoso pais donde vives
hola… gracias por la informacion, la verdad me aclaro varias dudas que tenia desde hace tiempo, hace unas semanas un amigo y yo discutimos acerca de que tipo de pantalla nos convena comprar y no supimos decidirnos, en lo personal me voy mas por el lcd, y aun mas despues de leer tu informacion…
saludos!!
buena informacion gracias por compartirla y asi aprendemos los que no conocemos del tema,disculpa tengo una duda si necesito un televisor para altas horas de video juego y tener horas de peliculas en conclusion que televisor recomendarias ? plasma o lcd ?
Gracias, bien explicado … ahora si ire seguro a la tienda.
saludos desde Peru
Felicitaciones por su valiosa información, quisiera que me guiara sobre la tv digital y los tv con decodificador incluido.En Colombia se establecerá la tv digital y quisiera saber si es recomendable comprar un LED normal o un LCD que viene con la capacidad para recivir esta señal.
Gracias por sus comentarios.
mucha s gracias
quisiera saber tu opinion sobre la nueva tecnologia c3 de plasmas panasonic, me dicen que ahorra energia??
Hola Ivan muchas gracias.
no sabia lo de los hertz, gracias. Hoy vi unos televisores lcd y led y no mire los hertz.Menos mal no compre, pues querìa investigar. Me sirvio tu articulo. Solo quedè con una duda: no les das mucha importancia al ahorro de energìa de los LED (si al diseño pero a esto no tanto), y yo si pienso mucho en eso tanto por mi factura como por reducir el consumo de energia y asi cuidar el medio ambiente. Si es asi, cuànto es el % que ahorran los leds en comparaciòn con los lcds? si vale la pena, si me importa esto, comprar mejor un led q un lcd?
tambien me quedo sonando lo de la salud de la vista. Estare pendiente de , independientemente de mirar lcd o led, de mirar los htz y coger el de 240 htz si es posible. Me gustarìa un plasma tambien por lo de los htz pero no recuerdo si tu articulo dice algo del precio de los plasma, pues mi presupuesto no es tan alto. Tambien creo q no me conviene porque depronto tengo luz entrando de una ventana, etc.
bueno quedo atenta a tus consejos segun mis preguntas y otra vez como todos, MUCHAS GRACIAS!!!
increíble encontrar a alguien con tanto conocimiento sobre el tema tan educado y tan bien explicado.
yo me he comprado esta http://www.lg.com/es/tv-audio-video/television/LG-3d-42PW450.jsp
gracias a tu ayuda, le he podido vacilar un pokillo al vendedor, que insistia que full hd y hd ready era lo mismo porque yo quería una de plasma con full hd y el tio me quería encalomar las de hd ready por 100 euros menos y de 50″, pero le ha salio er tiro por la culata, y me insistía que las de plasma eran iguales en calidad de imagen que las plasma y gracias a ti el tío al final dándome la razón, no lo culpo el solo hace su trabajo (pero un poco chulo si que era… jajajaja)
buelbo a repetir, muchas gracias¡¡¡
Necesitaba -para poder discernir en la compra- saber las diferencias tècnicas y otras entre LCD y LED. Me las has aclarado con gran didàctica. Muchas gracias.-
Por favor Iván recomiéndame que TV comprar, es muy claro tu artículo pero te falto mencionar a los jugones !!!
Cuál tipo de Tv y me suelen gustar las pantallas grandes mínimo 36 – 42, en ese sentido que Tv me recomiendas para l<a mayoría del tiempo unas 4 horas diarias y mas los fines de semana le dedicaría a los viedojuegos, Wii, Play 2 y Play 3 y Play 1, cual TV me quedaría mejor, plasma, led o lcd ? Gracias Iván y Saludos desde Quito, EC
Don Ivan muy contento por que son poquitas las personas como usted que le dedican tiempo a darles consejo utiles a la gente para que eligan lo mejor para uno.
y tenia algo para comentarles desde colombia para que usted me de un consejo
quiero comprarme un tv lcd de 26 pulgadas o maximo de 32 tengo estos dos vistos ya pero no se por cual decidirme pues en 26 me gustan los samsung lcd pero en 32 esta sony bravia y panasonic viera, la distancia del televisor a la silla es de 2 metros y unos cm, usted con todo su poderio de conocimiento cual me recomienda asi, de bacan, para trabajo pesado, o sea solo ver, peliculas y tv cable y mi señora ahi mirar sus novelas todo el dia. le agradeceria una orientacion.
don ivan otra preguntica que se quedo por ahi, que tal es cierto, usted que le gusta decir las verdades, que no se nota la diferencia entre un tv lcd de 26 y uno de 32, en cuanto a los pixeles, o si se nota mucho la diferencia entre uno y otro teniendo en cuenta que el de 26 es HD y el de 32 dice Full HD ???
gracias don Ivan
hola ivan quiero comprar un tv de 42″ para ver tv normal, mi pregunta plasma o led
cual compro con seguridad.lg
gracias.
Saludos Ivan, personalmente adquirí gran conocimiento sobre pantallas planas de todas clases como son LCD, PDP (Plasma) y LED. Es un hecho que tanto tu como yo sabemos que el Plasma nos ofrece mas calidad en todos los sentidos, pero no hubiera sido bueno poner tu opinión personal. Solamente decir que el Plasmas como tu dijiste ofrece 600mhz pero también mayor contraste de 3000000:1. El problema que sufrían antaño, el famoso burn o efecto quemado ha quedado solucionado al igual que el ruido, ahora estas televisiones de Plasma tiene un sistema de autobarrido que evita que la imagen se “queme” y lo hacen sin que uno se de cuenta. En definitiva, para mi y por los conocimientos que he adquirido en este tipo de tvs, yo no cambio plasma por LCD o LED, aunque tampoco critico quien se lo compre, de hecho yo tengo una LCD de 37″ pero no se compara con mi PDP de 50″ es todo un lujo para alguien como yo que le encanta ver cine en Full HD