.
.
.
.
.
Internet evoluciona constante y sorprendentemente, al igual que las estrategias de Marketing y comunicación inspiradas por este medio. Sin embargo, desde sus orígenes existe un factor que no ha cambiado con el paso de los años y que tras cada avance recobra más fuerza: El invaluable contenido.
Si utilizas Internet como plataforma para proyectar tu marca, es muy importante que designes recursos (Tiempo, dinero, capacitación, personal, etc…) a la calidad del contenido de tu página de entrada. Siempre será la accesibilidad y sobre todo la calidad del contenido la que definirá tu retorno de inversión y el éxito en el posicionamiento de tu marca o tu reputación. De esta manera debes considerar que la calidad de tu contenido es tu recurso más valioso.
Si perteneces a una organización donde exista mucha resistencia al cambio o simplemente la dirección de marketing te lleve a dudar de la efectividad del medio, te recomiendo considerar los siguientes puntos que comparto con Joe Pulizzi:
- El contenido es más importante que la oferta.
- La relación con el cliente jamás debe terminar con el pago.
- Es absurdo detener tu estrategia de marketing offline en el interior de una revista.
- “Ser el contenido” es mas importante que “Girar en torno a un contenido”.
- Interrumpir tu comunicación no genera valor, el valor está en la constancia.
- Tu blog puede y debe ser el motor de toda tu comunicación y estrategia con tus clientes.
- El marketing interno siempre tiene prioridad sobre el marketing externo.
- Tu marca es un símbolo que representa la celebración de una relación, no una etiqueta.
- Escuchar lo que necesitan tus clientes es más importante que los productos o servicios que les quieras vender.
- Los lectores son de la vieja escuela, los clientes son de la nueva.
- La competencia puede copiarte todo lo que tienes, menos tu marca. Tu reputación hace la diferencia.
- Los comunicados de prensa no deben estar destinados a la prensa, sino a ayudar a tus clientes a encontrar su contenido en la web.
- La mejor manera de comunicarte con tus contactos es comunicarte con ellos directamente. Si tus clientes son aún más importantes, es mandatorio que te comuniques con ellos personalmente.
- Los mercadólogos pueden y deben ser los editores de sus contenidos.
- Aprovecha la confusión y desconcierto en que viven los editores tradicionales en este momento. Están realmente temerosos y sin capacidad de reacción pensando en los alcances que pudieran tener los mercadólogos al meterse en sus dominios.
- Crear una comunidad sin ofrecer contenido de calidad, es imposible.
- Los folletos y catálogos impresos serán eventualmente eliminados de todo plan de marketing estratégico.
- Un buen contenido sin diseño, además de lucir poco apetitoso, también limita las posibilidades de alcanzar tus objetivos.
- Generar líderes de opinión debe ser sólo el punto de partida en tu estrategia marketing online.
- Para una organización, contratar a un editor no es sólo un capricho, debe ser una necesidad de extrema importancia.
- No importa el medio o el proveedor, siempre habrá alguien vendiendo algo.
- El valor que aportan tus contenidos es el que te ubica en los primeros lugares en las listas de los buscadores, no son las enormes líneas de tags de SEO ni mucho menos el dinero. Si tu organización aún depende de inyectarle recursos en buscadores o si más del 30% del total de tu tráfico proviene de publicidad pagada, es una pésima señal de alarma.
- El 90% de los sitios corporativos habla de la grandeza de la compañía o de sus productos, olvidándose de sus clientes.
- El 90% de los sitios corporativos son puro blof y contenido inútil.
- La comunidad de blogs ya es más importante que los medios tradicionales.
- En los próximos cinco a siete años, serán los consumidores los que generen la mayoría de los contenidos corporativos.
- El proceso de venta tradicional ha cambiado. Eventualmente serán los clientes los que controlarán el proceso y sólo permitirán a las organizaciones cerrar la compra.
- La tecnología permite crear aplicaciones fijas y móviles con contenido de alto tiempo de exposición a la marca, siempre y cuando puedan adaptarse a la perfección al estilo de vida de los clientes.
- En un futuro cercano, el puesto de Director de Contenidos será igual o más importante que el de Director de Marketing.
- A todos los clientes les gusta la inspiración. ¡Motívalos!
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Totalmente de acuerdo contigo, mi querido Ivan.
jejeje… Que onda Luis, que sorpresa tan padre verte por estos rumbos!
Me parece excelente que compartamos la misma visión sobre la importancia vital que tiene la calidad de la comunicación en Internet de nuestras estrategias de Marketing. Esto no es muy frecuente… así que me dá el doble de gusto al saber que también estás actualizado. SALUDOS!
Wow! qué te digo Iván… está genial, felicidades!
Cuándo invitas unas chelas?
=)
jejeje… Muchas gracias por los comentarios, y en cuanto a las chelas, pues… Tu dime rana y yo salto… jejeje